Utilización de altas dosis de ácido ascórbico en el tratamiento del SARS Covid-19: Soporte Científico y Clínico para su aplicación en terapéutica
- Autores
- Real, Juan Pablo; Palma, Santiago Daniel; Rossetti, Cristian Alan
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Real, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Rossetti, Cristian Alan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Palma, Santiago Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Real, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: Rossetti, Cristian Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
El coronavirus 2019 (SARS-CoV-2) ha sido declarado una emergencia de salud pública de impacto in-ternacional por la Organización Mundial de la Salud. Debido a la aparición repentina de este proceso pandémico asociado con alta morbilidad y la mortalidad en todo el mundo, se han implementado varios tratamientos en los pacientes aquejados con esta dolencia. En este marco, comenzaron a usarse en pa-cientes críticos altas dosis de vitamina C. En este trabajo, analizamos los ensayos clínicos y / o trabajos de investigación disponibles en la literatu-ra. Aunque se necesita más evidencia sobre su efectividad, es importante que el especialista comprenda la lógica clínica de este uso para determinar si es correcto como tratamiento concomitante
The 2019 coronavirus (SARS-CoV-2) has been declared a public health emergency of international con-cern by the World Health Organization. Due to the sudden appearance of this pandemic process associ-ated with increasing morbidity and mortality worldwide, various treatments have been implemented. In this framework, high doses of vitamin C began to be used in critically ill patients. We analyze the clinical trials and/or research papers available in the literature. Although more evidence on its effectiveness is needed is important for the specialist to understand the clinical logic of this use to determine if it is correct as a concomitant treatment
publishedVersion
Fil: Real, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Rossetti, Cristian Alan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Palma, Santiago Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Real, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: Rossetti, Cristian Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. - Materia
-
COVID-19
Tratamiento
Vitamina C
SARS-CoV-2
Treatment
Vitamin C - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16306
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2626e17284a233047c8177ea9dc8a35a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16306 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Utilización de altas dosis de ácido ascórbico en el tratamiento del SARS Covid-19: Soporte Científico y Clínico para su aplicación en terapéuticaHigh Dose Of Ascorbic Acid Used In Sars Covid-19 Treatment: Scien-tific And Clinical Support For Its Therapeutic ImplementationReal, Juan PabloPalma, Santiago DanielRossetti, Cristian AlanCOVID-19TratamientoVitamina CSARS-CoV-2TreatmentVitamin CFil: Real, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Rossetti, Cristian Alan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Palma, Santiago Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Real, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: Rossetti, Cristian Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.El coronavirus 2019 (SARS-CoV-2) ha sido declarado una emergencia de salud pública de impacto in-ternacional por la Organización Mundial de la Salud. Debido a la aparición repentina de este proceso pandémico asociado con alta morbilidad y la mortalidad en todo el mundo, se han implementado varios tratamientos en los pacientes aquejados con esta dolencia. En este marco, comenzaron a usarse en pa-cientes críticos altas dosis de vitamina C. En este trabajo, analizamos los ensayos clínicos y / o trabajos de investigación disponibles en la literatu-ra. Aunque se necesita más evidencia sobre su efectividad, es importante que el especialista comprenda la lógica clínica de este uso para determinar si es correcto como tratamiento concomitanteThe 2019 coronavirus (SARS-CoV-2) has been declared a public health emergency of international con-cern by the World Health Organization. Due to the sudden appearance of this pandemic process associ-ated with increasing morbidity and mortality worldwide, various treatments have been implemented. In this framework, high doses of vitamin C began to be used in critically ill patients. We analyze the clinical trials and/or research papers available in the literature. Although more evidence on its effectiveness is needed is important for the specialist to understand the clinical logic of this use to determine if it is correct as a concomitant treatmentpublishedVersionFil: Real, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Rossetti, Cristian Alan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Palma, Santiago Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Real, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: Rossetti, Cristian Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Universidad de Granada2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfRossetti, Cristian Alan; Real, Juan Pablo; Palma, Santiago Daniel; High dose of ascorbic acid used in Sars Covid-19 treatment: scientific and clinical support for its therapeutic implementation; Universidad de Granada; ARS Pharmaceutica; 61; 2; 4-2020; 145-1482340-9894http://hdl.handle.net/11086/16306spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16306Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:21.971Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de altas dosis de ácido ascórbico en el tratamiento del SARS Covid-19: Soporte Científico y Clínico para su aplicación en terapéutica High Dose Of Ascorbic Acid Used In Sars Covid-19 Treatment: Scien-tific And Clinical Support For Its Therapeutic Implementation |
