A propósito de la luna

Autores
Cattoni, Silvia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cattoni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Cattoni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Prosecretaría de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales; Argentina.
Desde sus orígenes, la literatura italiana ofrece imágenes de alta significación poética de la luna que definen su inclinación por la filosofía natural . Fue precisamente I. Calvino en advertir este rasgo y en destacar el valor que la imagen del astro adquiere en esta tradición (Clavino;1983:235). Parte de este interés resulta de una particular tendencia de la literatura italiana a pensar la obra literaria como mapa del mundo y de lo cognoscible y este impulso cognoscitivo (Calvino; 1983:239), se asocia al carácter laico que anima la génesis de esta tradición. Motivado por el deseo de conocimiento que impulsa al hombre a superar el límite de su realidad inmediata y lanzarse a la exploración del cosmos (Calvino;1983:235), el interés por la luna, el cuerpo celeste más próximo a la tierra, desbordó el discurso científico y reivindicó el placer del lenguaje modificándolo en un acto, por cierto, no inocente. La conformación de una imagología plena de densidad simbólica y de funciones poéticas orientó claramente, dentro del sistema literario nacional, una definida literatura lunar.
Fil: Cattoni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Cattoni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Prosecretaría de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales; Argentina.
Literaturas Específicas
Materia
IMÁGENES
SÍMBOLO
LUNA
LITERATURA ITALIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29891

id RDUUNC_3a6ccf2abe08b37164b48c8c223cb9ee
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29891
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling A propósito de la lunaCattoni, SilviaIMÁGENESSÍMBOLOLUNALITERATURA ITALIANAFil: Cattoni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Cattoni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Prosecretaría de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales; Argentina.Desde sus orígenes, la literatura italiana ofrece imágenes de alta significación poética de la luna que definen su inclinación por la filosofía natural . Fue precisamente I. Calvino en advertir este rasgo y en destacar el valor que la imagen del astro adquiere en esta tradición (Clavino;1983:235). Parte de este interés resulta de una particular tendencia de la literatura italiana a pensar la obra literaria como mapa del mundo y de lo cognoscible y este impulso cognoscitivo (Calvino; 1983:239), se asocia al carácter laico que anima la génesis de esta tradición. Motivado por el deseo de conocimiento que impulsa al hombre a superar el límite de su realidad inmediata y lanzarse a la exploración del cosmos (Calvino;1983:235), el interés por la luna, el cuerpo celeste más próximo a la tierra, desbordó el discurso científico y reivindicó el placer del lenguaje modificándolo en un acto, por cierto, no inocente. La conformación de una imagología plena de densidad simbólica y de funciones poéticas orientó claramente, dentro del sistema literario nacional, una definida literatura lunar.Fil: Cattoni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Cattoni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Prosecretaría de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales; Argentina.Literaturas Específicas2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-28179-9-2http://hdl.handle.net/11086/29891spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:46:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29891Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:46:31.383Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv A propósito de la luna
title A propósito de la luna
spellingShingle A propósito de la luna
Cattoni, Silvia
IMÁGENES
SÍMBOLO
LUNA
LITERATURA ITALIANA
title_short A propósito de la luna
title_full A propósito de la luna
title_fullStr A propósito de la luna
title_full_unstemmed A propósito de la luna
title_sort A propósito de la luna
dc.creator.none.fl_str_mv Cattoni, Silvia
author Cattoni, Silvia
author_facet Cattoni, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IMÁGENES
SÍMBOLO
LUNA
LITERATURA ITALIANA
topic IMÁGENES
SÍMBOLO
LUNA
LITERATURA ITALIANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cattoni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Cattoni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Prosecretaría de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales; Argentina.
Desde sus orígenes, la literatura italiana ofrece imágenes de alta significación poética de la luna que definen su inclinación por la filosofía natural . Fue precisamente I. Calvino en advertir este rasgo y en destacar el valor que la imagen del astro adquiere en esta tradición (Clavino;1983:235). Parte de este interés resulta de una particular tendencia de la literatura italiana a pensar la obra literaria como mapa del mundo y de lo cognoscible y este impulso cognoscitivo (Calvino; 1983:239), se asocia al carácter laico que anima la génesis de esta tradición. Motivado por el deseo de conocimiento que impulsa al hombre a superar el límite de su realidad inmediata y lanzarse a la exploración del cosmos (Calvino;1983:235), el interés por la luna, el cuerpo celeste más próximo a la tierra, desbordó el discurso científico y reivindicó el placer del lenguaje modificándolo en un acto, por cierto, no inocente. La conformación de una imagología plena de densidad simbólica y de funciones poéticas orientó claramente, dentro del sistema literario nacional, una definida literatura lunar.
Fil: Cattoni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Cattoni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Prosecretaría de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales; Argentina.
Literaturas Específicas
description Fil: Cattoni, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-28179-9-2
http://hdl.handle.net/11086/29891
identifier_str_mv 978-987-28179-9-2
url http://hdl.handle.net/11086/29891
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680319229624320
score 12.738264