Estudio comparativo de calidad y valor nutritivo de silos bolsa de maíz en la zona de James Craik - Córdoba
- Autores
- Pineda, Javier Andrés; Sánchez, Miguel Eduardo; Scaramuzza, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Larrauri, Mariana
- Descripción
- Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas de Producción Pecuarios)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
El silaje de maíz es una manera de conservar forraje a través de la compactación y posterior fermentación anaeróbica. El silaje de maíz es uno de los forrajes más importantes del mundo, porque presenta altos rendimientos de MS por ha, con buen valor energético y de alta palatabilidad. El objetivo del presente trabajo fue determinar la calidad y el valor nutritivo de silos bolsa de maíz producido en diferentes establecimientos lecheros ubicados en la zona de James Craik – Córdoba y comparar los resultados con los datos promedio de la zona. Se trabajó con muestras de silo bolsa de maíz y se realizaron las siguientes determinaciones: % MS, pH, densidad, cenizas, FDN, FDA, PB, tamaño de fibra, digestibilidad, energía y características organolépticas. La variable MS en la mayoría de los silos evaluados presentó valores por encima del 35% y valor de pH por debajo 4. El contenido de FDN mostró valores cercanos al 30,68%. El %FDA mostró valores menores al 17%. El contenido de PB fue superior al 7% en todas las muestras y el %Cenizas por debajo del 7%. Sólo 3 de los silos evaluados presentaron un óptimo contenido de fibra efectiva. En el análisis de componentes principales, las muestras analizadas T2, T4, T6-A, T7, T8, T10, T11, T13, T14 y la muestra de referencia TC+ (silo de alta calidad) mostraron los valores más altos de digestibilidad, energía y PB. Este comportamiento indica que la mayor parte de los silos evaluados se consideran de alta calidad. En el análisis de conglomerados se detectaron diferencias significativas entre los grupos para la mayoría de las variables evaluadas. El ensilado es un proceso, por lo que debemos poner particular atención en cada etapa del mismo, desde la elección del lote hasta el rumen. - Materia
-
Maíz
Zea mays
Forrajes
Silos
Ensilado
Calidad
Valor nutritivo
James Craik
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2586
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_34918ef880051af341f5c4d242e5a016 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2586 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio comparativo de calidad y valor nutritivo de silos bolsa de maíz en la zona de James Craik - CórdobaPineda, Javier AndrésSánchez, Miguel EduardoScaramuzza, Juan PabloMaízZea maysForrajesSilosEnsiladoCalidadValor nutritivoJames CraikCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas de Producción Pecuarios)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.El silaje de maíz es una manera de conservar forraje a través de la compactación y posterior fermentación anaeróbica. El silaje de maíz es uno de los forrajes más importantes del mundo, porque presenta altos rendimientos de MS por ha, con buen valor energético y de alta palatabilidad. El objetivo del presente trabajo fue determinar la calidad y el valor nutritivo de silos bolsa de maíz producido en diferentes establecimientos lecheros ubicados en la zona de James Craik – Córdoba y comparar los resultados con los datos promedio de la zona. Se trabajó con muestras de silo bolsa de maíz y se realizaron las siguientes determinaciones: % MS, pH, densidad, cenizas, FDN, FDA, PB, tamaño de fibra, digestibilidad, energía y características organolépticas. La variable MS en la mayoría de los silos evaluados presentó valores por encima del 35% y valor de pH por debajo 4. El contenido de FDN mostró valores cercanos al 30,68%. El %FDA mostró valores menores al 17%. El contenido de PB fue superior al 7% en todas las muestras y el %Cenizas por debajo del 7%. Sólo 3 de los silos evaluados presentaron un óptimo contenido de fibra efectiva. En el análisis de componentes principales, las muestras analizadas T2, T4, T6-A, T7, T8, T10, T11, T13, T14 y la muestra de referencia TC+ (silo de alta calidad) mostraron los valores más altos de digestibilidad, energía y PB. Este comportamiento indica que la mayor parte de los silos evaluados se consideran de alta calidad. En el análisis de conglomerados se detectaron diferencias significativas entre los grupos para la mayoría de las variables evaluadas. El ensilado es un proceso, por lo que debemos poner particular atención en cada etapa del mismo, desde la elección del lote hasta el rumen.Larrauri, Mariana2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2586spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2586Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:46.513Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de calidad y valor nutritivo de silos bolsa de maíz en la zona de James Craik - Córdoba |
