Actividad in vivo de la ADN glicosilasa MBD4L de Arabidopsis bajo condiciones de estrés

Autores
Torres, José Roberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Álvarez, María Elena
Bocco, José Luis
Argaraña, Carlos Enrique
Asís, Ramón
Spampinato, Claudia Patricia
Descripción
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022
Fil: Torres, José Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Álvarez, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Álvarez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Bocco, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Bocco, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Asís, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Asís, Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Spampinato, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Bioquímica y Farmacia; Argentina.
Fil: Spampinato, Claudia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos; Argentina.
Las ADN glicosilasas son enzimas que catalizan el primer paso del sistema de reparación de bases por escisión (BER). En plantas, un homólogo de la enzima MBD4 de humanos llamada MBD4L tiene la capacidad de reconocer y escindir timina, uracilo y derivados halogenados de uracilo (5-FU, 5-BrU y 5-hmU) in vitro. La timina y el uracilo pueden ser generados por la desaminación de 5mC y C, respectivamente, mientras que 5-hmU se genera por desaminación/oxidación de 5mC. Esas bases modificadas podrían formarse durante condiciones de estrés. Como MBD4L presenta localización nuclear, la enzima podría reconocer y escindir tales bases modificadas del ADN genómico in vivo. En este trabajo de tesis Doctoral se estudió la actividad in vivo de MBD4L y el efecto fenotípico de mutantes para el gen que codifica esta enzima bajo condiciones de estrés genotóxico por 5-FU y 5-BrU, y estrés biótico causado por infección bacteriana (Pseudomonas syringae pv. tomato -Pst-). Determinamos el rol diferencial entre MBD4L y AtUNG, otra ADN glicosilasa con capacidad de reconocer U in vitro. Nuestros resultados muestran que las mutantes mbd4l presentan niveles bajos de ADN fragmentado en presencia de 5-FU y 5-BrU. Curiosamente, estas plantas presentan un crecimiento reducido y una elevada muerte celular en sus ápices radicales. Por otro lado, determinamos que AtUNG está presente en el núcleo, y es activa en presencia de 5-FU, pero no frente a 5-BrU. Por otra parte, debido a que MBD4L promueve la descondensación de cromocentros (CCs) en presencia de Pst, analizamos si otras ADN glicosilasas, que responden a daños oxidativos, podrían también participar de este proceso. Además, evaluamos qué relación existe entre la descondensación de CCs y la reparación del ADN bajo estas condiciones. En primer lugar, demostramos que OGG1 y FPG no son esenciales para descondensar los CCs en presencia de Pst. Por ello, MBD4 y OGG1/FPG tienen efectos diferenciales en la descondensación de CCs y reparación del ADN en respuesta a Pst. Más aún, MBD4L sería la principal ADN glicosilasa que media la reparación y alteración de la heterocromatina centromérica en plantas sometidas a este estrés biótico. Finalmente analizamos los blancos genómicos de MBD4L. Para ello, seleccionamos secuencias peri/centroméricas (heterocromatina) y distales al centrómero (eucromatina) para evaluar los niveles de metilación bajo condiciones de daño de bases por desaminación y/o oxidación de 5mC (Pst). En mutantes mbd4l detectamos hipermetilación de secuencias peri/centroméricas tratadas con Pst. Sin embargo, también observamos hipometilación en algunos loci distales al centrómero. Estos resultados nos sugieren que MBD4L tendría un efecto dual (desmetilación y re-metilación) en la regulación de la metilación del ADN, dependiendo de las características de la cromatina en la que actúa.
2024-01-31
Fil: Torres, José Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Álvarez, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Álvarez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Bocco, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Bocco, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Asís, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Asís, Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Spampinato, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Bioquímica y Farmacia; Argentina.
Fil: Spampinato, Claudia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos; Argentina.
