Análisis de los factores explicativos del endeudamiento en pymes en el período pandemia y post pandemia
- Autores
- Belfanti, María Pía
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Son numerosas las investigaciones referentes al estudio de la combinación óptima entre recursos propios y de terceros que permitan conformar la estructura financiera de una empresa. Los estudios mencionados, comenzaron con Modigliani Y Miller en el año 1958. Los mismos se centran en demostrar la interdependencia existente entre las decisiones de inversión y de financiación de las empresas y cómo estas últimas afectan su valor. Por lo mencionado resulta de suma importancia conocer cuáles son los factores que determinan la estructura financiera de las empresas y el análisis de su incidencia en las mismas, ya que estos estudios, permitirán comprender mejor las reacciones ante modificaciones de las condiciones en los mercados y de esta manera proponer medidas de política que fomenten el desarrollo eficiente de las empresas. En la presente investigación nos centraremos en las empresas Pymes, las mismas contribuyen al progreso económico porque son generadoras de empleo y promotoras de avances en el entorno local y tienen el potencial de convertirse en un importante complemento del trabajo de la gran empresa. Pero a su vez, son vulnerables frente a ciclos recesivos y a la desaceleración de la economía, por lo cual necesitan de financiación para subsistir, e incluso crecer. Esta problemática resulta recurrente en este tipo de empresas por lo que merece ser abordada, aunque, si bien existen numerosos trabajos en el ámbito europeo y anglosajón, no ocurre lo mismo en el contexto argentino. Para ello, es necesario considerar las particularidades económicas, políticas, sociales y culturales considerando las características propias del mercado de capitales argentino. Para resolver el problema específico se formula la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores que inciden en el endeudamiento de las Pymes argentinas?. Por lo expuesto, el objetivo de esta investigación es determinar la incidencia que ejercen determinados factores (tamaño de la empresa, recursos generados, garantías, gastos de la deuda, oportunidad de crecimiento, edad de la empresa, rentabilidad y riesgo operativo) en el nivel de endeudamiento de las empresas Pymes no financieras que cotizan en el mercado de capitales argentino en el período comprendido entre 2019 – 2023
Fil: Pablo, Martín. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Sader, Gustavo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Belfanti, María Pía. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Debts
Small enterprises
Deuda
Pequeña empresa
Dette
Petite entreprise - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47104
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_cdac8adc2be2cfd6435f13762ba817bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47104 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Análisis de los factores explicativos del endeudamiento en pymes en el período pandemia y post pandemiaBelfanti, María PíaDebtsSmall enterprisesDeudaPequeña empresaDettePetite entrepriseSon numerosas las investigaciones referentes al estudio de la combinación óptima entre recursos propios y de terceros que permitan conformar la estructura financiera de una empresa. Los estudios mencionados, comenzaron con Modigliani Y Miller en el año 1958. Los mismos se centran en demostrar la interdependencia existente entre las decisiones de inversión y de financiación de las empresas y cómo estas últimas afectan su valor. Por lo mencionado resulta de suma importancia conocer cuáles son los factores que determinan la estructura financiera de las empresas y el análisis de su incidencia en las mismas, ya que estos estudios, permitirán comprender mejor las reacciones ante modificaciones de las condiciones en los mercados y de esta manera proponer medidas de política que fomenten el desarrollo eficiente de las empresas. En la presente investigación nos centraremos en las empresas Pymes, las mismas contribuyen al progreso económico porque son generadoras de empleo y promotoras de avances en el entorno local y tienen el potencial de convertirse en un importante complemento del trabajo de la gran empresa. Pero a su vez, son vulnerables frente a ciclos recesivos y a la desaceleración de la economía, por lo cual necesitan de financiación para subsistir, e incluso crecer. Esta problemática resulta recurrente en este tipo de empresas por lo que merece ser abordada, aunque, si bien existen numerosos trabajos en el ámbito europeo y anglosajón, no ocurre lo mismo en el contexto argentino. Para ello, es necesario considerar las particularidades económicas, políticas, sociales y culturales considerando las características propias del mercado de capitales argentino. Para resolver el problema específico se formula la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores que inciden en el endeudamiento de las Pymes argentinas?. Por lo expuesto, el objetivo de esta investigación es determinar la incidencia que ejercen determinados factores (tamaño de la empresa, recursos generados, garantías, gastos de la deuda, oportunidad de crecimiento, edad de la empresa, rentabilidad y riesgo operativo) en el nivel de endeudamiento de las empresas Pymes no financieras que cotizan en el mercado de capitales argentino en el período comprendido entre 2019 – 2023Fil: Pablo, Martín. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Sader, Gustavo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Belfanti, María Pía. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Sader, GustavoPablo, Martín2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=471044710420250218u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:35Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47104instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:36.349Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los factores explicativos del endeudamiento en pymes en el período pandemia y post pandemia |
title |
Análisis de los factores explicativos del endeudamiento en pymes en el período pandemia y post pandemia |
spellingShingle |
