Aspectos estructurales de la inferencia con predicados vagos

Autores
Urtubey, Luis
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Urtubey, Luis Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En este trabajo consideraremos un planteo estructural de la inferencia con predicados vagos, tomando sobre todo en cuenta, por un lado, la propiedad señalada por Copelaud, quien encuentra que el razonamiento que conduce a las paradojas de la vaguedad, al tipo de la conocida como "sorites" y "la paradoja del hombre calvo", depende de la aceptación de la regla de corte (cut) y también de la contracción; y por otro, la función que parece asumir la regla 'cut' o de corte, señalada por Boolos, especialmente a través, de la incidencia del modus ponens. Resaltaremos, asimismo, algunas semejanzas con la inferencia probabilista, y una especie de fundamento compartido para la paradoja de la 'lotería', caso típico de la aplicación de la lógica deductiva en ese contexto y las paradojas que produce la vaguedad. Finalmente intentaremos poner en relación también la orientación modelistica con la más propia de la teoría de la demostración en este ámbito.
Fil: Urtubey, Luis Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3496

id RDUUNC_04693135b74b7241dcbc76a49db3913b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3496
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aspectos estructurales de la inferencia con predicados vagosUrtubey, LuisEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Urtubey, Luis Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.En este trabajo consideraremos un planteo estructural de la inferencia con predicados vagos, tomando sobre todo en cuenta, por un lado, la propiedad señalada por Copelaud, quien encuentra que el razonamiento que conduce a las paradojas de la vaguedad, al tipo de la conocida como "sorites" y "la paradoja del hombre calvo", depende de la aceptación de la regla de corte (cut) y también de la contracción; y por otro, la función que parece asumir la regla 'cut' o de corte, señalada por Boolos, especialmente a través, de la incidencia del modus ponens. Resaltaremos, asimismo, algunas semejanzas con la inferencia probabilista, y una especie de fundamento compartido para la paradoja de la 'lotería', caso típico de la aplicación de la lógica deductiva en ese contexto y las paradojas que produce la vaguedad. Finalmente intentaremos poner en relación también la orientación modelistica con la más propia de la teoría de la demostración en este ámbito.Fil: Urtubey, Luis Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2001-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf950-33-0299-4http://hdl.handle.net/11086/3496spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3496Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:09.828Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos estructurales de la inferencia con predicados vagos
title Aspectos estructurales de la inferencia con predicados vagos
spellingShingle Aspectos estructurales de la inferencia con predicados vagos
Urtubey, Luis
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Aspectos estructurales de la inferencia con predicados vagos
title_full Aspectos estructurales de la inferencia con predicados vagos
title_fullStr Aspectos estructurales de la inferencia con predicados vagos
title_full_unstemmed Aspectos estructurales de la inferencia con predicados vagos
title_sort Aspectos estructurales de la inferencia con predicados vagos
dc.creator.none.fl_str_mv Urtubey, Luis
author Urtubey, Luis
author_facet Urtubey, Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Urtubey, Luis Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En este trabajo consideraremos un planteo estructural de la inferencia con predicados vagos, tomando sobre todo en cuenta, por un lado, la propiedad señalada por Copelaud, quien encuentra que el razonamiento que conduce a las paradojas de la vaguedad, al tipo de la conocida como "sorites" y "la paradoja del hombre calvo", depende de la aceptación de la regla de corte (cut) y también de la contracción; y por otro, la función que parece asumir la regla 'cut' o de corte, señalada por Boolos, especialmente a través, de la incidencia del modus ponens. Resaltaremos, asimismo, algunas semejanzas con la inferencia probabilista, y una especie de fundamento compartido para la paradoja de la 'lotería', caso típico de la aplicación de la lógica deductiva en ese contexto y las paradojas que produce la vaguedad. Finalmente intentaremos poner en relación también la orientación modelistica con la más propia de la teoría de la demostración en este ámbito.
Fil: Urtubey, Luis Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
description Fil: Urtubey, Luis Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 950-33-0299-4
http://hdl.handle.net/11086/3496
identifier_str_mv 950-33-0299-4
url http://hdl.handle.net/11086/3496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618946435612672
score 13.070432