Modelado de sitios de parición y cría del Gatuzo (Mustelus schmitti), un tiburón de importancia comercial críticamente amenazado, en un contexto de cambio climático
- Autores
- Santana, Pablo Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nori, Javier
Elisio, Mariano - Descripción
- Fil: Santana, Pablo Ezequiel, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Estudiar la distribución de los sitios de parición y cría del gatuzo (M. schmitti) y su alteración bajo el efecto del cambio climático es de suma importancia para su conservación. En este trabajo generamos modelos predictivos para delimitar los sitios con condiciones ambientales propicias para la parición y cría de la especie en su distribución, evaluando además posibles cambios a futuro relacionados con los efectos del cambio climático. Para el modelado utilizamos el paquete de R “Wallace”. Los insumos del modelado fueron: 5 variables oceanográficas para 3 periodos, registros de parición de la especie de acuerdo con estudios previamente desarrollados en el INIDEP y su polígono de distribución actual según la IUCN. Los modelos mostraron que no existen otros sitios que reúnan las condiciones aptas de parición y cría observadas en las principales regiones actualmente reconocidas (el Rincón y el Río de la Plata). Además las zonas con mayor aptitud se localizaron principalmente dentro del Rincón entre los 38 y 40° de latitud sur. En las proyecciones futuras, se observó una gran reducción del área apta para la parición y cría de la especie, tanto en sus condiciones mínimas como óptimas. Así mismo, se detectó un sitio de estabilidad donde las condiciones mínimas para la parición y cría serían estables hasta el año 2100. Estos resultados sugieren que los escenarios futuros de cambio climático generarán modificaciones de distribución en parte del hábitat esencial de esta especie, lo cual podría ser importante de considerar en sus estrategias de conservación y manejo.
Fil: Santana, Pablo Ezequiel, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. - Materia
-
Zonas prioritarias marinas
Peces amenazados
Sitios de cría
Modelado de nicho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548851
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1c8e63d807870606dc598ba13c071a27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548851 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Modelado de sitios de parición y cría del Gatuzo (Mustelus schmitti), un tiburón de importancia comercial críticamente amenazado, en un contexto de cambio climáticoSantana, Pablo EzequielZonas prioritarias marinasPeces amenazadosSitios de críaModelado de nichoFil: Santana, Pablo Ezequiel, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Estudiar la distribución de los sitios de parición y cría del gatuzo (M. schmitti) y su alteración bajo el efecto del cambio climático es de suma importancia para su conservación. En este trabajo generamos modelos predictivos para delimitar los sitios con condiciones ambientales propicias para la parición y cría de la especie en su distribución, evaluando además posibles cambios a futuro relacionados con los efectos del cambio climático. Para el modelado utilizamos el paquete de R “Wallace”. Los insumos del modelado fueron: 5 variables oceanográficas para 3 periodos, registros de parición de la especie de acuerdo con estudios previamente desarrollados en el INIDEP y su polígono de distribución actual según la IUCN. Los modelos mostraron que no existen otros sitios que reúnan las condiciones aptas de parición y cría observadas en las principales regiones actualmente reconocidas (el Rincón y el Río de la Plata). Además las zonas con mayor aptitud se localizaron principalmente dentro del Rincón entre los 38 y 40° de latitud sur. En las proyecciones futuras, se observó una gran reducción del área apta para la parición y cría de la especie, tanto en sus condiciones mínimas como óptimas. Así mismo, se detectó un sitio de estabilidad donde las condiciones mínimas para la parición y cría serían estables hasta el año 2100. Estos resultados sugieren que los escenarios futuros de cambio climático generarán modificaciones de distribución en parte del hábitat esencial de esta especie, lo cual podría ser importante de considerar en sus estrategias de conservación y manejo.Fil: Santana, Pablo Ezequiel, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Nori, JavierElisio, Mariano2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548851spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548851Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:05.115Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado de sitios de parición y cría del Gatuzo (Mustelus schmitti), un tiburón de importancia comercial críticamente amenazado, en un contexto de cambio climático |
title |
Modelado de sitios de parición y cría del Gatuzo (Mustelus schmitti), un tiburón de importancia comercial críticamente amenazado, en un contexto de cambio climático |
spellingShingle |
Modelado de sitios de parición y cría del Gatuzo (Mustelus schmitti), un tiburón de importancia comercial críticamente amenazado, en un contexto de cambio climático Santana, Pablo Ezequiel Zonas prioritarias marinas Peces amenazados Sitios de cría Modelado de nicho |
title_short |
Modelado de sitios de parición y cría del Gatuzo (Mustelus schmitti), un tiburón de importancia comercial críticamente amenazado, en un contexto de cambio climático |
title_full |
Modelado de sitios de parición y cría del Gatuzo (Mustelus schmitti), un tiburón de importancia comercial críticamente amenazado, en un contexto de cambio climático |
title_fullStr |
Modelado de sitios de parición y cría del Gatuzo (Mustelus schmitti), un tiburón de importancia comercial críticamente amenazado, en un contexto de cambio climático |
title_full_unstemmed |
Modelado de sitios de parición y cría del Gatuzo (Mustelus schmitti), un tiburón de importancia comercial críticamente amenazado, en un contexto de cambio climático |
title_sort |
Modelado de sitios de parición y cría del Gatuzo (Mustelus schmitti), un tiburón de importancia comercial críticamente amenazado, en un contexto de cambio climático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santana, Pablo Ezequiel |
author |
Santana, Pablo Ezequiel |
author_facet |
Santana, Pablo Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nori, Javier Elisio, Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zonas prioritarias marinas Peces amenazados Sitios de cría Modelado de nicho |
topic |
Zonas prioritarias marinas Peces amenazados Sitios de cría Modelado de nicho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Santana, Pablo Ezequiel, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. Estudiar la distribución de los sitios de parición y cría del gatuzo (M. schmitti) y su alteración bajo el efecto del cambio climático es de suma importancia para su conservación. En este trabajo generamos modelos predictivos para delimitar los sitios con condiciones ambientales propicias para la parición y cría de la especie en su distribución, evaluando además posibles cambios a futuro relacionados con los efectos del cambio climático. Para el modelado utilizamos el paquete de R “Wallace”. Los insumos del modelado fueron: 5 variables oceanográficas para 3 periodos, registros de parición de la especie de acuerdo con estudios previamente desarrollados en el INIDEP y su polígono de distribución actual según la IUCN. Los modelos mostraron que no existen otros sitios que reúnan las condiciones aptas de parición y cría observadas en las principales regiones actualmente reconocidas (el Rincón y el Río de la Plata). Además las zonas con mayor aptitud se localizaron principalmente dentro del Rincón entre los 38 y 40° de latitud sur. En las proyecciones futuras, se observó una gran reducción del área apta para la parición y cría de la especie, tanto en sus condiciones mínimas como óptimas. Así mismo, se detectó un sitio de estabilidad donde las condiciones mínimas para la parición y cría serían estables hasta el año 2100. Estos resultados sugieren que los escenarios futuros de cambio climático generarán modificaciones de distribución en parte del hábitat esencial de esta especie, lo cual podría ser importante de considerar en sus estrategias de conservación y manejo. Fil: Santana, Pablo Ezequiel, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
description |
Fil: Santana, Pablo Ezequiel, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548851 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548851 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349654745808896 |
score |
13.13397 |