Impacto de la densificación urbana sobre la temperatura de la ciudad de Córdoba

Autores
Maristany, Arturo Raúl; Abadia, Leandra; Angiolini, Silvina; Pacharoni, Ana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Abadia, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El estudio de la Isla de Calor permite la definición de estrategias destinadas a mitigar el proceso con acciones urbanísticas y arquitectónicas como el manejo de los espacios verdes, la reforestación de calles y avenidas, el tratamiento de los pavimentos y normativas edilicias y de ocupación del suelo que impulsen criterios de relación equilibrada con el medio en referencia a los procesos de intercambio energético. El conocimiento y evaluación del fenómeno es de fundamental importancia, pues afecta directamente aspectos tales como el uso del suelo, densidad, organización de espacios verdes, manejo del agua, entre otros. Este fenómeno, demostrado y comprobado en la ciudad de Córdoba mediante el estudio de la Isla de Calor Urbano, arroja datos a profundizar así como situaciones en donde las características de configuración de los espacios abiertos medidos presentan diferencias de temperaturas con respecto a los espacios consolidados. El confort térmico en espacios abiertos urbanos ha sido y es ampliamente estudiado para los climas cálidos y áridos. Sin embargo, para climas templados cálidos con alto porcentaje de humedad como el de la ciudad de Córdoba, no se cuenta con resultados que aporten al diseño de estos espacios urbanos. Conocer y evaluar el clima urbano y sus condiciones de confort permite establecer prioridades en la planificación urbana.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Abadia, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
Materia
Acondicionamiento térmico
Clima
Espacio libre
Espacio público
Densidad urbana
Tejido urbano
Diseño urbano
Urbanismo sustentable
Climatología
Medio ambiente
Arquitectura bioclimática
Temperatura de aire
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546799

id RDUUNC_2ec5b72a85f554807202260eda64bb70
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546799
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Impacto de la densificación urbana sobre la temperatura de la ciudad de CórdobaMaristany, Arturo RaúlAbadia, LeandraAngiolini, SilvinaPacharoni, AnaAcondicionamiento térmicoClimaEspacio libreEspacio públicoDensidad urbanaTejido urbanoDiseño urbanoUrbanismo sustentableClimatologíaMedio ambienteArquitectura bioclimáticaTemperatura de aireFil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Abadia, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl estudio de la Isla de Calor permite la definición de estrategias destinadas a mitigar el proceso con acciones urbanísticas y arquitectónicas como el manejo de los espacios verdes, la reforestación de calles y avenidas, el tratamiento de los pavimentos y normativas edilicias y de ocupación del suelo que impulsen criterios de relación equilibrada con el medio en referencia a los procesos de intercambio energético. El conocimiento y evaluación del fenómeno es de fundamental importancia, pues afecta directamente aspectos tales como el uso del suelo, densidad, organización de espacios verdes, manejo del agua, entre otros. Este fenómeno, demostrado y comprobado en la ciudad de Córdoba mediante el estudio de la Isla de Calor Urbano, arroja datos a profundizar así como situaciones en donde las características de configuración de los espacios abiertos medidos presentan diferencias de temperaturas con respecto a los espacios consolidados. El confort térmico en espacios abiertos urbanos ha sido y es ampliamente estudiado para los climas cálidos y áridos. Sin embargo, para climas templados cálidos con alto porcentaje de humedad como el de la ciudad de Córdoba, no se cuenta con resultados que aporten al diseño de estos espacios urbanos. Conocer y evaluar el clima urbano y sus condiciones de confort permite establecer prioridades en la planificación urbana.Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Abadia, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaCiencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546799spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546799Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:16.975Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la densificación urbana sobre la temperatura de la ciudad de Córdoba
title Impacto de la densificación urbana sobre la temperatura de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Impacto de la densificación urbana sobre la temperatura de la ciudad de Córdoba
Maristany, Arturo Raúl
Acondicionamiento térmico
Clima
Espacio libre
Espacio público
Densidad urbana
Tejido urbano
Diseño urbano
Urbanismo sustentable
Climatología
Medio ambiente
Arquitectura bioclimática
Temperatura de aire
title_short Impacto de la densificación urbana sobre la temperatura de la ciudad de Córdoba
title_full Impacto de la densificación urbana sobre la temperatura de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Impacto de la densificación urbana sobre la temperatura de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Impacto de la densificación urbana sobre la temperatura de la ciudad de Córdoba
title_sort Impacto de la densificación urbana sobre la temperatura de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Maristany, Arturo Raúl
Abadia, Leandra
Angiolini, Silvina
Pacharoni, Ana
author Maristany, Arturo Raúl
author_facet Maristany, Arturo Raúl
Abadia, Leandra
Angiolini, Silvina
Pacharoni, Ana
author_role author
author2 Abadia, Leandra
Angiolini, Silvina
Pacharoni, Ana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Acondicionamiento térmico
Clima
Espacio libre
Espacio público
Densidad urbana
Tejido urbano
Diseño urbano
Urbanismo sustentable
Climatología
Medio ambiente
Arquitectura bioclimática
Temperatura de aire
topic Acondicionamiento térmico
Clima
Espacio libre
Espacio público
Densidad urbana
Tejido urbano
Diseño urbano
Urbanismo sustentable
Climatología
Medio ambiente
Arquitectura bioclimática
Temperatura de aire
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Abadia, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El estudio de la Isla de Calor permite la definición de estrategias destinadas a mitigar el proceso con acciones urbanísticas y arquitectónicas como el manejo de los espacios verdes, la reforestación de calles y avenidas, el tratamiento de los pavimentos y normativas edilicias y de ocupación del suelo que impulsen criterios de relación equilibrada con el medio en referencia a los procesos de intercambio energético. El conocimiento y evaluación del fenómeno es de fundamental importancia, pues afecta directamente aspectos tales como el uso del suelo, densidad, organización de espacios verdes, manejo del agua, entre otros. Este fenómeno, demostrado y comprobado en la ciudad de Córdoba mediante el estudio de la Isla de Calor Urbano, arroja datos a profundizar así como situaciones en donde las características de configuración de los espacios abiertos medidos presentan diferencias de temperaturas con respecto a los espacios consolidados. El confort térmico en espacios abiertos urbanos ha sido y es ampliamente estudiado para los climas cálidos y áridos. Sin embargo, para climas templados cálidos con alto porcentaje de humedad como el de la ciudad de Córdoba, no se cuenta con resultados que aporten al diseño de estos espacios urbanos. Conocer y evaluar el clima urbano y sus condiciones de confort permite establecer prioridades en la planificación urbana.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Abadia, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
description Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546799
url http://hdl.handle.net/11086/546799
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618978165522432
score 13.070432