Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional : Libro de resúmenes 2021

Autores
Bovo, Guillermo Daniel,
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional se desarrollaron los días 16 y sábado 23 de octubre de 2021. Hubo 22 trabajos que conformaron los distintos ejes: Patrimonio, Procesos Sociales, Vida Cotidiana y Presentación Libre “Esbozos y no tanto”. Con respecto a las asistentes que participaron en los dos días, se registraron cincuenta personas entre estudiantes, profesionales y ciudadanos/as en general de Villa Nueva, Villa María, La Laguna, San Francisco, Córdoba, Bell Ville, Arroyo Cabral, entre otras localidades. Esta actividad fue organizada por la Dirección de Patrimonio y Archivo (a cargo de Luciano Pereyra) y el Programa de Cultura Científica (responsabilidad de Guillermo Bovo) dependientes y en conjunto con la Secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Villa Nueva, conducida por Marcela Unzueta. Cabe destacar que las Jornadas Villa Nueva Investiga se transformaron en una política de gobierno por decisión del intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia, con el objetivo que la actividad académica y de investigación crezca y se fortalezca. En tanto, se agradece al Instituto Académico Pedagógico de Ciencias de la Universidad Nacional de Villa María por el acompañamiento (académico) y promoción, en particular al decano Gabriel Suarez y la secretaria de Investigación y Extensión, Carla Avendaño Manelli. A continuación, se expondrán -organizados en cuatro ejes- los resúmenes de los diversos ponentes de las Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga.--
“Ayer he perdido una batalla”: crónica de Quebracho, donde el cementerio fue más grande que el pueblo / Manuel Montali; Felipe Álvarez, el caudillo de Fraile Muerto. A 200 años de su fusilamiento / César Luis Cabanillas; Vagos y mal entretenidos / Leonardo Diego Muñoz; Expediente Nº 12, 1872 / Luciano Pereyra; El surgimiento de las radios de Frecuencia Modulada en Villa Nueva (Córdoba). Vida Cotidiana / Adrián Romero; La Construcción de una agenda cultural local en Pandemia: El Caso de Amigxs del Rock FM Radio Universidad de Villa María / Héctor Daniel Bacci, Claudia Soledad Gatica y Fabián Gustavo Lynch; Covid-19 y la puesta en valor de los medios de comunicación regionales / Daniel Rodríguez; Qué es ser villanovense: aproximaciones al concepto de identidad desde lo cotidiano / Gabriela Sarasa, Federico Collura y Facundo Güelfi; Nuestra Historia: La Laguna / María Laura Manavella; Desarrollo Estratégico Participativo en la localidad de Capilla del Monte-Córdoba / Vanesa Crissi Aloranti; Yanina Veppo; Giuliana Beltramone; Diego Cmet; Laura Lagoría; José Guillermo Ruiz; Micaela Redlich; Nancy Romero; Melina Sager y Lara Pérez Bacci; Pensar con cuidado: algunas reflexiones sobre producir conocimiento con niñxs y jóvenes / Noelia Casella y Rocío Fatyass; Chalet Arnaldo León Soriano Patrimonio / María Isabel Felipe; Hospital Regional Dr. José Antonio Ceballos / Myriam López; Reserva “Natural Parque Hipólito Yrigoyen y ribera del Río Ctalamochita” Patrimonio Ecológico Inalterable Villa Nueva-Córdoba / Diego Villaroel; Vivienda de la familia Pereira. Patrimonio arquitectónico de la ciudad / Agostina Ghione; Corren los días de la cuarentena / Mildred Martínez; La lenga dël cheur -La lengua del corazón- / Ana María Filippa y Ana María Bovo; Pamela Storey, "la inglesa" en Villa Nueva / Marta Tymoschuk; El podcast como herramienta de comunicación desde la Ciencia digna: articulaciones en curso entre experiencias de investigación y extensión / autorxs varios; Registro y construcción de un Archivo Digital sobre la Pandemia por Covid-19 en las ciudades de Villa María y Villa Nueva, 2020-2021 / Sara Perrig, Aimé Aminahuel y Carla Achilli
Fil: Pereyra, Luciano. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Bovo, Guillermo Daniel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
