Pensar, hacer y comunicar política(s) en el ámbito académico. Rupturas y continuidades en la JurSoc
- Autores
- Valenzuela, María Florencia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En noviembre de 2018, y después de 15 años, el centro de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata cambió de dirección. A la histórica Franja Morada se le impuso la agrupación independiente Estudiantes de Abogacía (EA), con casi el 46% de los votos frente al 35%. Para la cotidianidad institucional, esto significó la consagración de una nueva forma de pensar la política y hacer política, y con ello se reestructuró el espacio de toma de decisiones, los temas en agenda y la participación del estudiantado, jugando un rol importante las redes sociales. Al igual que en otras esferas de lo público, el debate se resume en dos propuestas bien diferentes que, en el caso de nuestra Casa de Estudios, invitaron, por primera vez en mucho tiempo, a todos y todas a involucrarse en la política universitaria. El siguiente trabajo se propone indagar sobre las concepciones de la política, sus actores y la militancia estudiantil en el ámbito de la Jursoc. Para ello se realizarán entrevistas a representantes de ambas agrupaciones y se analizarán sus respectivos espacios de comunicación. --
Fil: Valenzuela, María Florencia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Political education
Political communication
Youth participation
Political participation
Politics
Student participation
Formación política
Comunicación política
Participación juvenil
Participación política
Política
Participación estudiantil
Éducation politique
Communication politique
Participation des jeunes
Participation politique
Politique
Participation de l'étudiant - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38272
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_e0a53774bc3c5dca721c4ad89d3aeef6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38272 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Pensar, hacer y comunicar política(s) en el ámbito académico. Rupturas y continuidades en la JurSocValenzuela, María FlorenciaPolitical educationPolitical communicationYouth participationPolitical participationPoliticsStudent participationFormación políticaComunicación políticaParticipación juvenilParticipación políticaPolíticaParticipación estudiantilÉducation politiqueCommunication politiqueParticipation des jeunesParticipation politiquePolitiqueParticipation de l'étudiantEn noviembre de 2018, y después de 15 años, el centro de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata cambió de dirección. A la histórica Franja Morada se le impuso la agrupación independiente Estudiantes de Abogacía (EA), con casi el 46% de los votos frente al 35%. Para la cotidianidad institucional, esto significó la consagración de una nueva forma de pensar la política y hacer política, y con ello se reestructuró el espacio de toma de decisiones, los temas en agenda y la participación del estudiantado, jugando un rol importante las redes sociales. Al igual que en otras esferas de lo público, el debate se resume en dos propuestas bien diferentes que, en el caso de nuestra Casa de Estudios, invitaron, por primera vez en mucho tiempo, a todos y todas a involucrarse en la política universitaria. El siguiente trabajo se propone indagar sobre las concepciones de la política, sus actores y la militancia estudiantil en el ámbito de la Jursoc. Para ello se realizarán entrevistas a representantes de ambas agrupaciones y se analizarán sus respectivos espacios de comunicación. -- Fil: Valenzuela, María Florencia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=382723827220200408u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:39Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38272instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:39.528Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar, hacer y comunicar política(s) en el ámbito académico. Rupturas y continuidades en la JurSoc |
title |
Pensar, hacer y comunicar política(s) en el ámbito académico. Rupturas y continuidades en la JurSoc |
spellingShingle |
Pensar, hacer y comunicar política(s) en el ámbito académico. Rupturas y continuidades en la JurSoc Valenzuela, María Florencia Political education Political communication Youth participation Political participation Politics Student participation Formación política Comunicación política Participación juvenil Participación política Política Participación estudiantil Éducation politique Communication politique Participation des jeunes Participation politique Politique Participation de l'étudiant |
title_short |
Pensar, hacer y comunicar política(s) en el ámbito académico. Rupturas y continuidades en la JurSoc |
title_full |
Pensar, hacer y comunicar política(s) en el ámbito académico. Rupturas y continuidades en la JurSoc |
title_fullStr |
Pensar, hacer y comunicar política(s) en el ámbito académico. Rupturas y continuidades en la JurSoc |
title_full_unstemmed |
Pensar, hacer y comunicar política(s) en el ámbito académico. Rupturas y continuidades en la JurSoc |
title_sort |
Pensar, hacer y comunicar política(s) en el ámbito académico. Rupturas y continuidades en la JurSoc |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, María Florencia |
author |
Valenzuela, María Florencia |
author_facet |
Valenzuela, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Political education Political communication Youth participation Political participation Politics Student participation Formación política Comunicación política Participación juvenil Participación política Política Participación estudiantil Éducation politique Communication politique Participation des jeunes Participation politique Politique Participation de l'étudiant |
topic |
Political education Political communication Youth participation Political participation Politics Student participation Formación política Comunicación política Participación juvenil Participación política Política Participación estudiantil Éducation politique Communication politique Participation des jeunes Participation politique Politique Participation de l'étudiant |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En noviembre de 2018, y después de 15 años, el centro de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata cambió de dirección. A la histórica Franja Morada se le impuso la agrupación independiente Estudiantes de Abogacía (EA), con casi el 46% de los votos frente al 35%. Para la cotidianidad institucional, esto significó la consagración de una nueva forma de pensar la política y hacer política, y con ello se reestructuró el espacio de toma de decisiones, los temas en agenda y la participación del estudiantado, jugando un rol importante las redes sociales. Al igual que en otras esferas de lo público, el debate se resume en dos propuestas bien diferentes que, en el caso de nuestra Casa de Estudios, invitaron, por primera vez en mucho tiempo, a todos y todas a involucrarse en la política universitaria. El siguiente trabajo se propone indagar sobre las concepciones de la política, sus actores y la militancia estudiantil en el ámbito de la Jursoc. Para ello se realizarán entrevistas a representantes de ambas agrupaciones y se analizarán sus respectivos espacios de comunicación. -- Fil: Valenzuela, María Florencia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
En noviembre de 2018, y después de 15 años, el centro de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata cambió de dirección. A la histórica Franja Morada se le impuso la agrupación independiente Estudiantes de Abogacía (EA), con casi el 46% de los votos frente al 35%. Para la cotidianidad institucional, esto significó la consagración de una nueva forma de pensar la política y hacer política, y con ello se reestructuró el espacio de toma de decisiones, los temas en agenda y la participación del estudiantado, jugando un rol importante las redes sociales. Al igual que en otras esferas de lo público, el debate se resume en dos propuestas bien diferentes que, en el caso de nuestra Casa de Estudios, invitaron, por primera vez en mucho tiempo, a todos y todas a involucrarse en la política universitaria. El siguiente trabajo se propone indagar sobre las concepciones de la política, sus actores y la militancia estudiantil en el ámbito de la Jursoc. Para ello se realizarán entrevistas a representantes de ambas agrupaciones y se analizarán sus respectivos espacios de comunicación. -- |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38272 38272 20200408u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38272 |
identifier_str_mv |
38272 20200408u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143054507933696 |
score |
12.712165 |