Protocolo de administración segura de noradrenalina a pacientes adultos en unidad de cuidados críticos en un hospital público
- Autores
- Rodríguez, Alejandro
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cometto, María Cristina
Gómez, Patricia - Descripción
- Fil: Rodríguez, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina.
El estado de shock es un síndrome agudo de disfunción circulatoria, caracterizado por síntomas y signos de hipoperfusión tisular generalizada, con una tasa de mortalidad que oscilan entre el 40 y el 60%. Una manifestación clínica del shock es la hipotensión, ésta es una condición frecuente en pacientes críticamente enfermos está asociada con un aumento significativo en la morbimortalidad. La noradrenalina es la droga de primera línea en el tratamiento del shock debido a su eficacia y bajo efectos adversos cardiovasculares. El correcto manejo de medicamentos vasoactivos, es de gran relevancia y es una responsabilidad del personal de enfermería, la administración correcta de medicamentos de alto riesgo es un desafío permanente en las uci. Es fundamental contar con guías que permitan asegurar el cumplimiento de estos procesos, la ausencia de protocolos estandarizados para la administración de ciertos fármacos es un desafío en común con otras disciplinas. El objetivo de este trabajo es sistematizar los cuidados de enfermería en la administración segura de noradrenalina en pacientes adultos. Justificación: Esto permitirá identificar y abordar cualquier problema potencial de manera oportuna y garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento para los pacientes.
Fil: Rodríguez, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558997
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_05756a759e59699643c017be95766196 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558997 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Protocolo de administración segura de noradrenalina a pacientes adultos en unidad de cuidados críticos en un hospital públicoRodríguez, AlejandroFil: Rodríguez, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina.El estado de shock es un síndrome agudo de disfunción circulatoria, caracterizado por síntomas y signos de hipoperfusión tisular generalizada, con una tasa de mortalidad que oscilan entre el 40 y el 60%. Una manifestación clínica del shock es la hipotensión, ésta es una condición frecuente en pacientes críticamente enfermos está asociada con un aumento significativo en la morbimortalidad. La noradrenalina es la droga de primera línea en el tratamiento del shock debido a su eficacia y bajo efectos adversos cardiovasculares. El correcto manejo de medicamentos vasoactivos, es de gran relevancia y es una responsabilidad del personal de enfermería, la administración correcta de medicamentos de alto riesgo es un desafío permanente en las uci. Es fundamental contar con guías que permitan asegurar el cumplimiento de estos procesos, la ausencia de protocolos estandarizados para la administración de ciertos fármacos es un desafío en común con otras disciplinas. El objetivo de este trabajo es sistematizar los cuidados de enfermería en la administración segura de noradrenalina en pacientes adultos. Justificación: Esto permitirá identificar y abordar cualquier problema potencial de manera oportuna y garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento para los pacientes.Fil: Rodríguez, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina.Cometto, María CristinaGómez, Patricia2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558997spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:40:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558997Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:40:29.129Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo de administración segura de noradrenalina a pacientes adultos en unidad de cuidados críticos en un hospital público |
| title |
Protocolo de administración segura de noradrenalina a pacientes adultos en unidad de cuidados críticos en un hospital público |
| spellingShingle |
Protocolo de administración segura de noradrenalina a pacientes adultos en unidad de cuidados críticos en un hospital público Rodríguez, Alejandro |
| title_short |
Protocolo de administración segura de noradrenalina a pacientes adultos en unidad de cuidados críticos en un hospital público |
| title_full |
Protocolo de administración segura de noradrenalina a pacientes adultos en unidad de cuidados críticos en un hospital público |
| title_fullStr |
Protocolo de administración segura de noradrenalina a pacientes adultos en unidad de cuidados críticos en un hospital público |
| title_full_unstemmed |
Protocolo de administración segura de noradrenalina a pacientes adultos en unidad de cuidados críticos en un hospital público |
| title_sort |
Protocolo de administración segura de noradrenalina a pacientes adultos en unidad de cuidados críticos en un hospital público |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Alejandro |
| author |
Rodríguez, Alejandro |
| author_facet |
Rodríguez, Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cometto, María Cristina Gómez, Patricia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina. El estado de shock es un síndrome agudo de disfunción circulatoria, caracterizado por síntomas y signos de hipoperfusión tisular generalizada, con una tasa de mortalidad que oscilan entre el 40 y el 60%. Una manifestación clínica del shock es la hipotensión, ésta es una condición frecuente en pacientes críticamente enfermos está asociada con un aumento significativo en la morbimortalidad. La noradrenalina es la droga de primera línea en el tratamiento del shock debido a su eficacia y bajo efectos adversos cardiovasculares. El correcto manejo de medicamentos vasoactivos, es de gran relevancia y es una responsabilidad del personal de enfermería, la administración correcta de medicamentos de alto riesgo es un desafío permanente en las uci. Es fundamental contar con guías que permitan asegurar el cumplimiento de estos procesos, la ausencia de protocolos estandarizados para la administración de ciertos fármacos es un desafío en común con otras disciplinas. El objetivo de este trabajo es sistematizar los cuidados de enfermería en la administración segura de noradrenalina en pacientes adultos. Justificación: Esto permitirá identificar y abordar cualquier problema potencial de manera oportuna y garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento para los pacientes. Fil: Rodríguez, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina. |
| description |
Fil: Rodríguez, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558997 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558997 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046274031386624 |
| score |
13.087074 |