Traumatismos dentarios
- Autores
- Luján, Gabriela; Gioino, Gabriela Lucía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Luján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Gioino, Gabriela Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Las lesiones dentarias traumáticas constituyen un gran desafío en la práctica odontológica, desde el diagnóstico como primer paso, hasta el pronóstico, tratamiento y controles posoperatorios. En este sentido, el daño físico provocado por el traumatismo puede derivar, en ciertos casos, a complicaciones secundarias de difícil resolución. Su mayor incidencia se produce en la adolescencia, por ello, es importante la detección de factores de riesgo, tales como, overjet marcado, protrusión maxilar, incompetencia labial, entre otras. Los traumatismos dentarios son considerados una urgencia odontológica, por tal motivo, deben ser tratadas en forma inmediata. Para ello, se debe aplicar una terapia certera, respetando un protocolo específico de trabajo (como lo propone la IADT), seguido de controles clínicos y radiográficos a distancia.
Fil: Luján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Gioino, Gabriela Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Odontología, Medicina y Cirugía Oral - Materia
-
Endodoncia
Traumatismos dentarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27958
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_227c7bd10c3d2b0dd6f285475326b441 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27958 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Traumatismos dentariosLuján, GabrielaGioino, Gabriela LucíaEndodonciaTraumatismos dentariosFil: Luján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Gioino, Gabriela Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Las lesiones dentarias traumáticas constituyen un gran desafío en la práctica odontológica, desde el diagnóstico como primer paso, hasta el pronóstico, tratamiento y controles posoperatorios. En este sentido, el daño físico provocado por el traumatismo puede derivar, en ciertos casos, a complicaciones secundarias de difícil resolución. Su mayor incidencia se produce en la adolescencia, por ello, es importante la detección de factores de riesgo, tales como, overjet marcado, protrusión maxilar, incompetencia labial, entre otras. Los traumatismos dentarios son considerados una urgencia odontológica, por tal motivo, deben ser tratadas en forma inmediata. Para ello, se debe aplicar una terapia certera, respetando un protocolo específico de trabajo (como lo propone la IADT), seguido de controles clínicos y radiográficos a distancia.Fil: Luján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Gioino, Gabriela Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Odontología, Medicina y Cirugía Oral2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1441-8http://hdl.handle.net/11086/27958spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27958Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:09.426Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Traumatismos dentarios |
title |
Traumatismos dentarios |
spellingShingle |
Traumatismos dentarios Luján, Gabriela Endodoncia Traumatismos dentarios |
title_short |
Traumatismos dentarios |
title_full |
Traumatismos dentarios |
title_fullStr |
Traumatismos dentarios |
title_full_unstemmed |
Traumatismos dentarios |
title_sort |
Traumatismos dentarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luján, Gabriela Gioino, Gabriela Lucía |
author |
Luján, Gabriela |
author_facet |
Luján, Gabriela Gioino, Gabriela Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Gioino, Gabriela Lucía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Endodoncia Traumatismos dentarios |
topic |
Endodoncia Traumatismos dentarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Luján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina. Fil: Gioino, Gabriela Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina. Las lesiones dentarias traumáticas constituyen un gran desafío en la práctica odontológica, desde el diagnóstico como primer paso, hasta el pronóstico, tratamiento y controles posoperatorios. En este sentido, el daño físico provocado por el traumatismo puede derivar, en ciertos casos, a complicaciones secundarias de difícil resolución. Su mayor incidencia se produce en la adolescencia, por ello, es importante la detección de factores de riesgo, tales como, overjet marcado, protrusión maxilar, incompetencia labial, entre otras. Los traumatismos dentarios son considerados una urgencia odontológica, por tal motivo, deben ser tratadas en forma inmediata. Para ello, se debe aplicar una terapia certera, respetando un protocolo específico de trabajo (como lo propone la IADT), seguido de controles clínicos y radiográficos a distancia. Fil: Luján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina. Fil: Gioino, Gabriela Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina. Odontología, Medicina y Cirugía Oral |
description |
Fil: Luján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1441-8 http://hdl.handle.net/11086/27958 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1441-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/27958 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143392955760640 |
score |
12.712165 |