Tras la huella de la Revolución: fotografía del grupo LEF como lenguaje propio, 1923-1928
- Autores
- Finelli, Renata Carla
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García, Luis
Baña, Martín - Descripción
- Fil: Finelli, Renata Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
El trabajo fue evaluado por un tribunal de examinación conformado por Juan Barri, Patricia Brunstein y Emilio Garbino. La hipótesis principal sostiene que los artistas, intelectuales y colaboradores del grupo LEF propusieron una visión fronteriza de la fotografía soviética, como una herramienta capaz de conectarse con lo real a través de su técnica de fijación de los hechos en papel pero también, buscando salir del realismo documental, como un lenguaje artístico propio. Asímismo,sostiene una concepción general de la fotografía rusa como índex o huella de la Revolución rusa.El trabajo describe senteticamente el contexto histórico cultural que acompañó estas reflexiones mostrando un arte revolucionario como resultado de permanentes pujas entre la reconstrucción cultural que pretendía realizar el Partido bolchevique y los aportes de los grupos independientes.
Fil: Finelli, Renata Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión - Materia
-
ESTÉTICA
FOTOGRAFÍA
LEF
CONSTRUCTIVISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552221
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_04ae067a9e2086e72214df4ac63cf25a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552221 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Tras la huella de la Revolución: fotografía del grupo LEF como lenguaje propio, 1923-1928Finelli, Renata CarlaESTÉTICAFOTOGRAFÍALEFCONSTRUCTIVISMOFil: Finelli, Renata Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.El trabajo fue evaluado por un tribunal de examinación conformado por Juan Barri, Patricia Brunstein y Emilio Garbino. La hipótesis principal sostiene que los artistas, intelectuales y colaboradores del grupo LEF propusieron una visión fronteriza de la fotografía soviética, como una herramienta capaz de conectarse con lo real a través de su técnica de fijación de los hechos en papel pero también, buscando salir del realismo documental, como un lenguaje artístico propio. Asímismo,sostiene una concepción general de la fotografía rusa como índex o huella de la Revolución rusa.El trabajo describe senteticamente el contexto histórico cultural que acompañó estas reflexiones mostrando un arte revolucionario como resultado de permanentes pujas entre la reconstrucción cultural que pretendía realizar el Partido bolchevique y los aportes de los grupos independientes.Fil: Finelli, Renata Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y ReligiónGarcía, LuisBaña, Martín2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552221spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552221Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:02.801Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tras la huella de la Revolución: fotografía del grupo LEF como lenguaje propio, 1923-1928 |
title |
Tras la huella de la Revolución: fotografía del grupo LEF como lenguaje propio, 1923-1928 |
spellingShingle |
Tras la huella de la Revolución: fotografía del grupo LEF como lenguaje propio, 1923-1928 Finelli, Renata Carla ESTÉTICA FOTOGRAFÍA LEF CONSTRUCTIVISMO |
title_short |
Tras la huella de la Revolución: fotografía del grupo LEF como lenguaje propio, 1923-1928 |
title_full |
Tras la huella de la Revolución: fotografía del grupo LEF como lenguaje propio, 1923-1928 |
title_fullStr |
Tras la huella de la Revolución: fotografía del grupo LEF como lenguaje propio, 1923-1928 |
title_full_unstemmed |
Tras la huella de la Revolución: fotografía del grupo LEF como lenguaje propio, 1923-1928 |
title_sort |
Tras la huella de la Revolución: fotografía del grupo LEF como lenguaje propio, 1923-1928 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Finelli, Renata Carla |
author |
Finelli, Renata Carla |
author_facet |
Finelli, Renata Carla |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García, Luis Baña, Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTÉTICA FOTOGRAFÍA LEF CONSTRUCTIVISMO |
topic |
ESTÉTICA FOTOGRAFÍA LEF CONSTRUCTIVISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Finelli, Renata Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. El trabajo fue evaluado por un tribunal de examinación conformado por Juan Barri, Patricia Brunstein y Emilio Garbino. La hipótesis principal sostiene que los artistas, intelectuales y colaboradores del grupo LEF propusieron una visión fronteriza de la fotografía soviética, como una herramienta capaz de conectarse con lo real a través de su técnica de fijación de los hechos en papel pero también, buscando salir del realismo documental, como un lenguaje artístico propio. Asímismo,sostiene una concepción general de la fotografía rusa como índex o huella de la Revolución rusa.El trabajo describe senteticamente el contexto histórico cultural que acompañó estas reflexiones mostrando un arte revolucionario como resultado de permanentes pujas entre la reconstrucción cultural que pretendía realizar el Partido bolchevique y los aportes de los grupos independientes. Fil: Finelli, Renata Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión |
description |
Fil: Finelli, Renata Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552221 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552221 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143319552294912 |
score |
12.712165 |