Identidad y límites en los objetos digitales

Autores
Berti, Agustín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Este trabajo se origina en la necesidad de delimitar en el medio digital entidades que son percibidas como parte de un mismo linaje técnico en un medio nuevo, el caso prototípico es el de sí hay o no relación entre el libro y el libro electrónico o eBook. Para ello recuperamos se discute el concepto de objeto digital y su dimensión ontológica. Asimismo se enmarca este concepto con el de objeto técnico y el de medio asociado propuestos por Gilbert Simondon. A partir de la relectura de Simondon por parte de Bernard Stiegler y Yuk Hui se avanza en la descripción de La literatura sobre el tema es escasa e imprecisa. Con Javier Blanco reconocíamos la relevancia de propuesta de medio digital de Yuk Hui como un problema ineludible para pensar los objetos digitales. Este marco permite identificar especificidades de los objetos digitales, en particular la delimitación e identidad difusas de toda existencia como código. La existencia potencial, que depende de una actualización para su realización material depende de una serie de estándares que la garantizan. El trabajo concluye con una consideración sobre el rol los estándares en la constitución del medio digital y la materialidad de lo digital (o la tensión entre la autografía y la alografía) como elemento necesario para pensar la dimensión ontológica de los objetos digitales.
www.Verarchivoadjunto.com
Fil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
Objeto digital
Objeto técnico
Medio digital
Linaje técnico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24808

id RDUUNC_1ca36f083da48a993f1940f72b81a467
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24808
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Identidad y límites en los objetos digitalesBerti, AgustínObjeto digitalObjeto técnicoMedio digitalLinaje técnicoFil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Este trabajo se origina en la necesidad de delimitar en el medio digital entidades que son percibidas como parte de un mismo linaje técnico en un medio nuevo, el caso prototípico es el de sí hay o no relación entre el libro y el libro electrónico o eBook. Para ello recuperamos se discute el concepto de objeto digital y su dimensión ontológica. Asimismo se enmarca este concepto con el de objeto técnico y el de medio asociado propuestos por Gilbert Simondon. A partir de la relectura de Simondon por parte de Bernard Stiegler y Yuk Hui se avanza en la descripción de La literatura sobre el tema es escasa e imprecisa. Con Javier Blanco reconocíamos la relevancia de propuesta de medio digital de Yuk Hui como un problema ineludible para pensar los objetos digitales. Este marco permite identificar especificidades de los objetos digitales, en particular la delimitación e identidad difusas de toda existencia como código. La existencia potencial, que depende de una actualización para su realización material depende de una serie de estándares que la garantizan. El trabajo concluye con una consideración sobre el rol los estándares en la constitución del medio digital y la materialidad de lo digital (o la tensión entre la autografía y la alografía) como elemento necesario para pensar la dimensión ontológica de los objetos digitales.www.Verarchivoadjunto.comFil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1550-90-6978-987-1550-90-6http://hdl.handle.net/11086/24808spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24808Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:09.19Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidad y límites en los objetos digitales
title Identidad y límites en los objetos digitales
spellingShingle Identidad y límites en los objetos digitales
Berti, Agustín
Objeto digital
Objeto técnico
Medio digital
Linaje técnico
title_short Identidad y límites en los objetos digitales
title_full Identidad y límites en los objetos digitales
title_fullStr Identidad y límites en los objetos digitales
title_full_unstemmed Identidad y límites en los objetos digitales
title_sort Identidad y límites en los objetos digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Berti, Agustín
author Berti, Agustín
author_facet Berti, Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Objeto digital
Objeto técnico
Medio digital
Linaje técnico
topic Objeto digital
Objeto técnico
Medio digital
Linaje técnico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Este trabajo se origina en la necesidad de delimitar en el medio digital entidades que son percibidas como parte de un mismo linaje técnico en un medio nuevo, el caso prototípico es el de sí hay o no relación entre el libro y el libro electrónico o eBook. Para ello recuperamos se discute el concepto de objeto digital y su dimensión ontológica. Asimismo se enmarca este concepto con el de objeto técnico y el de medio asociado propuestos por Gilbert Simondon. A partir de la relectura de Simondon por parte de Bernard Stiegler y Yuk Hui se avanza en la descripción de La literatura sobre el tema es escasa e imprecisa. Con Javier Blanco reconocíamos la relevancia de propuesta de medio digital de Yuk Hui como un problema ineludible para pensar los objetos digitales. Este marco permite identificar especificidades de los objetos digitales, en particular la delimitación e identidad difusas de toda existencia como código. La existencia potencial, que depende de una actualización para su realización material depende de una serie de estándares que la garantizan. El trabajo concluye con una consideración sobre el rol los estándares en la constitución del medio digital y la materialidad de lo digital (o la tensión entre la autografía y la alografía) como elemento necesario para pensar la dimensión ontológica de los objetos digitales.
www.Verarchivoadjunto.com
Fil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: Berti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1550-90-6
978-987-1550-90-6
http://hdl.handle.net/11086/24808
identifier_str_mv 978-987-1550-90-6
url http://hdl.handle.net/11086/24808
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618946342289408
score 13.070432