History
Argentine
Historia
Argentina
Historia Argentina
Histoire
Argentina
Historia Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:40335

id RDUNVM_fda3d030466d430d1d2946635d045af5
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:40335
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional : Libro de resúmenes 2021Bovo, Guillermo Daniel, HistoryArgentineHistoriaArgentinaHistoria ArgentinaHistoireArgentinaHistoria ArgentinaLas Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional se desarrollaron los días 16 y sábado 23 de octubre de 2021. Hubo 22 trabajos que conformaron los distintos ejes: Patrimonio, Procesos Sociales, Vida Cotidiana y Presentación Libre “Esbozos y no tanto”. Con respecto a las asistentes que participaron en los dos días, se registraron cincuenta personas entre estudiantes, profesionales y ciudadanos/as en general de Villa Nueva, Villa María, La Laguna, San Francisco, Córdoba, Bell Ville, Arroyo Cabral, entre otras localidades. Esta actividad fue organizada por la Dirección de Patrimonio y Archivo (a cargo de Luciano Pereyra) y el Programa de Cultura Científica (responsabilidad de Guillermo Bovo) dependientes y en conjunto con la Secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Villa Nueva, conducida por Marcela Unzueta. Cabe destacar que las Jornadas Villa Nueva Investiga se transformaron en una política de gobierno por decisión del intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia, con el objetivo que la actividad académica y de investigación crezca y se fortalezca. En tanto, se agradece al Instituto Académico Pedagógico de Ciencias de la Universidad Nacional de Villa María por el acompañamiento (académico) y promoción, en particular al decano Gabriel Suarez y la secretaria de Investigación y Extensión, Carla Avendaño Manelli. A continuación, se expondrán -organizados en cuatro ejes- los resúmenes de los diversos ponentes de las Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga.--“Ayer he perdido una batalla”: crónica de Quebracho, donde el cementerio fue más grande que el pueblo / Manuel Montali; Felipe Álvarez, el caudillo de Fraile Muerto. A 200 años de su fusilamiento / César Luis Cabanillas; Vagos y mal entretenidos / Leonardo Diego Muñoz; Expediente Nº 12, 1872 / Luciano Pereyra; El surgimiento de las radios de Frecuencia Modulada en Villa Nueva (Córdoba). Vida Cotidiana / Adrián Romero; La Construcción de una agenda cultural local en Pandemia: El Caso de Amigxs del Rock FM Radio Universidad de Villa María / Héctor Daniel Bacci, Claudia Soledad Gatica y Fabián Gustavo Lynch; Covid-19 y la puesta en valor de los medios de comunicación regionales / Daniel Rodríguez; Qué es ser villanovense: aproximaciones al concepto de identidad desde lo cotidiano / Gabriela Sarasa, Federico Collura y Facundo Güelfi; Nuestra Historia: La Laguna / María Laura Manavella; Desarrollo Estratégico Participativo en la localidad de Capilla del Monte-Córdoba / Vanesa Crissi Aloranti; Yanina Veppo; Giuliana Beltramone; Diego Cmet; Laura Lagoría; José Guillermo Ruiz; Micaela Redlich; Nancy Romero; Melina Sager y Lara Pérez Bacci; Pensar con cuidado: algunas reflexiones sobre producir conocimiento con niñxs y jóvenes / Noelia Casella y Rocío Fatyass; Chalet Arnaldo León Soriano Patrimonio / María Isabel Felipe; Hospital Regional Dr. José Antonio Ceballos / Myriam López; Reserva “Natural Parque Hipólito Yrigoyen y ribera del Río Ctalamochita” Patrimonio Ecológico Inalterable Villa Nueva-Córdoba / Diego Villaroel; Vivienda de la familia Pereira. Patrimonio arquitectónico de la ciudad / Agostina Ghione; Corren los días de la cuarentena / Mildred Martínez; La lenga dël cheur -La lengua del corazón- / Ana María Filippa y Ana María Bovo; Pamela Storey, "la inglesa" en Villa Nueva / Marta Tymoschuk; El podcast como herramienta de comunicación desde la Ciencia digna: articulaciones en curso entre experiencias de investigación y extensión / autorxs varios; Registro y construcción de un Archivo Digital sobre la Pandemia por Covid-19 en las ciudades de Villa María y Villa Nueva, 2020-2021 / Sara Perrig, Aimé Aminahuel y Carla AchilliFil: Pereyra, Luciano. