Adsorción de hidrógeno en silicatos mesoporosos modificados con níquel : rol de la porosidad del soporte SBA-15
- Autores
- Carraro, Paola María; García Blanco, Andrés Alberto; Sapag, Manuel Karim; Oliva, Marcos Iván; Eimer, Griselda Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el XX Congreso Argentino de Catálisis (CAC 2017), 1 al 3 de noviembre de 2017, Córdoba, Argentina.
Fil: Carraro, Paola María. Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: García Blanco, Andrés Alberto. Universidad Nacional de San Luis - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina.
Fil: Sapag, Manuel Karim. Universidad Nacional de San Luis - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina.
Fil: Oliva, Marcos Iván. Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Eimer, Griselda Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina.
En este trabajo, el sólido SBA-15 se modificó con níquel por el método de impregnación húmeda para estudiar la influencia de diferentes factores (contenido de metal, soporte, método de preparación) sobre el comportamiento en el almacenamiento de hidrógeno. La adsorción de H2 se evaluó a bajas presiones (hasta 10) a 77 K, evaluando la influencia del níquel metálico sobre dicha capacidad de adsorción. Las propiedades de los materiales preparados se estudiaron mediante técnicas de adsorción-desorción de N2, DRX, RTP, UV-Vis y TEM. Los resultados indicaron la importancia de la dispersión de níquel sobre el soporte para mejorar el almacenamiento de hidrógeno.
http://www.frc.utn.edu.ar/xxcac2017/
Fil: Carraro, Paola María. Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: García Blanco, Andrés Alberto. Universidad Nacional de San Luis - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina.
Fil: Sapag, Manuel Karim. Universidad Nacional de San Luis - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina.
Fil: Oliva, Marcos Iván. Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Eimer, Griselda Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina.
Ingeniería de los Materiales - Materia
-
SBA-15
Níquel
Porosidad
Adsocrción H2 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556779
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1d53d1d486dbfc34fdf7f7a72036f6b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556779 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Adsorción de hidrógeno en silicatos mesoporosos modificados con níquel : rol de la porosidad del soporte SBA-15Carraro, Paola MaríaGarcía Blanco, Andrés AlbertoSapag, Manuel KarimOliva, Marcos IvánEimer, Griselda AlejandraSBA-15NíquelPorosidadAdsocrción H2Ponencia presentada en el XX Congreso Argentino de Catálisis (CAC 2017), 1 al 3 de noviembre de 2017, Córdoba, Argentina.Fil: Carraro, Paola María. Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.Fil: García Blanco, Andrés Alberto. Universidad Nacional de San Luis - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina.Fil: Sapag, Manuel Karim. Universidad Nacional de San Luis - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina.Fil: Oliva, Marcos Iván. Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.Fil: Eimer, Griselda Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina.En este trabajo, el sólido SBA-15 se modificó con níquel por el método de impregnación húmeda para estudiar la influencia de diferentes factores (contenido de metal, soporte, método de preparación) sobre el comportamiento en el almacenamiento de hidrógeno. La adsorción de H2 se evaluó a bajas presiones (hasta 10) a 77 K, evaluando la influencia del níquel metálico sobre dicha capacidad de adsorción. Las propiedades de los materiales preparados se estudiaron mediante técnicas de adsorción-desorción de N2, DRX, RTP, UV-Vis y TEM. Los resultados indicaron la importancia de la dispersión de níquel sobre el soporte para mejorar el almacenamiento de hidrógeno.http://www.frc.utn.edu.ar/xxcac2017/Fil: Carraro, Paola María. Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.Fil: García Blanco, Andrés Alberto. Universidad Nacional de San Luis - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina.Fil: Sapag, Manuel Karim. Universidad Nacional de San Luis - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina.Fil: Oliva, Marcos Iván. Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.Fil: Eimer, Griselda Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina.Ingeniería de los Materiales2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556779spaVersión finalmente publicada: https://doi.org/10.1016/j.micromeso.2017.03.057info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556779Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:27.332Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adsorción de hidrógeno en silicatos mesoporosos modificados con níquel : rol de la porosidad del soporte SBA-15 |
