El problema fuerte de la Sociología del Conocimiento y el argumento de la autorrefutación

Autores
Gaeta, Rodolfo
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El Programa Fuerte de la sociología de la ciencia constituye una actualización de la tantas veces reiterada actitud escéptica. Muchos filósofos han cuestionado a lo largo de todas las épocas la posibilidad de un auténtico conocimiento esgrimiendo muy variados argumentos. En algunos casos, se ha llegado a sostener que toda pretensión de conocimiento es ilusoria; en otras oportunidades el escepticismo se ha presentado en una forma más moderada, limitada a censurar ciertos tipos de conocimiento; a menudo, el escepticismo aparece, un poco desdibujado, en el pensamiento de los que adoptan una posición relativista. Las diferencias que subsisten entre quienes simpatizan con el escepticismo corresponden, fundamentalmente al alcance que le otorgan y al énfasis que ponen en los factores que obstaculizan el acceso a la verdad.
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4325

id RDUUNC_3b837d1510430d22df9005f21520025e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4325
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El problema fuerte de la Sociología del Conocimiento y el argumento de la autorrefutaciónGaeta, RodolfoEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El Programa Fuerte de la sociología de la ciencia constituye una actualización de la tantas veces reiterada actitud escéptica. Muchos filósofos han cuestionado a lo largo de todas las épocas la posibilidad de un auténtico conocimiento esgrimiendo muy variados argumentos. En algunos casos, se ha llegado a sostener que toda pretensión de conocimiento es ilusoria; en otras oportunidades el escepticismo se ha presentado en una forma más moderada, limitada a censurar ciertos tipos de conocimiento; a menudo, el escepticismo aparece, un poco desdibujado, en el pensamiento de los que adoptan una posición relativista. Las diferencias que subsisten entre quienes simpatizan con el escepticismo corresponden, fundamentalmente al alcance que le otorgan y al énfasis que ponen en los factores que obstaculizan el acceso a la verdad.Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1995-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4325spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4325Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:18.151Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema fuerte de la Sociología del Conocimiento y el argumento de la autorrefutación
title El problema fuerte de la Sociología del Conocimiento y el argumento de la autorrefutación
spellingShingle El problema fuerte de la Sociología del Conocimiento y el argumento de la autorrefutación
Gaeta, Rodolfo
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short El problema fuerte de la Sociología del Conocimiento y el argumento de la autorrefutación
title_full El problema fuerte de la Sociología del Conocimiento y el argumento de la autorrefutación
title_fullStr El problema fuerte de la Sociología del Conocimiento y el argumento de la autorrefutación
title_full_unstemmed El problema fuerte de la Sociología del Conocimiento y el argumento de la autorrefutación
title_sort El problema fuerte de la Sociología del Conocimiento y el argumento de la autorrefutación
dc.creator.none.fl_str_mv Gaeta, Rodolfo
author Gaeta, Rodolfo
author_facet Gaeta, Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El Programa Fuerte de la sociología de la ciencia constituye una actualización de la tantas veces reiterada actitud escéptica. Muchos filósofos han cuestionado a lo largo de todas las épocas la posibilidad de un auténtico conocimiento esgrimiendo muy variados argumentos. En algunos casos, se ha llegado a sostener que toda pretensión de conocimiento es ilusoria; en otras oportunidades el escepticismo se ha presentado en una forma más moderada, limitada a censurar ciertos tipos de conocimiento; a menudo, el escepticismo aparece, un poco desdibujado, en el pensamiento de los que adoptan una posición relativista. Las diferencias que subsisten entre quienes simpatizan con el escepticismo corresponden, fundamentalmente al alcance que le otorgan y al énfasis que ponen en los factores que obstaculizan el acceso a la verdad.
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
description Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4325
url http://hdl.handle.net/11086/4325
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046176101728256
score 12.576249