Ciencia, arte y realismo científico

Autores
Gonzalez, Claudio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gonzalez, Claudio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En este trabajo se examinan las analogías realizadas por Chakravartty Se concluye que dichas analogías, que el autor emplea favor del realismo científico, podrían ser utilizadas más "naturalmente" y de un modo menos forzado a favor del antirealismo. Ello sería indicio de que el uso que hace de esas analogías es un ejemplo de algo que el autor considera frecuente en las discusiones entre realistas y antirrealistas: la argumentación suele ser "self begging", vale decir, supone ya la corrección de la postura que pretende defender.
Fil: Gonzalez, Claudio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3615

id RDUUNC_1c9c920dde7fce5d2e4aaeda6d9b16d3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3615
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ciencia, arte y realismo científicoGonzalez, ClaudioEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Gonzalez, Claudio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.En este trabajo se examinan las analogías realizadas por Chakravartty Se concluye que dichas analogías, que el autor emplea favor del realismo científico, podrían ser utilizadas más "naturalmente" y de un modo menos forzado a favor del antirealismo. Ello sería indicio de que el uso que hace de esas analogías es un ejemplo de algo que el autor considera frecuente en las discusiones entre realistas y antirrealistas: la argumentación suele ser "self begging", vale decir, supone ya la corrección de la postura que pretende defender.Fil: Gonzalez, Claudio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0816-5http://hdl.handle.net/11086/3615spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3615Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:59.759Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencia, arte y realismo científico
title Ciencia, arte y realismo científico
spellingShingle Ciencia, arte y realismo científico
Gonzalez, Claudio
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Ciencia, arte y realismo científico
title_full Ciencia, arte y realismo científico
title_fullStr Ciencia, arte y realismo científico
title_full_unstemmed Ciencia, arte y realismo científico
title_sort Ciencia, arte y realismo científico
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Claudio
author Gonzalez, Claudio
author_facet Gonzalez, Claudio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gonzalez, Claudio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En este trabajo se examinan las analogías realizadas por Chakravartty Se concluye que dichas analogías, que el autor emplea favor del realismo científico, podrían ser utilizadas más "naturalmente" y de un modo menos forzado a favor del antirealismo. Ello sería indicio de que el uso que hace de esas analogías es un ejemplo de algo que el autor considera frecuente en las discusiones entre realistas y antirrealistas: la argumentación suele ser "self begging", vale decir, supone ya la corrección de la postura que pretende defender.
Fil: Gonzalez, Claudio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description Fil: Gonzalez, Claudio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
http://hdl.handle.net/11086/3615
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
url http://hdl.handle.net/11086/3615
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349671092060160
score 13.13397