En torno a la historiografía cordobesa finisecular y el momento de las crónicas provinciales : el caso de Ignacio Garzón

Autores
Escudero, Eduardo Alberto; Rojas, Agustín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon ; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Rojas, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Autores clásicos, oportunamente abocados a la reconstrucción de la trayectoria de la historiografía cordobesa, mencionan como antecedentes escriturales a una serie de ´crónicas´ publicadas en la década final del siglo XIX. Santiago Albarracín, Ignacio Garzón, Juan Mateo Olmos, Pablo Julio Rodríguez y sus respectivas obras, integran un conjunto historiográfico que encuentra comunidad en relación al tiempo en que salen a luz y respecto a la operación que formalizan en un contexto historiográfico mayor. En estas escrituras del pasado cordobés aun no estudiadas, los mencionados autores visualizan desde Córdoba el proceso de surgimiento del Estado argentino y la consecuente integración la Nación. De igual modo, estructuran una crónica en torno a aquellos actores provinciales que la historiografía liberal-porteña denostó como elementos nacionales, cuestión sobre la que no necesariamente se arriba a una crítica acérrima a las posturas de Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López. En esta comunicación procuramos efectuar una lectura exploratoria de una de las obras que suponen oficiar de instancia fundadora de tradiciones en el curso y porvenir de la historiografía provincial: Crónica de Córdoba, de Ignacio Garzón [Córdoba, 1898]. Para ello, privilegiamos la consideración de los vínculos o referencias expuestas o evidenciadas en relación con desarrollo historiográfico a nivel nacional y la confluencia de lo local con la construcción "nacional", integrando ambos planos las comunidades imaginarias. También nos interesa observar el modo en que este cronista exhibe su discurso historiográfico desde un pensamiento situado en el espacio provincial, señalando antecesores y las perspectivas o problemas que implican iniciar un proceso escritural sobre el pasado novedoso.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon ; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Rojas, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Materia
Historiografía
Historia cordobesa
Cronistas
Discurso histórico
Ignacio Garzón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25918

id RDUUNC_279ed9fc4c0d2c0ede8c6146f2e5f2d9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25918
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling En torno a la historiografía cordobesa finisecular y el momento de las crónicas provinciales : el caso de Ignacio GarzónEscudero, Eduardo AlbertoRojas, AgustínHistoriografíaHistoria cordobesaCronistasDiscurso históricoIgnacio GarzónFil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon ; Argentina.Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Rojas, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Autores clásicos, oportunamente abocados a la reconstrucción de la trayectoria de la historiografía cordobesa, mencionan como antecedentes escriturales a una serie de ´crónicas´ publicadas en la década final del siglo XIX. Santiago Albarracín, Ignacio Garzón, Juan Mateo Olmos, Pablo Julio Rodríguez y sus respectivas obras, integran un conjunto historiográfico que encuentra comunidad en relación al tiempo en que salen a luz y respecto a la operación que formalizan en un contexto historiográfico mayor. En estas escrituras del pasado cordobés aun no estudiadas, los mencionados autores visualizan desde Córdoba el proceso de surgimiento del Estado argentino y la consecuente integración la Nación. De igual modo, estructuran una crónica en torno a aquellos actores provinciales que la historiografía liberal-porteña denostó como elementos nacionales, cuestión sobre la que no necesariamente se arriba a una crítica acérrima a las posturas de Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López. En esta comunicación procuramos efectuar una lectura exploratoria de una de las obras que suponen oficiar de instancia fundadora de tradiciones en el curso y porvenir de la historiografía provincial: Crónica de Córdoba, de Ignacio Garzón [Córdoba, 1898]. Para ello, privilegiamos la consideración de los vínculos o referencias expuestas o evidenciadas en relación con desarrollo historiográfico a nivel nacional y la confluencia de lo local con la construcción "nacional", integrando ambos planos las comunidades imaginarias. También nos interesa observar el modo en que este cronista exhibe su discurso historiográfico desde un pensamiento situado en el espacio provincial, señalando antecesores y las perspectivas o problemas que implican iniciar un proceso escritural sobre el pasado novedoso.Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon ; Argentina.Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Rojas, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-28706-2-1http://hdl.handle.net/11086/25918spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25918Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:17.783Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv En torno a la historiografía cordobesa finisecular y el momento de las crónicas provinciales : el caso de Ignacio Garzón
title En torno a la historiografía cordobesa finisecular y el momento de las crónicas provinciales : el caso de Ignacio Garzón
spellingShingle En torno a la historiografía cordobesa finisecular y el momento de las crónicas provinciales : el caso de Ignacio Garzón
Escudero, Eduardo Alberto
Historiografía
Historia cordobesa
Cronistas
Discurso histórico
Ignacio Garzón
title_short En torno a la historiografía cordobesa finisecular y el momento de las crónicas provinciales : el caso de Ignacio Garzón
title_full En torno a la historiografía cordobesa finisecular y el momento de las crónicas provinciales : el caso de Ignacio Garzón
title_fullStr En torno a la historiografía cordobesa finisecular y el momento de las crónicas provinciales : el caso de Ignacio Garzón
title_full_unstemmed En torno a la historiografía cordobesa finisecular y el momento de las crónicas provinciales : el caso de Ignacio Garzón
title_sort En torno a la historiografía cordobesa finisecular y el momento de las crónicas provinciales : el caso de Ignacio Garzón
dc.creator.none.fl_str_mv Escudero, Eduardo Alberto
Rojas, Agustín
author Escudero, Eduardo Alberto
author_facet Escudero, Eduardo Alberto
Rojas, Agustín
author_role author
author2 Rojas, Agustín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historiografía
Historia cordobesa
Cronistas
Discurso histórico
Ignacio Garzón
topic Historiografía
Historia cordobesa
Cronistas
Discurso histórico
Ignacio Garzón
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon ; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Rojas, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Autores clásicos, oportunamente abocados a la reconstrucción de la trayectoria de la historiografía cordobesa, mencionan como antecedentes escriturales a una serie de ´crónicas´ publicadas en la década final del siglo XIX. Santiago Albarracín, Ignacio Garzón, Juan Mateo Olmos, Pablo Julio Rodríguez y sus respectivas obras, integran un conjunto historiográfico que encuentra comunidad en relación al tiempo en que salen a luz y respecto a la operación que formalizan en un contexto historiográfico mayor. En estas escrituras del pasado cordobés aun no estudiadas, los mencionados autores visualizan desde Córdoba el proceso de surgimiento del Estado argentino y la consecuente integración la Nación. De igual modo, estructuran una crónica en torno a aquellos actores provinciales que la historiografía liberal-porteña denostó como elementos nacionales, cuestión sobre la que no necesariamente se arriba a una crítica acérrima a las posturas de Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López. En esta comunicación procuramos efectuar una lectura exploratoria de una de las obras que suponen oficiar de instancia fundadora de tradiciones en el curso y porvenir de la historiografía provincial: Crónica de Córdoba, de Ignacio Garzón [Córdoba, 1898]. Para ello, privilegiamos la consideración de los vínculos o referencias expuestas o evidenciadas en relación con desarrollo historiográfico a nivel nacional y la confluencia de lo local con la construcción "nacional", integrando ambos planos las comunidades imaginarias. También nos interesa observar el modo en que este cronista exhibe su discurso historiográfico desde un pensamiento situado en el espacio provincial, señalando antecesores y las perspectivas o problemas que implican iniciar un proceso escritural sobre el pasado novedoso.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon ; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Rojas, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
description Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon ; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-28706-2-1
http://hdl.handle.net/11086/25918
identifier_str_mv 978-987-28706-2-1
url http://hdl.handle.net/11086/25918
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618978583904256
score 13.069144