title |
Utilización de altas dosis de ácido ascórbico en el tratamiento del SARS Covid-19: Soporte Científico y Clínico para su aplicación en terapéutica |
spellingShingle |
Utilización de altas dosis de ácido ascórbico en el tratamiento del SARS Covid-19: Soporte Científico y Clínico para su aplicación en terapéutica Real, Juan Pablo COVID-19 Tratamiento Vitamina C SARS-CoV-2 Treatment Vitamin C |
title_short |
Utilización de altas dosis de ácido ascórbico en el tratamiento del SARS Covid-19: Soporte Científico y Clínico para su aplicación en terapéutica |
title_full |
Utilización de altas dosis de ácido ascórbico en el tratamiento del SARS Covid-19: Soporte Científico y Clínico para su aplicación en terapéutica |
title_fullStr |
Utilización de altas dosis de ácido ascórbico en el tratamiento del SARS Covid-19: Soporte Científico y Clínico para su aplicación en terapéutica |
title_full_unstemmed |
Utilización de altas dosis de ácido ascórbico en el tratamiento del SARS Covid-19: Soporte Científico y Clínico para su aplicación en terapéutica |
title_sort |
Utilización de altas dosis de ácido ascórbico en el tratamiento del SARS Covid-19: Soporte Científico y Clínico para su aplicación en terapéutica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Real, Juan Pablo Palma, Santiago Daniel Rossetti, Cristian Alan |
author |
Real, Juan Pablo |
author_facet |
Real, Juan Pablo Palma, Santiago Daniel Rossetti, Cristian Alan |
author_role |
author |
author2 |
Palma, Santiago Daniel Rossetti, Cristian Alan |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Tratamiento Vitamina C SARS-CoV-2 Treatment Vitamin C |
topic |
COVID-19 Tratamiento Vitamina C SARS-CoV-2 Treatment Vitamin C |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Real, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Rossetti, Cristian Alan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Palma, Santiago Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Real, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: Rossetti, Cristian Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. El coronavirus 2019 (SARS-CoV-2) ha sido declarado una emergencia de salud pública de impacto in-ternacional por la Organización Mundial de la Salud. Debido a la aparición repentina de este proceso pandémico asociado con alta morbilidad y la mortalidad en todo el mundo, se han implementado varios tratamientos en los pacientes aquejados con esta dolencia. En este marco, comenzaron a usarse en pa-cientes críticos altas dosis de vitamina C. En este trabajo, analizamos los ensayos clínicos y / o trabajos de investigación disponibles en la literatu-ra. Aunque se necesita más evidencia sobre su efectividad, es importante que el especialista comprenda la lógica clínica de este uso para determinar si es correcto como tratamiento concomitante The 2019 coronavirus (SARS-CoV-2) has been declared a public health emergency of international con-cern by the World Health Organization. Due to the sudden appearance of this pandemic process associ-ated with increasing morbidity and mortality worldwide, various treatments have been implemented. In this framework, high doses of vitamin C began to be used in critically ill patients. We analyze the clinical trials and/or research papers available in the literature. Although more evidence on its effectiveness is needed is important for the specialist to understand the clinical logic of this use to determine if it is correct as a concomitant treatment publishedVersion Fil: Real, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Rossetti, Cristian Alan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Palma, Santiago Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Real, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: Rossetti, Cristian Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. |
description |
Fil: Real, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rossetti, Cristian Alan; Real, Juan Pablo; Palma, Santiago Daniel; High dose of ascorbic acid used in Sars Covid-19 treatment: scientific and clinical support for its therapeutic implementation; Universidad de Granada; ARS Pharmaceutica; 61; 2; 4-2020; 145-148 2340-9894 http://hdl.handle.net/11086/16306 |
identifier_str_mv |
Rossetti, Cristian Alan; Real, Juan Pablo; Palma, Santiago Daniel; High dose of ascorbic acid used in Sars Covid-19 treatment: scientific and clinical support for its therapeutic implementation; Universidad de Granada; ARS Pharmaceutica; 61; 2; 4-2020; 145-148 2340-9894 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16306 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349636119953408 |
score |
13.13397 |