Proceso de control de calidad de la construcción de los viaductos carreteros de la obra Ruta Provincial N°34: "Camino de las altas cumbres"
- Autores
- Echave, Julián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gerbaudo, Carlos Fabián
Brünner, Raúl Rómulo - Descripción
- Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2020
Fil: Echave, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
El presente informe técnico es el resultado de los trabajos realizados durante la Práctica Supervisada del alumno Julián Echave, para cumplimentar con los requerimientos y adquirir el título de Ingeniero Civil en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La práctica fue desarrollada en el obrador de la Empresa José J. Chediack S.A.I.C.A., que participa en todas las ramas de la industria de la construcción y concesiones, entre los meses de agosto y octubre del año 2019. Los tutores designados para el seguimiento del alumno durante la ejecución de la Práctica Supervisada fueron el MSc. Ing. Carlos Gerbaudo por parte de la Universidad Nacional de Córdoba, y el MSc. Ing. Rómulo Brünner por parte de la Empresa. El objetivo del trabajo desarrollado por el alumno fue un estudio sobre el control de calidad de todos los procesos correspondientes a la fabricación de las vigas pretensadas que conforman los tableros de los Viaductos Carreteros de la Obra Ruta Provincial No 34 – Camino de las Altas Cumbres”, en la Provincia de Córdoba. Para cumplir con este objetivo se efectuaron una serie de ensayos y controles en obra, la mayoría de los cuales fueron estudiados en diferentes materias durante el transcurso de la carrera. El siguiente informe surge a modo de conclusión de la Práctica Supervisada llevada a cabo por el autor, el cual se compone de cuatro partes fundamentales. En primer lugar, se realiza una exposición de los aspectos teóricos y prácticos de la construcción de viaductos en obras viales, tanto desde el punto de vista ingenieril como ambiental. En la segunda parte se presenta en forma detallada el proceso constructivo correspondiente a las vigas pretensadas utilizadas en la conformación de la estructura de los tableros de los viaductos. En la tercera parte se describe cada uno de los ensayos y controles realizados en obra con el fin de verificar la calidad de los materiales y el comportamiento estructural de las vigas pretensadas. Finalmente, en la cuarta parte del informe se presenta un análisis y evaluación de los resultados obtenidos en los controles de calidad de las vigas pretensadas y se exponen las principales conclusiones que surgen de los resultados alcanzados mediante el sistema de calidad implementado en la obra.
2027-12-31
Fil: Echave, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina - Materia
-
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
Ingeniería del transporte
Estudios de casos
Vigas
Hormigón
Viaductos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553422
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_29cd0f02672f6ba2994cdb20d42e7d9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553422 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Proceso de control de calidad de la construcción de los viaductos carreteros de la obra Ruta Provincial N°34: "Camino de las altas cumbres"Echave, JuliánPráctica Supervisada ICIngeniería civilIngeniería del transporteEstudios de casosVigasHormigónViaductosPráctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2020Fil: Echave, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaEl presente informe técnico es el resultado de los trabajos realizados durante la Práctica Supervisada del alumno Julián Echave, para cumplimentar con los requerimientos y adquirir el título de Ingeniero Civil en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La práctica fue desarrollada en el obrador de la Empresa José J. Chediack S.A.I.C.A., que participa en todas las ramas de la industria de la construcción y concesiones, entre los meses de agosto y octubre del año 2019. Los tutores designados para el seguimiento del alumno durante la ejecución de la Práctica Supervisada fueron el MSc. Ing. Carlos Gerbaudo por parte de la Universidad Nacional de Córdoba, y el MSc. Ing. Rómulo Brünner por parte de la Empresa. El objetivo del trabajo desarrollado por el alumno fue un estudio sobre el control de calidad de todos los procesos correspondientes a la fabricación de las vigas pretensadas que conforman los tableros de los Viaductos Carreteros de la Obra Ruta Provincial No 34 – Camino de las Altas Cumbres”, en la Provincia de Córdoba. Para cumplir con este objetivo se efectuaron una serie de ensayos y controles en obra, la mayoría de los cuales fueron estudiados en diferentes materias durante el transcurso de la carrera. El siguiente informe surge a modo de conclusión de la Práctica Supervisada llevada a cabo por el autor, el cual se compone de cuatro partes fundamentales. En primer lugar, se realiza una exposición de los aspectos teóricos y prácticos de la construcción de viaductos en obras viales, tanto desde el punto de vista ingenieril como ambiental. En la segunda parte se presenta en forma detallada el proceso constructivo correspondiente a las vigas pretensadas utilizadas en la conformación de la estructura de los tableros de los viaductos. En la tercera parte se describe cada uno de los ensayos y controles realizados en obra con el fin de verificar la calidad de los materiales y el comportamiento estructural de las vigas pretensadas. Finalmente, en la cuarta parte del informe se presenta un análisis y evaluación de los resultados obtenidos en los controles de calidad de las vigas pretensadas y se exponen las principales conclusiones que surgen de los resultados alcanzados mediante el sistema de calidad implementado en la obra.2027-12-31Fil: Echave, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba.Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.Gerbaudo, Carlos FabiánBrünner, Raúl Rómulo2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553422spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553422Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:38.37Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso de control de calidad de la construcción de los viaductos carreteros de la obra Ruta Provincial N°34: "Camino de las altas cumbres" |
title |
Proceso de control de calidad de la construcción de los viaductos carreteros de la obra Ruta Provincial N°34: "Camino de las altas cumbres" |
spellingShingle |
Proceso de control de calidad de la construcción de los viaductos carreteros de la obra Ruta Provincial N°34: "Camino de las altas cumbres" Echave, Julián Práctica Supervisada IC Ingeniería civil Ingeniería del transporte Estudios de casos Vigas Hormigón Viaductos |
title_short |
Proceso de control de calidad de la construcción de los viaductos carreteros de la obra Ruta Provincial N°34: "Camino de las altas cumbres" |
title_full |
Proceso de control de calidad de la construcción de los viaductos carreteros de la obra Ruta Provincial N°34: "Camino de las altas cumbres" |
title_fullStr |
Proceso de control de calidad de la construcción de los viaductos carreteros de la obra Ruta Provincial N°34: "Camino de las altas cumbres" |
title_full_unstemmed |
Proceso de control de calidad de la construcción de los viaductos carreteros de la obra Ruta Provincial N°34: "Camino de las altas cumbres" |
title_sort |
Proceso de control de calidad de la construcción de los viaductos carreteros de la obra Ruta Provincial N°34: "Camino de las altas cumbres" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echave, Julián |
author |
Echave, Julián |
author_facet |
Echave, Julián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gerbaudo, Carlos Fabián Brünner, Raúl Rómulo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Práctica Supervisada IC Ingeniería civil Ingeniería del transporte Estudios de casos Vigas Hormigón Viaductos |
topic |
Práctica Supervisada IC Ingeniería civil Ingeniería del transporte Estudios de casos Vigas Hormigón Viaductos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2020 Fil: Echave, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina El presente informe técnico es el resultado de los trabajos realizados durante la Práctica Supervisada del alumno Julián Echave, para cumplimentar con los requerimientos y adquirir el título de Ingeniero Civil en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La práctica fue desarrollada en el obrador de la Empresa José J. Chediack S.A.I.C.A., que participa en todas las ramas de la industria de la construcción y concesiones, entre los meses de agosto y octubre del año 2019. Los tutores designados para el seguimiento del alumno durante la ejecución de la Práctica Supervisada fueron el MSc. Ing. Carlos Gerbaudo por parte de la Universidad Nacional de Córdoba, y el MSc. Ing. Rómulo Brünner por parte de la Empresa. El objetivo del trabajo desarrollado por el alumno fue un estudio sobre el control de calidad de todos los procesos correspondientes a la fabricación de las vigas pretensadas que conforman los tableros de los Viaductos Carreteros de la Obra Ruta Provincial No 34 – Camino de las Altas Cumbres”, en la Provincia de Córdoba. Para cumplir con este objetivo se efectuaron una serie de ensayos y controles en obra, la mayoría de los cuales fueron estudiados en diferentes materias durante el transcurso de la carrera. El siguiente informe surge a modo de conclusión de la Práctica Supervisada llevada a cabo por el autor, el cual se compone de cuatro partes fundamentales. En primer lugar, se realiza una exposición de los aspectos teóricos y prácticos de la construcción de viaductos en obras viales, tanto desde el punto de vista ingenieril como ambiental. En la segunda parte se presenta en forma detallada el proceso constructivo correspondiente a las vigas pretensadas utilizadas en la conformación de la estructura de los tableros de los viaductos. En la tercera parte se describe cada uno de los ensayos y controles realizados en obra con el fin de verificar la calidad de los materiales y el comportamiento estructural de las vigas pretensadas. Finalmente, en la cuarta parte del informe se presenta un análisis y evaluación de los resultados obtenidos en los controles de calidad de las vigas pretensadas y se exponen las principales conclusiones que surgen de los resultados alcanzados mediante el sistema de calidad implementado en la obra. 2027-12-31 Fil: Echave, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina |
description |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2020 |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553422 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553422 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618987588026368 |
score |
13.070432 |