title |
Adsorción de hidrógeno en silicatos mesoporosos modificados con níquel : rol de la porosidad del soporte SBA-15 |
spellingShingle |
Adsorción de hidrógeno en silicatos mesoporosos modificados con níquel : rol de la porosidad del soporte SBA-15 Carraro, Paola María SBA-15 Níquel Porosidad Adsocrción H2 |
title_short |
Adsorción de hidrógeno en silicatos mesoporosos modificados con níquel : rol de la porosidad del soporte SBA-15 |
title_full |
Adsorción de hidrógeno en silicatos mesoporosos modificados con níquel : rol de la porosidad del soporte SBA-15 |
title_fullStr |
Adsorción de hidrógeno en silicatos mesoporosos modificados con níquel : rol de la porosidad del soporte SBA-15 |
title_full_unstemmed |
Adsorción de hidrógeno en silicatos mesoporosos modificados con níquel : rol de la porosidad del soporte SBA-15 |
title_sort |
Adsorción de hidrógeno en silicatos mesoporosos modificados con níquel : rol de la porosidad del soporte SBA-15 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carraro, Paola María García Blanco, Andrés Alberto Sapag, Manuel Karim Oliva, Marcos Iván Eimer, Griselda Alejandra |
author |
Carraro, Paola María |
author_facet |
Carraro, Paola María García Blanco, Andrés Alberto Sapag, Manuel Karim Oliva, Marcos Iván Eimer, Griselda Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
García Blanco, Andrés Alberto Sapag, Manuel Karim Oliva, Marcos Iván Eimer, Griselda Alejandra |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SBA-15 Níquel Porosidad Adsocrción H2 |
topic |
SBA-15 Níquel Porosidad Adsocrción H2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el XX Congreso Argentino de Catálisis (CAC 2017), 1 al 3 de noviembre de 2017, Córdoba, Argentina. Fil: Carraro, Paola María. Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Fil: García Blanco, Andrés Alberto. Universidad Nacional de San Luis - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina. Fil: Sapag, Manuel Karim. Universidad Nacional de San Luis - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina. Fil: Oliva, Marcos Iván. Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Fil: Eimer, Griselda Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina. En este trabajo, el sólido SBA-15 se modificó con níquel por el método de impregnación húmeda para estudiar la influencia de diferentes factores (contenido de metal, soporte, método de preparación) sobre el comportamiento en el almacenamiento de hidrógeno. La adsorción de H2 se evaluó a bajas presiones (hasta 10) a 77 K, evaluando la influencia del níquel metálico sobre dicha capacidad de adsorción. Las propiedades de los materiales preparados se estudiaron mediante técnicas de adsorción-desorción de N2, DRX, RTP, UV-Vis y TEM. Los resultados indicaron la importancia de la dispersión de níquel sobre el soporte para mejorar el almacenamiento de hidrógeno. http://www.frc.utn.edu.ar/xxcac2017/ Fil: Carraro, Paola María. Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Fil: García Blanco, Andrés Alberto. Universidad Nacional de San Luis - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina. Fil: Sapag, Manuel Karim. Universidad Nacional de San Luis - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Aplicada Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Laboratorio de Sólidos Porosos; Argentina. Fil: Oliva, Marcos Iván. Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Fil: Eimer, Griselda Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina. Ingeniería de los Materiales |
description |
Ponencia presentada en el XX Congreso Argentino de Catálisis (CAC 2017), 1 al 3 de noviembre de 2017, Córdoba, Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556779 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556779 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Versión finalmente publicada: https://doi.org/10.1016/j.micromeso.2017.03.057 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618982505578496 |
score |
13.070432 |