Atribuciones de verdad: entre lo normativo y lo causal
- Autores
- Barrio, Eduardo
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barrio, Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En este trabajo, me propongo mostrar que la adhesión de Rorty a la idea de Ramberg según la cual el uso del vocabulario normativo es condición para él uso del vocabulario descriptivo crea problemas, ya que parece hacer surgir una nueva dicotomía entre lo que está constituido por nuestras prácticas y lo que impone restricciones externas a la práctica, que no parece armonizar con otras ideas de Rorty de corte wittgensteiniano según la cual no hay ninguna prioridad en los juegos de lenguaje; si bien creo, contra lo que sostiene Crispin Wriglrt, que es perfectamente posible un predicado veritativo deflacionario con características normativas sin que por ello haya que pensar que la verdad es la meta de nuestra investigación (o algo parecido), la idea de lo normativo como ineludible parece ser contraria al enfoque deflacionista que supone que es prioritario conceptualmente ofrecer una reducción de lo semántico a lo no semántico.
Fil: Barrio, Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3493
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_252b11cb44542b66822097f8f0f087fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3493 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Atribuciones de verdad: entre lo normativo y lo causalBarrio, EduardoEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Barrio, Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.En este trabajo, me propongo mostrar que la adhesión de Rorty a la idea de Ramberg según la cual el uso del vocabulario normativo es condición para él uso del vocabulario descriptivo crea problemas, ya que parece hacer surgir una nueva dicotomía entre lo que está constituido por nuestras prácticas y lo que impone restricciones externas a la práctica, que no parece armonizar con otras ideas de Rorty de corte wittgensteiniano según la cual no hay ninguna prioridad en los juegos de lenguaje; si bien creo, contra lo que sostiene Crispin Wriglrt, que es perfectamente posible un predicado veritativo deflacionario con características normativas sin que por ello haya que pensar que la verdad es la meta de nuestra investigación (o algo parecido), la idea de lo normativo como ineludible parece ser contraria al enfoque deflacionista que supone que es prioritario conceptualmente ofrecer una reducción de lo semántico a lo no semántico.Fil: Barrio, Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2001-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf950-33-0299-4http://hdl.handle.net/11086/3493spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3493Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:58.98Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Atribuciones de verdad: entre lo normativo y lo causal |
| title |
Atribuciones de verdad: entre lo normativo y lo causal |
| spellingShingle |
Atribuciones de verdad: entre lo normativo y lo causal Barrio, Eduardo Epistemología Historia de la ciencia |
| title_short |
Atribuciones de verdad: entre lo normativo y lo causal |
| title_full |
Atribuciones de verdad: entre lo normativo y lo causal |
| title_fullStr |
Atribuciones de verdad: entre lo normativo y lo causal |
| title_full_unstemmed |
Atribuciones de verdad: entre lo normativo y lo causal |
| title_sort |
Atribuciones de verdad: entre lo normativo y lo causal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrio, Eduardo |
| author |
Barrio, Eduardo |
| author_facet |
Barrio, Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
| topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barrio, Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. En este trabajo, me propongo mostrar que la adhesión de Rorty a la idea de Ramberg según la cual el uso del vocabulario normativo es condición para él uso del vocabulario descriptivo crea problemas, ya que parece hacer surgir una nueva dicotomía entre lo que está constituido por nuestras prácticas y lo que impone restricciones externas a la práctica, que no parece armonizar con otras ideas de Rorty de corte wittgensteiniano según la cual no hay ninguna prioridad en los juegos de lenguaje; si bien creo, contra lo que sostiene Crispin Wriglrt, que es perfectamente posible un predicado veritativo deflacionario con características normativas sin que por ello haya que pensar que la verdad es la meta de nuestra investigación (o algo parecido), la idea de lo normativo como ineludible parece ser contraria al enfoque deflacionista que supone que es prioritario conceptualmente ofrecer una reducción de lo semántico a lo no semántico. Fil: Barrio, Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
| description |
Fil: Barrio, Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
950-33-0299-4 http://hdl.handle.net/11086/3493 |
| identifier_str_mv |
950-33-0299-4 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/3493 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785317771673600 |
| score |
12.982451 |