Análisis de los factores explicativos del endeudamiento en pymes en el período pandemia y post pandemia Belfanti, María Pía Debts Small enterprises Deuda Pequeña empresa Dette Petite entreprise |
title_short |
Análisis de los factores explicativos del endeudamiento en pymes en el período pandemia y post pandemia |
title_full |
Análisis de los factores explicativos del endeudamiento en pymes en el período pandemia y post pandemia |
title_fullStr |
Análisis de los factores explicativos del endeudamiento en pymes en el período pandemia y post pandemia |
title_full_unstemmed |
Análisis de los factores explicativos del endeudamiento en pymes en el período pandemia y post pandemia |
title_sort |
Análisis de los factores explicativos del endeudamiento en pymes en el período pandemia y post pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belfanti, María Pía |
author |
Belfanti, María Pía |
author_facet |
Belfanti, María Pía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sader, Gustavo Pablo, Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Debts Small enterprises Deuda Pequeña empresa Dette Petite entreprise |
topic |
Debts Small enterprises Deuda Pequeña empresa Dette Petite entreprise |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Son numerosas las investigaciones referentes al estudio de la combinación óptima entre recursos propios y de terceros que permitan conformar la estructura financiera de una empresa. Los estudios mencionados, comenzaron con Modigliani Y Miller en el año 1958. Los mismos se centran en demostrar la interdependencia existente entre las decisiones de inversión y de financiación de las empresas y cómo estas últimas afectan su valor. Por lo mencionado resulta de suma importancia conocer cuáles son los factores que determinan la estructura financiera de las empresas y el análisis de su incidencia en las mismas, ya que estos estudios, permitirán comprender mejor las reacciones ante modificaciones de las condiciones en los mercados y de esta manera proponer medidas de política que fomenten el desarrollo eficiente de las empresas. En la presente investigación nos centraremos en las empresas Pymes, las mismas contribuyen al progreso económico porque son generadoras de empleo y promotoras de avances en el entorno local y tienen el potencial de convertirse en un importante complemento del trabajo de la gran empresa. Pero a su vez, son vulnerables frente a ciclos recesivos y a la desaceleración de la economía, por lo cual necesitan de financiación para subsistir, e incluso crecer. Esta problemática resulta recurrente en este tipo de empresas por lo que merece ser abordada, aunque, si bien existen numerosos trabajos en el ámbito europeo y anglosajón, no ocurre lo mismo en el contexto argentino. Para ello, es necesario considerar las particularidades económicas, políticas, sociales y culturales considerando las características propias del mercado de capitales argentino. Para resolver el problema específico se formula la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores que inciden en el endeudamiento de las Pymes argentinas?. Por lo expuesto, el objetivo de esta investigación es determinar la incidencia que ejercen determinados factores (tamaño de la empresa, recursos generados, garantías, gastos de la deuda, oportunidad de crecimiento, edad de la empresa, rentabilidad y riesgo operativo) en el nivel de endeudamiento de las empresas Pymes no financieras que cotizan en el mercado de capitales argentino en el período comprendido entre 2019 – 2023 Fil: Pablo, Martín. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Sader, Gustavo. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Belfanti, María Pía. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
Son numerosas las investigaciones referentes al estudio de la combinación óptima entre recursos propios y de terceros que permitan conformar la estructura financiera de una empresa. Los estudios mencionados, comenzaron con Modigliani Y Miller en el año 1958. Los mismos se centran en demostrar la interdependencia existente entre las decisiones de inversión y de financiación de las empresas y cómo estas últimas afectan su valor. Por lo mencionado resulta de suma importancia conocer cuáles son los factores que determinan la estructura financiera de las empresas y el análisis de su incidencia en las mismas, ya que estos estudios, permitirán comprender mejor las reacciones ante modificaciones de las condiciones en los mercados y de esta manera proponer medidas de política que fomenten el desarrollo eficiente de las empresas. En la presente investigación nos centraremos en las empresas Pymes, las mismas contribuyen al progreso económico porque son generadoras de empleo y promotoras de avances en el entorno local y tienen el potencial de convertirse en un importante complemento del trabajo de la gran empresa. Pero a su vez, son vulnerables frente a ciclos recesivos y a la desaceleración de la economía, por lo cual necesitan de financiación para subsistir, e incluso crecer. Esta problemática resulta recurrente en este tipo de empresas por lo que merece ser abordada, aunque, si bien existen numerosos trabajos en el ámbito europeo y anglosajón, no ocurre lo mismo en el contexto argentino. Para ello, es necesario considerar las particularidades económicas, políticas, sociales y culturales considerando las características propias del mercado de capitales argentino. Para resolver el problema específico se formula la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores que inciden en el endeudamiento de las Pymes argentinas?. Por lo expuesto, el objetivo de esta investigación es determinar la incidencia que ejercen determinados factores (tamaño de la empresa, recursos generados, garantías, gastos de la deuda, oportunidad de crecimiento, edad de la empresa, rentabilidad y riesgo operativo) en el nivel de endeudamiento de las empresas Pymes no financieras que cotizan en el mercado de capitales argentino en el período comprendido entre 2019 – 2023 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47104 47104 20250218u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47104 |
identifier_str_mv |
47104 20250218u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619059809746944 |
score |
12.559606 |