Primer registro de schizophlyllum amplum (agaricales: basidiomicota), en Sudamérica

Autores
Ambrosino, J.; Díaz, M. P.; Robledo, N. S.; Domínguez, L. S.; Longo, M. S.; Robledo, G. L.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ambrosino, J. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Díaz, M. P. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Robledo, N. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Domínguez, L. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Longo, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Robledo, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
En el marco de un trabajo sobre diversidad de Macromicetes realizado en la Reserva Natural Urbana General San Martín, ubicada al noreste de la ciudad de Córdoba, se identificó a Schizophyllum amplum (Lév.) Nakasone, un agarical de aspecto stereoide que previamente sólo era conocido en el Hemisferio Norte y Australia. El objetivo de este trabajo es dar a conocer este registro.
Fil: Ambrosino, J. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Díaz, M. P. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Robledo, N. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Domínguez, L. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Longo, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Robledo, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Micología
Materia
Hongos poroides
CorologÍa
Diversidad de Macromicetes
Reserva Natural Urbana General San Martín
Micología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547220

id RDUUNC_14a560a046a92786a569bd249ea969ba
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547220
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Primer registro de schizophlyllum amplum (agaricales: basidiomicota), en SudaméricaAmbrosino, J.Díaz, M. P.Robledo, N. S.Domínguez, L. S.Longo, M. S.Robledo, G. L.Hongos poroidesCorologÍaDiversidad de MacromicetesReserva Natural Urbana General San MartínMicologíaFil: Ambrosino, J. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.Fil: Díaz, M. P. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.Fil: Robledo, N. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.Fil: Domínguez, L. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.Fil: Longo, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.Fil: Robledo, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.En el marco de un trabajo sobre diversidad de Macromicetes realizado en la Reserva Natural Urbana General San Martín, ubicada al noreste de la ciudad de Córdoba, se identificó a Schizophyllum amplum (Lév.) Nakasone, un agarical de aspecto stereoide que previamente sólo era conocido en el Hemisferio Norte y Australia. El objetivo de este trabajo es dar a conocer este registro.Fil: Ambrosino, J. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.Fil: Díaz, M. P. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.Fil: Robledo, N. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.Fil: Domínguez, L. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.Fil: Longo, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.Fil: Robledo, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.Micología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547220spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547220Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:07.774Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer registro de schizophlyllum amplum (agaricales: basidiomicota), en Sudamérica
title Primer registro de schizophlyllum amplum (agaricales: basidiomicota), en Sudamérica
spellingShingle Primer registro de schizophlyllum amplum (agaricales: basidiomicota), en Sudamérica
Ambrosino, J.
Hongos poroides
CorologÍa
Diversidad de Macromicetes
Reserva Natural Urbana General San Martín
Micología
title_short Primer registro de schizophlyllum amplum (agaricales: basidiomicota), en Sudamérica
title_full Primer registro de schizophlyllum amplum (agaricales: basidiomicota), en Sudamérica
title_fullStr Primer registro de schizophlyllum amplum (agaricales: basidiomicota), en Sudamérica
title_full_unstemmed Primer registro de schizophlyllum amplum (agaricales: basidiomicota), en Sudamérica
title_sort Primer registro de schizophlyllum amplum (agaricales: basidiomicota), en Sudamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Ambrosino, J.
Díaz, M. P.
Robledo, N. S.
Domínguez, L. S.
Longo, M. S.
Robledo, G. L.
author Ambrosino, J.
author_facet Ambrosino, J.
Díaz, M. P.
Robledo, N. S.
Domínguez, L. S.
Longo, M. S.
Robledo, G. L.
author_role author
author2 Díaz, M. P.
Robledo, N. S.
Domínguez, L. S.
Longo, M. S.
Robledo, G. L.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hongos poroides
CorologÍa
Diversidad de Macromicetes
Reserva Natural Urbana General San Martín
Micología
topic Hongos poroides
CorologÍa
Diversidad de Macromicetes
Reserva Natural Urbana General San Martín
Micología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ambrosino, J. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Díaz, M. P. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Robledo, N. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Domínguez, L. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Longo, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Robledo, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
En el marco de un trabajo sobre diversidad de Macromicetes realizado en la Reserva Natural Urbana General San Martín, ubicada al noreste de la ciudad de Córdoba, se identificó a Schizophyllum amplum (Lév.) Nakasone, un agarical de aspecto stereoide que previamente sólo era conocido en el Hemisferio Norte y Australia. El objetivo de este trabajo es dar a conocer este registro.
Fil: Ambrosino, J. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Díaz, M. P. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Robledo, N. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Domínguez, L. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Longo, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Fil: Robledo, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
Micología
description Fil: Ambrosino, J. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Laboratorio de Micología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547220
url http://hdl.handle.net/11086/547220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785321265528832
score 12.982451