Materia
Genes
Arabidopsis thaliana
Pseudomonas synringae
Enfermedades de las plantas
ADN-formamidopirimidina glicosilasa
Enzimas
ADN
Estrés oxidativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22959

id RDUUNC_333a90dbc253c120123b7e777b7e6be3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22959
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Actividad in vivo de la ADN glicosilasa MBD4L de Arabidopsis bajo condiciones de estrésTorres, José RobertoGenesArabidopsis thalianaPseudomonas synringaeEnfermedades de las plantasADN-formamidopirimidina glicosilasaEnzimasADNEstrés oxidativoTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022Fil: Torres, José Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Álvarez, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.Fil: Álvarez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fil: Bocco, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Bocco, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fil: Asís, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Asís, Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Spampinato, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Bioquímica y Farmacia; Argentina.Fil: Spampinato, Claudia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos; Argentina.Las ADN glicosilasas son enzimas que catalizan el primer paso del sistema de reparación de bases por escisión (BER). En plantas, un homólogo de la enzima MBD4 de humanos llamada MBD4L tiene la capacidad de reconocer y escindir timina, uracilo y derivados halogenados de uracilo (5-FU, 5-BrU y 5-hmU) in vitro. La timina y el uracilo pueden ser generados por la desaminación de 5mC y C, respectivamente, mientras que 5-hmU se genera por desaminación/oxidación de 5mC. Esas bases modificadas podrían formarse durante condiciones de estrés. Como MBD4L presenta localización nuclear, la enzima podría reconocer y escindir tales bases modificadas del ADN genómico in vivo. En este trabajo de tesis Doctoral se estudió la actividad in vivo de MBD4L y el efecto fenotípico de mutantes para el gen que codifica esta enzima bajo condiciones de estrés genotóxico por 5-FU y 5-BrU, y estrés biótico causado por infección bacteriana (Pseudomonas syringae pv. tomato -Pst-). Determinamos el rol diferencial entre MBD4L y AtUNG, otra ADN glicosilasa con capacidad de reconocer U in vitro. Nuestros resultados muestran que las mutantes mbd4l presentan niveles bajos de ADN fragmentado en presencia de 5-FU y 5-BrU. Curiosamente, estas plantas presentan un crecimiento reducido y una elevada muerte celular en sus ápices radicales. Por otro lado, determinamos que AtUNG está presente en el núcleo, y es activa en presencia de 5-FU, pero no frente a 5-BrU. Por otra parte, debido a que MBD4L promueve la descondensación de cromocentros (CCs) en presencia de Pst, analizamos si otras ADN glicosilasas, que responden a daños oxidativos, podrían también participar de este proceso. Además, evaluamos qué relación existe entre la descondensación de CCs y la reparación del ADN bajo estas condiciones. En primer lugar, demostramos que OGG1 y FPG no son esenciales para descondensar los CCs en presencia de Pst. Por ello, MBD4 y OGG1/FPG tienen efectos diferenciales en la descondensación de CCs y reparación del ADN en respuesta a Pst. Más aún, MBD4L sería la principal ADN glicosilasa que media la reparación y alteración de la heterocromatina centromérica en plantas sometidas a este estrés biótico. Finalmente analizamos los blancos genómicos de MBD4L. Para ello, seleccionamos secuencias peri/centroméricas (heterocromatina) y distales al centrómero (eucromatina) para evaluar los niveles de metilación bajo condiciones de daño de bases por desaminación y/o oxidación de 5mC (Pst). En mutantes mbd4l detectamos hipermetilación de secuencias peri/centroméricas tratadas con Pst. Sin embargo, también observamos hipometilación en algunos loci distales al centrómero. Estos resultados nos sugieren que MBD4L tendría un efecto dual (desmetilación y re-metilación) en la regulación de la metilación del ADN, dependiendo de las características de la cromatina en la que actúa.2024-01-31Fil: Torres, José Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Álvarez, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.Fil: Álvarez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fil: Bocco, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Bocco, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fil: Asís, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Asís, Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Spampinato, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Bioquímica y Farmacia; Argentina.Fil: Spampinato, Claudia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos; Argentina.Álvarez, María ElenaBocco, José LuisArgaraña, Carlos EnriqueAsís, RamónSpampinato, Claudia Patricia2022-02-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22959spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22959Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:05.966Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad in vivo de la ADN glicosilasa MBD4L de Arabidopsis bajo condiciones de estrés
title Actividad in vivo de la ADN glicosilasa MBD4L de Arabidopsis bajo condiciones de estrés
spellingShingle Actividad in vivo de la ADN glicosilasa MBD4L de Arabidopsis bajo condiciones de estrés
Torres, José Roberto
Genes
Arabidopsis thaliana
Pseudomonas synringae
Enfermedades de las plantas
ADN-formamidopirimidina glicosilasa
Enzimas
ADN
Estrés oxidativo
title_short Actividad in vivo de la ADN glicosilasa MBD4L de Arabidopsis bajo condiciones de estrés
title_full Actividad in vivo de la ADN glicosilasa MBD4L de Arabidopsis bajo condiciones de estrés
title_fullStr Actividad in vivo de la ADN glicosilasa MBD4L de Arabidopsis bajo condiciones de estrés
title_full_unstemmed Actividad in vivo de la ADN glicosilasa MBD4L de Arabidopsis bajo condiciones de estrés
title_sort Actividad in vivo de la ADN glicosilasa MBD4L de Arabidopsis bajo condiciones de estrés
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, José Roberto
author Torres, José Roberto
author_facet Torres, José Roberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez, María Elena
Bocco, José Luis
Argaraña, Carlos Enrique
Asís, Ramón
Spampinato, Claudia Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Genes
Arabidopsis thaliana
Pseudomonas synringae
Enfermedades de las plantas
ADN-formamidopirimidina glicosilasa
Enzimas
ADN
Estrés oxidativo
topic Genes
Arabidopsis thaliana
Pseudomonas synringae
Enfermedades de las plantas
ADN-formamidopirimidina glicosilasa
Enzimas
ADN
Estrés oxidativo
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022
Fil: Torres, José Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Álvarez, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Álvarez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Bocco, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Bocco, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Asís, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Asís, Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Spampinato, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Bioquímica y Farmacia; Argentina.
