Derecho a la vivienda: exigibilidad, dificultades y desacuerdos

Autores
Etchichury, Horacio Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Los derechos no modifican por sí mismos la realidad; tampoco la reflejan. Simplemente brindan una orientación sobre qué hay que hacer frente a ella. ¿Debemos modificar la realidad? ¿Mantenerla tal como está? ¿Quién debe hacerlo? Los derechos no describen; prescriben. No son “verdaderos” o “falsos”, sino “aceptables” o “inaceptables”. Su carácter es normativo. La vigencia de un derecho no implica solamente que exista un estado de cosas determinado. Por ejemplo, que el derecho a la libertad de cultos esté vigente no solo se traduce en que cada persona practique su culto sin problemas. Esto bien podría ser apenas una coincidencia casual. La vigencia de un derecho significa además que esa situación resulta de una decisión deliberada de hacer cumplir un derecho, o de respetarlo. Y si la situación es diferente (por ejemplo, si ciertas confesiones sufren persecución), la vigencia de un derecho no desaparece: se mantiene, en ese caso como clara directiva de que la situación debe modificarse, aplicando para ello recursos del Estado (en tanto obligado); es decir que la existencia plena de un derecho implica la posibilidad de reclamo cuando no se lo respeta (Abramovich y Courtis, 2003: 61).
https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana-cm/contador/sumar_pdf.php?id_libro=1580
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Derecho a la vivienda
Exigibilidad
Derecho constitucional
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556880

id RDUUNC_003058c7fefabafcf829a050b9100185
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556880
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Derecho a la vivienda: exigibilidad, dificultades y desacuerdosEtchichury, Horacio JavierDerecho a la viviendaExigibilidadDerecho constitucionalCorte Suprema de Justicia de la NaciónFil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Los derechos no modifican por sí mismos la realidad; tampoco la reflejan. Simplemente brindan una orientación sobre qué hay que hacer frente a ella. ¿Debemos modificar la realidad? ¿Mantenerla tal como está? ¿Quién debe hacerlo? Los derechos no describen; prescriben. No son “verdaderos” o “falsos”, sino “aceptables” o “inaceptables”. Su carácter es normativo. La vigencia de un derecho no implica solamente que exista un estado de cosas determinado. Por ejemplo, que el derecho a la libertad de cultos esté vigente no solo se traduce en que cada persona practique su culto sin problemas. Esto bien podría ser apenas una coincidencia casual. La vigencia de un derecho significa además que esa situación resulta de una decisión deliberada de hacer cumplir un derecho, o de respetarlo. Y si la situación es diferente (por ejemplo, si ciertas confesiones sufren persecución), la vigencia de un derecho no desaparece: se mantiene, en ese caso como clara directiva de que la situación debe modificarse, aplicando para ello recursos del Estado (en tanto obligado); es decir que la existencia plena de un derecho implica la posibilidad de reclamo cuando no se lo respeta (Abramovich y Courtis, 2003: 61).https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana-cm/contador/sumar_pdf.php?id_libro=1580info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-4110-04-6http://hdl.handle.net/11086/556880spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556880Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:42.501Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derecho a la vivienda: exigibilidad, dificultades y desacuerdos
title Derecho a la vivienda: exigibilidad, dificultades y desacuerdos
spellingShingle Derecho a la vivienda: exigibilidad, dificultades y desacuerdos
Etchichury, Horacio Javier
Derecho a la vivienda
Exigibilidad
Derecho constitucional
Corte Suprema de Justicia de la Nación
title_short Derecho a la vivienda: exigibilidad, dificultades y desacuerdos
title_full Derecho a la vivienda: exigibilidad, dificultades y desacuerdos
title_fullStr Derecho a la vivienda: exigibilidad, dificultades y desacuerdos
title_full_unstemmed Derecho a la vivienda: exigibilidad, dificultades y desacuerdos
title_sort Derecho a la vivienda: exigibilidad, dificultades y desacuerdos
dc.creator.none.fl_str_mv Etchichury, Horacio Javier
author Etchichury, Horacio Javier
author_facet Etchichury, Horacio Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho a la vivienda
Exigibilidad
Derecho constitucional
Corte Suprema de Justicia de la Nación
topic Derecho a la vivienda
Exigibilidad
Derecho constitucional
Corte Suprema de Justicia de la Nación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Los derechos no modifican por sí mismos la realidad; tampoco la reflejan. Simplemente brindan una orientación sobre qué hay que hacer frente a ella. ¿Debemos modificar la realidad? ¿Mantenerla tal como está? ¿Quién debe hacerlo? Los derechos no describen; prescriben. No son “verdaderos” o “falsos”, sino “aceptables” o “inaceptables”. Su carácter es normativo. La vigencia de un derecho no implica solamente que exista un estado de cosas determinado. Por ejemplo, que el derecho a la libertad de cultos esté vigente no solo se traduce en que cada persona practique su culto sin problemas. Esto bien podría ser apenas una coincidencia casual. La vigencia de un derecho significa además que esa situación resulta de una decisión deliberada de hacer cumplir un derecho, o de respetarlo. Y si la situación es diferente (por ejemplo, si ciertas confesiones sufren persecución), la vigencia de un derecho no desaparece: se mantiene, en ese caso como clara directiva de que la situación debe modificarse, aplicando para ello recursos del Estado (en tanto obligado); es decir que la existencia plena de un derecho implica la posibilidad de reclamo cuando no se lo respeta (Abramovich y Courtis, 2003: 61).
https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana-cm/contador/sumar_pdf.php?id_libro=1580
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4110-04-6
http://hdl.handle.net/11086/556880
identifier_str_mv 978-987-4110-04-6
url http://hdl.handle.net/11086/556880
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349682858131456
score 13.13397