Un modelo de simulación actuarial

Autores
Andonian, Olga Graciela; Rabbia, Evelín Mariel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Andonian, Olga Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rabbia, Evelín Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo tiene como propósito presentar un modelo de simulación aplicado a la evaluación Actuarial prospectiva de una Caja Complementaria de Jubilaciones y Pensiones de un sector de la economía, teniendo en cuenta que existen cajas previsionales que complementan el ingreso que reciben los pasivos del sistema general previsional. El empleo de esta herramienta pretende proporcionar información cuantitativa que permita tomar decisiones eficientes y eficaces, posibilitando la realización de los ajustes necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. Argentina se encuentra en una etapa avanzada de la transición demográfica, caracterizada por bajos o moderados niveles de fecundidad y de mortalidad. El envejecimiento poblacional impacta en los sistemas previsionales, requiriendo especial atención a este fenómeno. Los beneficios previsionales complementarios están relacionados con los que otorga la caja principal de jubilación, y las variables que se pueden mencionar y que permiten acceder a diferentes tipos de complemento son: años de servicios y edad del trabajador, incapacidad laboral, y muerte del activo o jubilado que origina el derecho a pensión al cónyuge supérstite o conviviente e hijos menores o discapacitados. Realizada una simulación prospectiva de una Caja Complementaria de Jubilaciones y Pensiones, se advierte una tendencia decreciente en la relación activo/pasivo hacia 2025, que impacta en el beneficio a percibir por los pasivos o en el balance de la Caja.
Fil: Andonian, Olga Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rabbia, Evelín Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Simulación
Evaluación actuarial
Relación activo-pasivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29536

id RDUUNC_2f0e59402f8d95ab9f4f5c8279c484e5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29536
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Un modelo de simulación actuarialAndonian, Olga GracielaRabbia, Evelín MarielSimulaciónEvaluación actuarialRelación activo-pasivoFil: Andonian, Olga Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rabbia, Evelín Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo tiene como propósito presentar un modelo de simulación aplicado a la evaluación Actuarial prospectiva de una Caja Complementaria de Jubilaciones y Pensiones de un sector de la economía, teniendo en cuenta que existen cajas previsionales que complementan el ingreso que reciben los pasivos del sistema general previsional. El empleo de esta herramienta pretende proporcionar información cuantitativa que permita tomar decisiones eficientes y eficaces, posibilitando la realización de los ajustes necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. Argentina se encuentra en una etapa avanzada de la transición demográfica, caracterizada por bajos o moderados niveles de fecundidad y de mortalidad. El envejecimiento poblacional impacta en los sistemas previsionales, requiriendo especial atención a este fenómeno. Los beneficios previsionales complementarios están relacionados con los que otorga la caja principal de jubilación, y las variables que se pueden mencionar y que permiten acceder a diferentes tipos de complemento son: años de servicios y edad del trabajador, incapacidad laboral, y muerte del activo o jubilado que origina el derecho a pensión al cónyuge supérstite o conviviente e hijos menores o discapacitados. Realizada una simulación prospectiva de una Caja Complementaria de Jubilaciones y Pensiones, se advierte una tendencia decreciente en la relación activo/pasivo hacia 2025, que impacta en el beneficio a percibir por los pasivos o en el balance de la Caja.Fil: Andonian, Olga Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rabbia, Evelín Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Negocios y Administración2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-733-140-0http://hdl.handle.net/11086/29536spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29536Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:27.858Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo de simulación actuarial
title Un modelo de simulación actuarial
spellingShingle Un modelo de simulación actuarial
Andonian, Olga Graciela
Simulación
Evaluación actuarial
Relación activo-pasivo
title_short Un modelo de simulación actuarial
title_full Un modelo de simulación actuarial
title_fullStr Un modelo de simulación actuarial
title_full_unstemmed Un modelo de simulación actuarial
title_sort Un modelo de simulación actuarial
dc.creator.none.fl_str_mv Andonian, Olga Graciela
Rabbia, Evelín Mariel
author Andonian, Olga Graciela
author_facet Andonian, Olga Graciela
Rabbia, Evelín Mariel
author_role author
author2 Rabbia, Evelín Mariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Simulación
Evaluación actuarial
Relación activo-pasivo
topic Simulación
Evaluación actuarial
Relación activo-pasivo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Andonian, Olga Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rabbia, Evelín Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo tiene como propósito presentar un modelo de simulación aplicado a la evaluación Actuarial prospectiva de una Caja Complementaria de Jubilaciones y Pensiones de un sector de la economía, teniendo en cuenta que existen cajas previsionales que complementan el ingreso que reciben los pasivos del sistema general previsional. El empleo de esta herramienta pretende proporcionar información cuantitativa que permita tomar decisiones eficientes y eficaces, posibilitando la realización de los ajustes necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. Argentina se encuentra en una etapa avanzada de la transición demográfica, caracterizada por bajos o moderados niveles de fecundidad y de mortalidad. El envejecimiento poblacional impacta en los sistemas previsionales, requiriendo especial atención a este fenómeno. Los beneficios previsionales complementarios están relacionados con los que otorga la caja principal de jubilación, y las variables que se pueden mencionar y que permiten acceder a diferentes tipos de complemento son: años de servicios y edad del trabajador, incapacidad laboral, y muerte del activo o jubilado que origina el derecho a pensión al cónyuge supérstite o conviviente e hijos menores o discapacitados. Realizada una simulación prospectiva de una Caja Complementaria de Jubilaciones y Pensiones, se advierte una tendencia decreciente en la relación activo/pasivo hacia 2025, que impacta en el beneficio a percibir por los pasivos o en el balance de la Caja.
Fil: Andonian, Olga Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rabbia, Evelín Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Andonian, Olga Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-733-140-0
http://hdl.handle.net/11086/29536
identifier_str_mv 978-987-733-140-0
url http://hdl.handle.net/11086/29536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349615096004608
score 13.13397