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Bovo, Guillermo Daniel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Pereyra, Luciano2022info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=403354033520220628u u u0argy0103 baurn:ISBN:978-987-4993-63-2spa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:27Zoai:biblio.unvm.edu.ar:40335instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:27.252Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional : Libro de resúmenes 2021
title Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional : Libro de resúmenes 2021
spellingShingle Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional : Libro de resúmenes 2021
Bovo, Guillermo Daniel,
History
Argentine
Historia
Argentina
Historia Argentina
Histoire
Argentina
Historia Argentina
title_short Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional : Libro de resúmenes 2021
title_full Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional : Libro de resúmenes 2021
title_fullStr Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional : Libro de resúmenes 2021
title_full_unstemmed Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional : Libro de resúmenes 2021
title_sort Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional : Libro de resúmenes 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Bovo, Guillermo Daniel,
author Bovo, Guillermo Daniel,
author_facet Bovo, Guillermo Daniel,
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereyra, Luciano
dc.subject.none.fl_str_mv History
Argentine
Historia
Argentina
Historia Argentina
Histoire
Argentina
Historia Argentina
topic History
Argentine
Historia
Argentina
Historia Argentina
Histoire
Argentina
Historia Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Las Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional se desarrollaron los días 16 y sábado 23 de octubre de 2021. Hubo 22 trabajos que conformaron los distintos ejes: Patrimonio, Procesos Sociales, Vida Cotidiana y Presentación Libre “Esbozos y no tanto”. Con respecto a las asistentes que participaron en los dos días, se registraron cincuenta personas entre estudiantes, profesionales y ciudadanos/as en general de Villa Nueva, Villa María, La Laguna, San Francisco, Córdoba, Bell Ville, Arroyo Cabral, entre otras localidades. Esta actividad fue organizada por la Dirección de Patrimonio y Archivo (a cargo de Luciano Pereyra) y el Programa de Cultura Científica (responsabilidad de Guillermo Bovo) dependientes y en conjunto con la Secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Villa Nueva, conducida por Marcela Unzueta. Cabe destacar que las Jornadas Villa Nueva Investiga se transformaron en una política de gobierno por decisión del intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia, con el objetivo que la actividad académica y de investigación crezca y se fortalezca. En tanto, se agradece al Instituto Académico Pedagógico de Ciencias de la Universidad Nacional de Villa María por el acompañamiento (académico) y promoción, en particular al decano Gabriel Suarez y la secretaria de Investigación y Extensión, Carla Avendaño Manelli. A continuación, se expondrán -organizados en cuatro ejes- los resúmenes de los diversos ponentes de las Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga.--
