Acción colectiva y procesos de democratización a comienzos del s. XXI en Argentina
- Autores
- Franco, María José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
La emergencia de organizaciones y movimientos de resistencia a la implementación de las políticas neoliberales junto con la posterior llegada al poder presidencial de gobiernos “progresistas” que incorporaron a estos colectivos en la gestión del Estado, configuran parte de las condiciones de fin y comienzo del nuevo milenio en algunos países de América Latina. En Argentina, con la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia en mayo de 2003 y la convocatoria amplia a diferentes actores sociales a la construcción de un “frente transversal”, algunas organizaciones de trabajadores desocupados que se habían desarrollado al calor de las protestas desde mitad de los ’90, deciden incorporarse a la gestión del Estado, fundamentalmente en secretarías o áreas encargadas de elaborar e implementar políticas sociales y en la cancillería. Estos procesos, con sus particularidades, tuvieron su correlato también en algunas provincias y municipios del interior del país, como en el caso de Córdoba con la llegada a la intendencia de Luis Juez en diciembre de 2003, quien por entonces había adherido al proyecto de “transversalidad” y que también había llamado a distintas organizaciones sociales a participar de la gestión municipal.
Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Sociología - Materia
-
ACCIÓN COLECTIVA
DEMOCRATIZACIÓN
DESOCUPADOS
POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550340
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_0b581f17af5c29cdda0b24a25bc9b078 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550340 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Acción colectiva y procesos de democratización a comienzos del s. XXI en ArgentinaFranco, María JoséACCIÓN COLECTIVADEMOCRATIZACIÓNDESOCUPADOSPOLÍTICAFil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.La emergencia de organizaciones y movimientos de resistencia a la implementación de las políticas neoliberales junto con la posterior llegada al poder presidencial de gobiernos “progresistas” que incorporaron a estos colectivos en la gestión del Estado, configuran parte de las condiciones de fin y comienzo del nuevo milenio en algunos países de América Latina. En Argentina, con la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia en mayo de 2003 y la convocatoria amplia a diferentes actores sociales a la construcción de un “frente transversal”, algunas organizaciones de trabajadores desocupados que se habían desarrollado al calor de las protestas desde mitad de los ’90, deciden incorporarse a la gestión del Estado, fundamentalmente en secretarías o áreas encargadas de elaborar e implementar políticas sociales y en la cancillería. Estos procesos, con sus particularidades, tuvieron su correlato también en algunas provincias y municipios del interior del país, como en el caso de Córdoba con la llegada a la intendencia de Luis Juez en diciembre de 2003, quien por entonces había adherido al proyecto de “transversalidad” y que también había llamado a distintas organizaciones sociales a participar de la gestión municipal.Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Sociología2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9789872927042http://hdl.handle.net/11086/550340spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550340Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:44.666Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acción colectiva y procesos de democratización a comienzos del s. XXI en Argentina |
| title |
Acción colectiva y procesos de democratización a comienzos del s. XXI en Argentina |
| spellingShingle |
Acción colectiva y procesos de democratización a comienzos del s. XXI en Argentina Franco, María José ACCIÓN COLECTIVA DEMOCRATIZACIÓN DESOCUPADOS POLÍTICA |
| title_short |
Acción colectiva y procesos de democratización a comienzos del s. XXI en Argentina |
| title_full |
Acción colectiva y procesos de democratización a comienzos del s. XXI en Argentina |
| title_fullStr |
Acción colectiva y procesos de democratización a comienzos del s. XXI en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Acción colectiva y procesos de democratización a comienzos del s. XXI en Argentina |
| title_sort |
Acción colectiva y procesos de democratización a comienzos del s. XXI en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco, María José |
| author |
Franco, María José |
| author_facet |
Franco, María José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ACCIÓN COLECTIVA DEMOCRATIZACIÓN DESOCUPADOS POLÍTICA |
| topic |
ACCIÓN COLECTIVA DEMOCRATIZACIÓN DESOCUPADOS POLÍTICA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. La emergencia de organizaciones y movimientos de resistencia a la implementación de las políticas neoliberales junto con la posterior llegada al poder presidencial de gobiernos “progresistas” que incorporaron a estos colectivos en la gestión del Estado, configuran parte de las condiciones de fin y comienzo del nuevo milenio en algunos países de América Latina. En Argentina, con la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia en mayo de 2003 y la convocatoria amplia a diferentes actores sociales a la construcción de un “frente transversal”, algunas organizaciones de trabajadores desocupados que se habían desarrollado al calor de las protestas desde mitad de los ’90, deciden incorporarse a la gestión del Estado, fundamentalmente en secretarías o áreas encargadas de elaborar e implementar políticas sociales y en la cancillería. Estos procesos, con sus particularidades, tuvieron su correlato también en algunas provincias y municipios del interior del país, como en el caso de Córdoba con la llegada a la intendencia de Luis Juez en diciembre de 2003, quien por entonces había adherido al proyecto de “transversalidad” y que también había llamado a distintas organizaciones sociales a participar de la gestión municipal. Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Otras Sociología |
| description |
Fil: Franco, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789872927042 http://hdl.handle.net/11086/550340 |
| identifier_str_mv |
9789872927042 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/550340 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046240493731840 |
| score |
12.576249 |