Materialismo, ciencia y moral: tres lecturas sobre la circulación sanguínea

Autores
Balzi, Carlos
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En 1628 William Harvey, en ese momento médico de Carlos I, publicó su Estudio anatómico sobre el movimiento de la circulación y la sangre en los animales. Con un vocabulario aséptico y prácticamente libre de especulaciones filosóficas, introdujo uno de los más renombrados descubrimientos científicos de su época, la circulación sanguínea En las décadas siguientes fue ineludible referirse a él en cualquier tratado científico sobre el ser humano. En este trabajo se analizan tres recepciones filosóficas de este descubrimiento, las de Rene Descartes, Thomas Hobbes y Julien de la Mettrie, avanzando una hipótesis sobre la naturaleza del uso que los filósofos hacían de las ideas científicas en los albores de la revolución científica.
Fil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3028

id RDUUNC_1367611952ee0c5cbdca6dd6884b86ec
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3028
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Materialismo, ciencia y moral: tres lecturas sobre la circulación sanguíneaBalzi, CarlosEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.En 1628 William Harvey, en ese momento médico de Carlos I, publicó su Estudio anatómico sobre el movimiento de la circulación y la sangre en los animales. Con un vocabulario aséptico y prácticamente libre de especulaciones filosóficas, introdujo uno de los más renombrados descubrimientos científicos de su época, la circulación sanguínea En las décadas siguientes fue ineludible referirse a él en cualquier tratado científico sobre el ser humano. En este trabajo se analizan tres recepciones filosóficas de este descubrimiento, las de Rene Descartes, Thomas Hobbes y Julien de la Mettrie, avanzando una hipótesis sobre la naturaleza del uso que los filósofos hacían de las ideas científicas en los albores de la revolución científica.Fil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2006-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:950-33-0577-2http://hdl.handle.net/11086/3028spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3028Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:48.005Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Materialismo, ciencia y moral: tres lecturas sobre la circulación sanguínea
title Materialismo, ciencia y moral: tres lecturas sobre la circulación sanguínea
spellingShingle Materialismo, ciencia y moral: tres lecturas sobre la circulación sanguínea
Balzi, Carlos
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Materialismo, ciencia y moral: tres lecturas sobre la circulación sanguínea
title_full Materialismo, ciencia y moral: tres lecturas sobre la circulación sanguínea
title_fullStr Materialismo, ciencia y moral: tres lecturas sobre la circulación sanguínea
title_full_unstemmed Materialismo, ciencia y moral: tres lecturas sobre la circulación sanguínea
title_sort Materialismo, ciencia y moral: tres lecturas sobre la circulación sanguínea
dc.creator.none.fl_str_mv Balzi, Carlos
author Balzi, Carlos
author_facet Balzi, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En 1628 William Harvey, en ese momento médico de Carlos I, publicó su Estudio anatómico sobre el movimiento de la circulación y la sangre en los animales. Con un vocabulario aséptico y prácticamente libre de especulaciones filosóficas, introdujo uno de los más renombrados descubrimientos científicos de su época, la circulación sanguínea En las décadas siguientes fue ineludible referirse a él en cualquier tratado científico sobre el ser humano. En este trabajo se analizan tres recepciones filosóficas de este descubrimiento, las de Rene Descartes, Thomas Hobbes y Julien de la Mettrie, avanzando una hipótesis sobre la naturaleza del uso que los filósofos hacían de las ideas científicas en los albores de la revolución científica.
Fil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
description Fil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:950-33-0577-2
http://hdl.handle.net/11086/3028
identifier_str_mv isbn:950-33-0577-2
url http://hdl.handle.net/11086/3028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618910992695296
score 13.070432