“Ayer he perdido una batalla”: crónica de Quebracho, donde el cementerio fue más grande que el pueblo / Manuel Montali; Felipe Álvarez, el caudillo de Fraile Muerto. A 200 años de su fusilamiento / César Luis Cabanillas; Vagos y mal entretenidos / Leonardo Diego Muñoz; Expediente Nº 12, 1872 / Luciano Pereyra; El surgimiento de las radios de Frecuencia Modulada en Villa Nueva (Córdoba). Vida Cotidiana / Adrián Romero; La Construcción de una agenda cultural local en Pandemia: El Caso de Amigxs del Rock FM Radio Universidad de Villa María / Héctor Daniel Bacci, Claudia Soledad Gatica y Fabián Gustavo Lynch; Covid-19 y la puesta en valor de los medios de comunicación regionales / Daniel Rodríguez; Qué es ser villanovense: aproximaciones al concepto de identidad desde lo cotidiano / Gabriela Sarasa, Federico Collura y Facundo Güelfi; Nuestra Historia: La Laguna / María Laura Manavella; Desarrollo Estratégico Participativo en la localidad de Capilla del Monte-Córdoba / Vanesa Crissi Aloranti; Yanina Veppo; Giuliana Beltramone; Diego Cmet; Laura Lagoría; José Guillermo Ruiz; Micaela Redlich; Nancy Romero; Melina Sager y Lara Pérez Bacci; Pensar con cuidado: algunas reflexiones sobre producir conocimiento con niñxs y jóvenes / Noelia Casella y Rocío Fatyass; Chalet Arnaldo León Soriano Patrimonio / María Isabel Felipe; Hospital Regional Dr. José Antonio Ceballos / Myriam López; Reserva “Natural Parque Hipólito Yrigoyen y ribera del Río Ctalamochita” Patrimonio Ecológico Inalterable Villa Nueva-Córdoba / Diego Villaroel; Vivienda de la familia Pereira. Patrimonio arquitectónico de la ciudad / Agostina Ghione; Corren los días de la cuarentena / Mildred Martínez; La lenga dël cheur -La lengua del corazón- / Ana María Filippa y Ana María Bovo; Pamela Storey, "la inglesa" en Villa Nueva / Marta Tymoschuk; El podcast como herramienta de comunicación desde la Ciencia digna: articulaciones en curso entre experiencias de investigación y extensión / autorxs varios; Registro y construcción de un Archivo Digital sobre la Pandemia por Covid-19 en las ciudades de Villa María y Villa Nueva, 2020-2021 / Sara Perrig, Aimé Aminahuel y Carla Achilli
Fil: Pereyra, Luciano. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Bovo, Guillermo Daniel, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Las Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga. Escenarios de pandemia y pospandemia: desafíos a nivel local y regional se desarrollaron los días 16 y sábado 23 de octubre de 2021. Hubo 22 trabajos que conformaron los distintos ejes: Patrimonio, Procesos Sociales, Vida Cotidiana y Presentación Libre “Esbozos y no tanto”. Con respecto a las asistentes que participaron en los dos días, se registraron cincuenta personas entre estudiantes, profesionales y ciudadanos/as en general de Villa Nueva, Villa María, La Laguna, San Francisco, Córdoba, Bell Ville, Arroyo Cabral, entre otras localidades. Esta actividad fue organizada por la Dirección de Patrimonio y Archivo (a cargo de Luciano Pereyra) y el Programa de Cultura Científica (responsabilidad de Guillermo Bovo) dependientes y en conjunto con la Secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Villa Nueva, conducida por Marcela Unzueta. Cabe destacar que las Jornadas Villa Nueva Investiga se transformaron en una política de gobierno por decisión del intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia, con el objetivo que la actividad académica y de investigación crezca y se fortalezca. En tanto, se agradece al Instituto Académico Pedagógico de Ciencias de la Universidad Nacional de Villa María por el acompañamiento (académico) y promoción, en particular al decano Gabriel Suarez y la secretaria de Investigación y Extensión, Carla Avendaño Manelli. A continuación, se expondrán -organizados en cuatro ejes- los resúmenes de los diversos ponentes de las Terceras Jornadas Villa Nueva Investiga.--
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40335
40335
20220628u u u0argy0103 ba
urn:ISBN:978-987-4993-63-2
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40335
identifier_str_mv 40335
20220628u u u0argy0103 ba
urn:ISBN:978-987-4993-63-2
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619057285824512
score 12.558318