Fil: Spampinato, Claudia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos; Argentina.
Las ADN glicosilasas son enzimas que catalizan el primer paso del sistema de reparación de bases por escisión (BER). En plantas, un homólogo de la enzima MBD4 de humanos llamada MBD4L tiene la capacidad de reconocer y escindir timina, uracilo y derivados halogenados de uracilo (5-FU, 5-BrU y 5-hmU) in vitro. La timina y el uracilo pueden ser generados por la desaminación de 5mC y C, respectivamente, mientras que 5-hmU se genera por desaminación/oxidación de 5mC. Esas bases modificadas podrían formarse durante condiciones de estrés. Como MBD4L presenta localización nuclear, la enzima podría reconocer y escindir tales bases modificadas del ADN genómico in vivo. En este trabajo de tesis Doctoral se estudió la actividad in vivo de MBD4L y el efecto fenotípico de mutantes para el gen que codifica esta enzima bajo condiciones de estrés genotóxico por 5-FU y 5-BrU, y estrés biótico causado por infección bacteriana (Pseudomonas syringae pv. tomato -Pst-). Determinamos el rol diferencial entre MBD4L y AtUNG, otra ADN glicosilasa con capacidad de reconocer U in vitro. Nuestros resultados muestran que las mutantes mbd4l presentan niveles bajos de ADN fragmentado en presencia de 5-FU y 5-BrU. Curiosamente, estas plantas presentan un crecimiento reducido y una elevada muerte celular en sus ápices radicales. Por otro lado, determinamos que AtUNG está presente en el núcleo, y es activa en presencia de 5-FU, pero no frente a 5-BrU. Por otra parte, debido a que MBD4L promueve la descondensación de cromocentros (CCs) en presencia de Pst, analizamos si otras ADN glicosilasas, que responden a daños oxidativos, podrían también participar de este proceso. Además, evaluamos qué relación existe entre la descondensación de CCs y la reparación del ADN bajo estas condiciones. En primer lugar, demostramos que OGG1 y FPG no son esenciales para descondensar los CCs en presencia de Pst. Por ello, MBD4 y OGG1/FPG tienen efectos diferenciales en la descondensación de CCs y reparación del ADN en respuesta a Pst. Más aún, MBD4L sería la principal ADN glicosilasa que media la reparación y alteración de la heterocromatina centromérica en plantas sometidas a este estrés biótico. Finalmente analizamos los blancos genómicos de MBD4L. Para ello, seleccionamos secuencias peri/centroméricas (heterocromatina) y distales al centrómero (eucromatina) para evaluar los niveles de metilación bajo condiciones de daño de bases por desaminación y/o oxidación de 5mC (Pst). En mutantes mbd4l detectamos hipermetilación de secuencias peri/centroméricas tratadas con Pst. Sin embargo, también observamos hipometilación en algunos loci distales al centrómero. Estos resultados nos sugieren que MBD4L tendría un efecto dual (desmetilación y re-metilación) en la regulación de la metilación del ADN, dependiendo de las características de la cromatina en la que actúa.
2024-01-31
Fil: Torres, José Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Álvarez, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Álvarez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Bocco, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Bocco, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Asís, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Asís, Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Spampinato, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Bioquímica y Farmacia; Argentina.
Fil: Spampinato, Claudia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos; Argentina.
description Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/22959
url http://hdl.handle.net/11086/22959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785320522088448
score 12.982451