Propuesta didáctica en la asignatura Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba

Autores
Fontanetti, Pablo Alejandro; Gigena, Pablo Cristian; Don, Julieta; Lagnarini, Ana Laura; Murua, María Julia; Bono, Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Don, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Microbiología e Inmunología B; Argentina.
Fil: Lagnarini, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I; Argentina.
Fil: Murua, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.
Fil: Bono, Alejandra, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.
En el año 2010 se modifica el Plan de Estudios de la Carrera de Odontología de la FOUNC con la inclusión de un trayecto formativo específico, que incorpora la asignaturaMetodología de la Investigación en Ciencias de la Salud (MICS). La asignaturapertenece al departamento académico Biología Bucal. Se encuentra en el ciclo básicode la carrera y la duración de la misma es cuatrimestral. El objetivo de este trabajo fuedescribir y analizar las estrategias pedagógicas de enseñanza implementadas en laasignatura de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud de la FO-UNCasí como la adaptación que garantizó la continuidad formativa de estudiantes queatravesaron la contingencia de la pandemia COVID 19. La experiencia se desarrolladesde el año 2016 con cohortes de aproximadamente 400 estudiantes por año lectivo.Las actividades se organizan en clases prácticas con formato taller, en las que losestudiantes trabajan grupalmente en la planificación y ejecución de un proyecto deinvestigación. Los resultados finales del trabajo son presentados en la Feria Estudiantilde Ciencias.La propuesta pedagógica de la asignatura colabora en dos aspectos fundamentales:estimulando las vocaciones científicas; y promoviendo el razonamiento científico en elabordaje integral de situaciones clínicas.
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/144888/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Don, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Microbiología e Inmunología B; Argentina.
Fil: Lagnarini, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I; Argentina.
Fil: Murua, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.
Fil: Bono, Alejandra, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Metodología
Investigación dental
Educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552911

id RDUUNC_05271c2f3e3662696d12174b4802bcfd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552911
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Propuesta didáctica en la asignatura Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de CórdobaFontanetti, Pablo AlejandroGigena, Pablo CristianDon, JulietaLagnarini, Ana LauraMurua, María JuliaBono, AlejandraMetodologíaInvestigación dentalEducación superiorFil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Don, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Microbiología e Inmunología B; Argentina.Fil: Lagnarini, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I; Argentina.Fil: Murua, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.Fil: Bono, Alejandra, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.En el año 2010 se modifica el Plan de Estudios de la Carrera de Odontología de la FOUNC con la inclusión de un trayecto formativo específico, que incorpora la asignaturaMetodología de la Investigación en Ciencias de la Salud (MICS). La asignaturapertenece al departamento académico Biología Bucal. Se encuentra en el ciclo básicode la carrera y la duración de la misma es cuatrimestral. El objetivo de este trabajo fuedescribir y analizar las estrategias pedagógicas de enseñanza implementadas en laasignatura de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud de la FO-UNCasí como la adaptación que garantizó la continuidad formativa de estudiantes queatravesaron la contingencia de la pandemia COVID 19. La experiencia se desarrolladesde el año 2016 con cohortes de aproximadamente 400 estudiantes por año lectivo.Las actividades se organizan en clases prácticas con formato taller, en las que losestudiantes trabajan grupalmente en la planificación y ejecución de un proyecto deinvestigación. Los resultados finales del trabajo son presentados en la Feria Estudiantilde Ciencias.La propuesta pedagógica de la asignatura colabora en dos aspectos fundamentales:estimulando las vocaciones científicas; y promoviendo el razonamiento científico en elabordaje integral de situaciones clínicas.http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/144888/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=yFil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Don, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Microbiología e Inmunología B; Argentina.Fil: Lagnarini, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I; Argentina.Fil: Murua, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.Fil: Bono, Alejandra, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552911spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552911Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:00.025Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta didáctica en la asignatura Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
title Propuesta didáctica en la asignatura Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Propuesta didáctica en la asignatura Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
Fontanetti, Pablo Alejandro
Metodología
Investigación dental
Educación superior
title_short Propuesta didáctica en la asignatura Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
title_full Propuesta didáctica en la asignatura Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Propuesta didáctica en la asignatura Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Propuesta didáctica en la asignatura Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
title_sort Propuesta didáctica en la asignatura Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Fontanetti, Pablo Alejandro
Gigena, Pablo Cristian
Don, Julieta
Lagnarini, Ana Laura
Murua, María Julia
Bono, Alejandra
author Fontanetti, Pablo Alejandro
author_facet Fontanetti, Pablo Alejandro
Gigena, Pablo Cristian
Don, Julieta
Lagnarini, Ana Laura
Murua, María Julia
Bono, Alejandra
author_role author
author2 Gigena, Pablo Cristian
Don, Julieta
Lagnarini, Ana Laura
Murua, María Julia
Bono, Alejandra
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Metodología
Investigación dental
Educación superior
topic Metodología
Investigación dental
Educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Don, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Microbiología e Inmunología B; Argentina.
Fil: Lagnarini, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I; Argentina.
Fil: Murua, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.
Fil: Bono, Alejandra, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.
En el año 2010 se modifica el Plan de Estudios de la Carrera de Odontología de la FOUNC con la inclusión de un trayecto formativo específico, que incorpora la asignaturaMetodología de la Investigación en Ciencias de la Salud (MICS). La asignaturapertenece al departamento académico Biología Bucal. Se encuentra en el ciclo básicode la carrera y la duración de la misma es cuatrimestral. El objetivo de este trabajo fuedescribir y analizar las estrategias pedagógicas de enseñanza implementadas en laasignatura de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud de la FO-UNCasí como la adaptación que garantizó la continuidad formativa de estudiantes queatravesaron la contingencia de la pandemia COVID 19. La experiencia se desarrolladesde el año 2016 con cohortes de aproximadamente 400 estudiantes por año lectivo.Las actividades se organizan en clases prácticas con formato taller, en las que losestudiantes trabajan grupalmente en la planificación y ejecución de un proyecto deinvestigación. Los resultados finales del trabajo son presentados en la Feria Estudiantilde Ciencias.La propuesta pedagógica de la asignatura colabora en dos aspectos fundamentales:estimulando las vocaciones científicas; y promoviendo el razonamiento científico en elabordaje integral de situaciones clínicas.
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/144888/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Don, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Microbiología e Inmunología B; Argentina.
Fil: Lagnarini, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I; Argentina.
Fil: Murua, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.
Fil: Bono, Alejandra, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552911
url http://hdl.handle.net/11086/552911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618971113848832
score 13.070432