title |
Estudio comparativo de calidad y valor nutritivo de silos bolsa de maíz en la zona de James Craik - Córdoba |
spellingShingle |
Estudio comparativo de calidad y valor nutritivo de silos bolsa de maíz en la zona de James Craik - Córdoba Pineda, Javier Andrés Maíz Zea mays Forrajes Silos Ensilado Calidad Valor nutritivo James Craik Córdoba Argentina |
title_short |
Estudio comparativo de calidad y valor nutritivo de silos bolsa de maíz en la zona de James Craik - Córdoba |
title_full |
Estudio comparativo de calidad y valor nutritivo de silos bolsa de maíz en la zona de James Craik - Córdoba |
title_fullStr |
Estudio comparativo de calidad y valor nutritivo de silos bolsa de maíz en la zona de James Craik - Córdoba |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de calidad y valor nutritivo de silos bolsa de maíz en la zona de James Craik - Córdoba |
title_sort |
Estudio comparativo de calidad y valor nutritivo de silos bolsa de maíz en la zona de James Craik - Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pineda, Javier Andrés Sánchez, Miguel Eduardo Scaramuzza, Juan Pablo |
author |
Pineda, Javier Andrés |
author_facet |
Pineda, Javier Andrés Sánchez, Miguel Eduardo Scaramuzza, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez, Miguel Eduardo Scaramuzza, Juan Pablo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Larrauri, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Zea mays Forrajes Silos Ensilado Calidad Valor nutritivo James Craik Córdoba Argentina |
topic |
Maíz Zea mays Forrajes Silos Ensilado Calidad Valor nutritivo James Craik Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas de Producción Pecuarios)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015. El silaje de maíz es una manera de conservar forraje a través de la compactación y posterior fermentación anaeróbica. El silaje de maíz es uno de los forrajes más importantes del mundo, porque presenta altos rendimientos de MS por ha, con buen valor energético y de alta palatabilidad. El objetivo del presente trabajo fue determinar la calidad y el valor nutritivo de silos bolsa de maíz producido en diferentes establecimientos lecheros ubicados en la zona de James Craik – Córdoba y comparar los resultados con los datos promedio de la zona. Se trabajó con muestras de silo bolsa de maíz y se realizaron las siguientes determinaciones: % MS, pH, densidad, cenizas, FDN, FDA, PB, tamaño de fibra, digestibilidad, energía y características organolépticas. La variable MS en la mayoría de los silos evaluados presentó valores por encima del 35% y valor de pH por debajo 4. El contenido de FDN mostró valores cercanos al 30,68%. El %FDA mostró valores menores al 17%. El contenido de PB fue superior al 7% en todas las muestras y el %Cenizas por debajo del 7%. Sólo 3 de los silos evaluados presentaron un óptimo contenido de fibra efectiva. En el análisis de componentes principales, las muestras analizadas T2, T4, T6-A, T7, T8, T10, T11, T13, T14 y la muestra de referencia TC+ (silo de alta calidad) mostraron los valores más altos de digestibilidad, energía y PB. Este comportamiento indica que la mayor parte de los silos evaluados se consideran de alta calidad. En el análisis de conglomerados se detectaron diferencias significativas entre los grupos para la mayoría de las variables evaluadas. El ensilado es un proceso, por lo que debemos poner particular atención en cada etapa del mismo, desde la elección del lote hasta el rumen. |
description |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas de Producción Pecuarios)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2586 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2586 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618964977582080 |
score |
13.070432 |