Contenidos extensivos y restrictivos de la lealtad en el sistema autonómico español

Autores
González García, Ignacio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carranza, Gonzalo Gabriel
Descripción
Fil: González García, Ignacio. Universidad de Murcia; España.
I. IntroducciónLos sistemas territoriales de distribución competencial, en los que se aprecia una clara descentralización del poder, tienen siempre cierta particularidad, dada no sólo por su proceso genético, sino también por el cúmulo de relaciones que se desarrollan ad intra y ad extra de cada una de las partes del sistema. Para tratar de encauzar esas relaciones hacia un fin proclive al desarrollo de todos los entes que lo componen, existen una serie de principios que tratan de moldearlas, de manera tal que no existan diferencias relativas entre éstos.El presente trabajo pretende realizar un análisis de uno de los principios estructurales del federalismo, el que fue creado por el Tribunal Constitucional Federal Alemán (en adelante, TCFA) y ha sido denominado bundestreue (lealtad federal). El trabajo no se centrará tanto en la construcción germana, como sí en tratar de verificar si es posible predicar una configuración semejante en un sistema particular de distribución territorial del poder, como es, en este caso, el autonómico.El trabajo propone un estudio del principio mencionado a través de sus supuestos y los principales aportes que el TCFA realizó para identificarlo. Luego, se centrará en la Constitución Española de 1978 y analizará si es posible que algunos de los institutos que configuran el reparto del poder puedan ser adjetivados como constitutivos de una supuesta lealtad autonómica, tanto en aquello que coadyuve a su cumplimiento, como en aquello que limite el accionar de los actores del sistema.Para realizar esta labor, se indagará la evolución de la doctrina y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Español (en adelante, TCE) en relación a la bundestreue y a cada uno de los institutos desde los cuales se conjetura que se podría integrar la lealtad. Este proceso permitirá resolver el interrogante planteado sobre la posibilidad de predicar ese principio en el sistema normativo existente en el país de la península.
Fil: González García, Ignacio. Universidad de Murcia; España.
Otras Derecho
Materia
Lealtad Federal
Federalismo
Derecho constitucional
Bundestreue
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25893

id RDUUNC_09dce53503f559284b90ab7cb7d5bd8b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25893
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Contenidos extensivos y restrictivos de la lealtad en el sistema autonómico españolGonzález García, IgnacioLealtad FederalFederalismoDerecho constitucionalBundestreueFil: González García, Ignacio. Universidad de Murcia; España.I. IntroducciónLos sistemas territoriales de distribución competencial, en los que se aprecia una clara descentralización del poder, tienen siempre cierta particularidad, dada no sólo por su proceso genético, sino también por el cúmulo de relaciones que se desarrollan ad intra y ad extra de cada una de las partes del sistema. Para tratar de encauzar esas relaciones hacia un fin proclive al desarrollo de todos los entes que lo componen, existen una serie de principios que tratan de moldearlas, de manera tal que no existan diferencias relativas entre éstos.El presente trabajo pretende realizar un análisis de uno de los principios estructurales del federalismo, el que fue creado por el Tribunal Constitucional Federal Alemán (en adelante, TCFA) y ha sido denominado bundestreue (lealtad federal). El trabajo no se centrará tanto en la construcción germana, como sí en tratar de verificar si es posible predicar una configuración semejante en un sistema particular de distribución territorial del poder, como es, en este caso, el autonómico.El trabajo propone un estudio del principio mencionado a través de sus supuestos y los principales aportes que el TCFA realizó para identificarlo. Luego, se centrará en la Constitución Española de 1978 y analizará si es posible que algunos de los institutos que configuran el reparto del poder puedan ser adjetivados como constitutivos de una supuesta lealtad autonómica, tanto en aquello que coadyuve a su cumplimiento, como en aquello que limite el accionar de los actores del sistema.Para realizar esta labor, se indagará la evolución de la doctrina y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Español (en adelante, TCE) en relación a la bundestreue y a cada uno de los institutos desde los cuales se conjetura que se podría integrar la lealtad. Este proceso permitirá resolver el interrogante planteado sobre la posibilidad de predicar ese principio en el sistema normativo existente en el país de la península.Fil: González García, Ignacio. Universidad de Murcia; España.Otras DerechoCarranza, Gonzalo Gabriel2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25893spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:05:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25893Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:05:40.558Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contenidos extensivos y restrictivos de la lealtad en el sistema autonómico español
title Contenidos extensivos y restrictivos de la lealtad en el sistema autonómico español
spellingShingle Contenidos extensivos y restrictivos de la lealtad en el sistema autonómico español
González García, Ignacio
Lealtad Federal
Federalismo
Derecho constitucional
Bundestreue
title_short Contenidos extensivos y restrictivos de la lealtad en el sistema autonómico español
title_full Contenidos extensivos y restrictivos de la lealtad en el sistema autonómico español
title_fullStr Contenidos extensivos y restrictivos de la lealtad en el sistema autonómico español
title_full_unstemmed Contenidos extensivos y restrictivos de la lealtad en el sistema autonómico español
title_sort Contenidos extensivos y restrictivos de la lealtad en el sistema autonómico español
dc.creator.none.fl_str_mv González García, Ignacio
author González García, Ignacio
author_facet González García, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carranza, Gonzalo Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Lealtad Federal
Federalismo
Derecho constitucional
Bundestreue
topic Lealtad Federal
Federalismo
Derecho constitucional
Bundestreue
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González García, Ignacio. Universidad de Murcia; España.
I. IntroducciónLos sistemas territoriales de distribución competencial, en los que se aprecia una clara descentralización del poder, tienen siempre cierta particularidad, dada no sólo por su proceso genético, sino también por el cúmulo de relaciones que se desarrollan ad intra y ad extra de cada una de las partes del sistema. Para tratar de encauzar esas relaciones hacia un fin proclive al desarrollo de todos los entes que lo componen, existen una serie de principios que tratan de moldearlas, de manera tal que no existan diferencias relativas entre éstos.El presente trabajo pretende realizar un análisis de uno de los principios estructurales del federalismo, el que fue creado por el Tribunal Constitucional Federal Alemán (en adelante, TCFA) y ha sido denominado bundestreue (lealtad federal). El trabajo no se centrará tanto en la construcción germana, como sí en tratar de verificar si es posible predicar una configuración semejante en un sistema particular de distribución territorial del poder, como es, en este caso, el autonómico.El trabajo propone un estudio del principio mencionado a través de sus supuestos y los principales aportes que el TCFA realizó para identificarlo. Luego, se centrará en la Constitución Española de 1978 y analizará si es posible que algunos de los institutos que configuran el reparto del poder puedan ser adjetivados como constitutivos de una supuesta lealtad autonómica, tanto en aquello que coadyuve a su cumplimiento, como en aquello que limite el accionar de los actores del sistema.Para realizar esta labor, se indagará la evolución de la doctrina y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Español (en adelante, TCE) en relación a la bundestreue y a cada uno de los institutos desde los cuales se conjetura que se podría integrar la lealtad. Este proceso permitirá resolver el interrogante planteado sobre la posibilidad de predicar ese principio en el sistema normativo existente en el país de la península.
Fil: González García, Ignacio. Universidad de Murcia; España.
Otras Derecho
description Fil: González García, Ignacio. Universidad de Murcia; España.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/25893
url http://hdl.handle.net/11086/25893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608920856199168
score 13.000565