Bibliotecas populares de la provincia de Córdoba insertas en sus comunidades incluyendo a los usuarios

Autores
Ladrón de Guevara, María Carmen
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ladrón de Guevara, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
La provincia de Córdoba cuenta con 141 Bibliotecas Populares distribuidas en todo su territorio y ocupa el tercer lugar dentro del país en cuanto al número de este tipo de bibliotecas. Estas participan de las características generales de las demás bibliotecas populares de Argentina, haciendo renovados esfuerzos por servir a sus usuarios, a partir de diversas acciones entre las que se encuentra la difusión de la cultura local de manera sustentable. Las actividades de extensión bibliotecaria permiten dar vida cultural a las localidades donde se encuentran y visibilidad a la biblioteca permitiendo el contacto con los usuarios, con las instituciones del medio e integrando a profesionales y especialistas, en definitiva a los actores sociales de la localidad para llevar a cabo diferentes proyectos culturales que acerquen la comunidad a la biblioteca. En esta ponencia se presentan las conclusiones de la investigación de campo realizada con el objetivo de conocer la relación existente entre las bibliotecas populares de la provincia de Córdoba y su comunidad a partir de la extensión cultural y bibliotecaria. Se estudió la oferta cultural de todas las bibliotecas que conforman el Servicio de Bibliotecas de la provincia de Córdoba (ley 8016) y se intenta dar a conocer cuáles son las actividades más propuestas para crear lazos con los usuarios, y si estas se encuentran orientadas a acercar más lectores a la biblioteca.
http://www.abgra.org.ar/46RNB_programa.htm
Fil: Ladrón de Guevara, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
Extensión cultural
Inclusión de usuarios
Bibliotecas populares
Bibliotecas insertas en la comunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546697

id RDUUNC_230d4e54230fd4276e4c7fc03840c148
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546697
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Bibliotecas populares de la provincia de Córdoba insertas en sus comunidades incluyendo a los usuariosLadrón de Guevara, María CarmenExtensión culturalInclusión de usuariosBibliotecas popularesBibliotecas insertas en la comunidadFil: Ladrón de Guevara, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.La provincia de Córdoba cuenta con 141 Bibliotecas Populares distribuidas en todo su territorio y ocupa el tercer lugar dentro del país en cuanto al número de este tipo de bibliotecas. Estas participan de las características generales de las demás bibliotecas populares de Argentina, haciendo renovados esfuerzos por servir a sus usuarios, a partir de diversas acciones entre las que se encuentra la difusión de la cultura local de manera sustentable. Las actividades de extensión bibliotecaria permiten dar vida cultural a las localidades donde se encuentran y visibilidad a la biblioteca permitiendo el contacto con los usuarios, con las instituciones del medio e integrando a profesionales y especialistas, en definitiva a los actores sociales de la localidad para llevar a cabo diferentes proyectos culturales que acerquen la comunidad a la biblioteca. En esta ponencia se presentan las conclusiones de la investigación de campo realizada con el objetivo de conocer la relación existente entre las bibliotecas populares de la provincia de Córdoba y su comunidad a partir de la extensión cultural y bibliotecaria. Se estudió la oferta cultural de todas las bibliotecas que conforman el Servicio de Bibliotecas de la provincia de Córdoba (ley 8016) y se intenta dar a conocer cuáles son las actividades más propuestas para crear lazos con los usuarios, y si estas se encuentran orientadas a acercar más lectores a la biblioteca.http://www.abgra.org.ar/46RNB_programa.htmFil: Ladrón de Guevara, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Otras Humanidades2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546697spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:07:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546697Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:09.754Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bibliotecas populares de la provincia de Córdoba insertas en sus comunidades incluyendo a los usuarios
title Bibliotecas populares de la provincia de Córdoba insertas en sus comunidades incluyendo a los usuarios
spellingShingle Bibliotecas populares de la provincia de Córdoba insertas en sus comunidades incluyendo a los usuarios
Ladrón de Guevara, María Carmen
Extensión cultural
Inclusión de usuarios
Bibliotecas populares
Bibliotecas insertas en la comunidad
title_short Bibliotecas populares de la provincia de Córdoba insertas en sus comunidades incluyendo a los usuarios
title_full Bibliotecas populares de la provincia de Córdoba insertas en sus comunidades incluyendo a los usuarios
title_fullStr Bibliotecas populares de la provincia de Córdoba insertas en sus comunidades incluyendo a los usuarios
title_full_unstemmed Bibliotecas populares de la provincia de Córdoba insertas en sus comunidades incluyendo a los usuarios
title_sort Bibliotecas populares de la provincia de Córdoba insertas en sus comunidades incluyendo a los usuarios
dc.creator.none.fl_str_mv Ladrón de Guevara, María Carmen
author Ladrón de Guevara, María Carmen
author_facet Ladrón de Guevara, María Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión cultural
Inclusión de usuarios
Bibliotecas populares
Bibliotecas insertas en la comunidad
topic Extensión cultural
Inclusión de usuarios
Bibliotecas populares
Bibliotecas insertas en la comunidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ladrón de Guevara, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
La provincia de Córdoba cuenta con 141 Bibliotecas Populares distribuidas en todo su territorio y ocupa el tercer lugar dentro del país en cuanto al número de este tipo de bibliotecas. Estas participan de las características generales de las demás bibliotecas populares de Argentina, haciendo renovados esfuerzos por servir a sus usuarios, a partir de diversas acciones entre las que se encuentra la difusión de la cultura local de manera sustentable. Las actividades de extensión bibliotecaria permiten dar vida cultural a las localidades donde se encuentran y visibilidad a la biblioteca permitiendo el contacto con los usuarios, con las instituciones del medio e integrando a profesionales y especialistas, en definitiva a los actores sociales de la localidad para llevar a cabo diferentes proyectos culturales que acerquen la comunidad a la biblioteca. En esta ponencia se presentan las conclusiones de la investigación de campo realizada con el objetivo de conocer la relación existente entre las bibliotecas populares de la provincia de Córdoba y su comunidad a partir de la extensión cultural y bibliotecaria. Se estudió la oferta cultural de todas las bibliotecas que conforman el Servicio de Bibliotecas de la provincia de Córdoba (ley 8016) y se intenta dar a conocer cuáles son las actividades más propuestas para crear lazos con los usuarios, y si estas se encuentran orientadas a acercar más lectores a la biblioteca.
http://www.abgra.org.ar/46RNB_programa.htm
Fil: Ladrón de Guevara, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Ladrón de Guevara, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546697
url http://hdl.handle.net/11086/546697
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608956956573696
score 13.001348