Análisis de vigas de sección arbitraria sometidas a tensiones de corte causadas por esfuerzos de torsión y corte: Parte 1. Formulación teórica

Autores
Brewer, A. T.; Gómez, C. N.; Preidikman, S.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Brewer, A. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gómez, C. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gómez, C. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Preidikman, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Preidikman, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
En este trabajo se presenta, en primer lugar, la formulación de la teoría de Saint Venant aplicada a esfuerzos de torsión. En segundo lugar, siguiendo al mismo autor, se describe la teoría presentada para determinar las tensiones de corte producidas por cargas transversales al eje longitudinal de la estructura. La formulación hace uso de la teoría de la elasticidad y se particulariza al caso de una viga en voladizo. No obstante, los resultados obtenidos pueden ser aplicados a secciones transversales de cualquier forma. Los resultados de ambas formulaciones permiten caracterizar los valores de las tensiones de corte, del momento de inercia polar para secciones de forma arbitraria y la posición del centro de corte.
http://www.caia.ing.unlp.edu.ar/Actas-CAIA3/17.pdf
Fil: Brewer, A. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gómez, C. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gómez, C. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Preidikman, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Preidikman, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
Ingeniería Estructural
Materia
Teoría de Saint Venant
Elasticidad
Elementos finitos
Estructuras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550002

id RDUUNC_13f3a0ea8ac30ca4e2cfba56225894c8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550002
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de vigas de sección arbitraria sometidas a tensiones de corte causadas por esfuerzos de torsión y corte: Parte 1. Formulación teóricaBrewer, A. T.Gómez, C. N.Preidikman, S.Teoría de Saint VenantElasticidadElementos finitosEstructurasFil: Brewer, A. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Gómez, C. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Gómez, C. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.Fil: Preidikman, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Preidikman, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.En este trabajo se presenta, en primer lugar, la formulación de la teoría de Saint Venant aplicada a esfuerzos de torsión. En segundo lugar, siguiendo al mismo autor, se describe la teoría presentada para determinar las tensiones de corte producidas por cargas transversales al eje longitudinal de la estructura. La formulación hace uso de la teoría de la elasticidad y se particulariza al caso de una viga en voladizo. No obstante, los resultados obtenidos pueden ser aplicados a secciones transversales de cualquier forma. Los resultados de ambas formulaciones permiten caracterizar los valores de las tensiones de corte, del momento de inercia polar para secciones de forma arbitraria y la posición del centro de corte.http://www.caia.ing.unlp.edu.ar/Actas-CAIA3/17.pdfFil: Brewer, A. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Gómez, C. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Gómez, C. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.Fil: Preidikman, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Preidikman, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.Ingeniería Estructural2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550002spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550002Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:01.055Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de vigas de sección arbitraria sometidas a tensiones de corte causadas por esfuerzos de torsión y corte: Parte 1. Formulación teórica
title Análisis de vigas de sección arbitraria sometidas a tensiones de corte causadas por esfuerzos de torsión y corte: Parte 1. Formulación teórica
spellingShingle Análisis de vigas de sección arbitraria sometidas a tensiones de corte causadas por esfuerzos de torsión y corte: Parte 1. Formulación teórica
Brewer, A. T.
Teoría de Saint Venant
Elasticidad
Elementos finitos
Estructuras
title_short Análisis de vigas de sección arbitraria sometidas a tensiones de corte causadas por esfuerzos de torsión y corte: Parte 1. Formulación teórica
title_full Análisis de vigas de sección arbitraria sometidas a tensiones de corte causadas por esfuerzos de torsión y corte: Parte 1. Formulación teórica
title_fullStr Análisis de vigas de sección arbitraria sometidas a tensiones de corte causadas por esfuerzos de torsión y corte: Parte 1. Formulación teórica
title_full_unstemmed Análisis de vigas de sección arbitraria sometidas a tensiones de corte causadas por esfuerzos de torsión y corte: Parte 1. Formulación teórica
title_sort Análisis de vigas de sección arbitraria sometidas a tensiones de corte causadas por esfuerzos de torsión y corte: Parte 1. Formulación teórica
dc.creator.none.fl_str_mv Brewer, A. T.
Gómez, C. N.
Preidikman, S.
author Brewer, A. T.
author_facet Brewer, A. T.
Gómez, C. N.
Preidikman, S.
author_role author
author2 Gómez, C. N.
Preidikman, S.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría de Saint Venant
Elasticidad
Elementos finitos
Estructuras
topic Teoría de Saint Venant
Elasticidad
Elementos finitos
Estructuras
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Brewer, A. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gómez, C. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gómez, C. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Preidikman, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Preidikman, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
En este trabajo se presenta, en primer lugar, la formulación de la teoría de Saint Venant aplicada a esfuerzos de torsión. En segundo lugar, siguiendo al mismo autor, se describe la teoría presentada para determinar las tensiones de corte producidas por cargas transversales al eje longitudinal de la estructura. La formulación hace uso de la teoría de la elasticidad y se particulariza al caso de una viga en voladizo. No obstante, los resultados obtenidos pueden ser aplicados a secciones transversales de cualquier forma. Los resultados de ambas formulaciones permiten caracterizar los valores de las tensiones de corte, del momento de inercia polar para secciones de forma arbitraria y la posición del centro de corte.
http://www.caia.ing.unlp.edu.ar/Actas-CAIA3/17.pdf
Fil: Brewer, A. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gómez, C. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gómez, C. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Preidikman, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Preidikman, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
Ingeniería Estructural
description Fil: Brewer, A. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550002
url http://hdl.handle.net/11086/550002
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349671417118720
score 13.13397