Las representaciones de las y los jóvenes de nivel secundario sobre la participación ciudadana a 40 años de democracia ininterrumpida
- Autores
- Mercado, María Paulina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el marco de los 40 años de democracia que nuestro país conmemora, se cree oportuna la problematización de las prácticas docentes, en tanto posibilidad de resignificar contenidos propios del área curricular de Ciudadanía. Entendiendo que la participación ciudadana no es sólo un ítem del diseño curricular propuesto por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba para el nivel secundario, sino la posibilidad de acción y expresión de la ciudadanía misma, para que hombres y mujeres que habitan este mundo, no solo lo habiten sino, como nos enseñó Freire (1986), que tengan la posibilidad de generar prácticas liberadoras en él. Como becaria de investigación1 y docente de nivel secundario, se realiza el análisis situado de las representaciones sociales sobre la participación ciudadana en jóvenes de 6to año de una escuela de nivel secundario de la ciudad intermedia de Río Tercero, con población en situaciones de vulnerabilidad. De esta manera, se problematiza sobre: ¿qué entienden por participación ciudadana?, ¿qué factores consideran que posibilitan la participación real?, ¿cómo influyen sus representaciones en la efectiva participación ciudadana? Dichas preguntas como ejes centrales de este trabajo pretenden un análisis respecto de cuánto se logra, a partir de las trayectorias educativas de los jóvenes durante, al menos, 12 años en el sistema educativo obligatorio, brindar conocimientos y generar aprendizajes que se vuelvan puentes reales para la vida en sociedad a través de la participación ciudadana una vez que terminan el nivel secundario
Fil: Mercado, María Paulina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. - Materia
-
Civic education
Social participation
Youth participation
Educación ciudadana
Participación social
Participación juvenil
Instruction civique
Participation sociale
Participation des jeunes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:46347
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_c35e29b99cd981af065a176b6ac192c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:46347 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Las representaciones de las y los jóvenes de nivel secundario sobre la participación ciudadana a 40 años de democracia ininterrumpidaMercado, María PaulinaCivic educationSocial participationYouth participationEducación ciudadanaParticipación socialParticipación juvenilInstruction civiqueParticipation socialeParticipation des jeunesEn el marco de los 40 años de democracia que nuestro país conmemora, se cree oportuna la problematización de las prácticas docentes, en tanto posibilidad de resignificar contenidos propios del área curricular de Ciudadanía. Entendiendo que la participación ciudadana no es sólo un ítem del diseño curricular propuesto por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba para el nivel secundario, sino la posibilidad de acción y expresión de la ciudadanía misma, para que hombres y mujeres que habitan este mundo, no solo lo habiten sino, como nos enseñó Freire (1986), que tengan la posibilidad de generar prácticas liberadoras en él. Como becaria de investigación1 y docente de nivel secundario, se realiza el análisis situado de las representaciones sociales sobre la participación ciudadana en jóvenes de 6to año de una escuela de nivel secundario de la ciudad intermedia de Río Tercero, con población en situaciones de vulnerabilidad. De esta manera, se problematiza sobre: ¿qué entienden por participación ciudadana?, ¿qué factores consideran que posibilitan la participación real?, ¿cómo influyen sus representaciones en la efectiva participación ciudadana? Dichas preguntas como ejes centrales de este trabajo pretenden un análisis respecto de cuánto se logra, a partir de las trayectorias educativas de los jóvenes durante, al menos, 12 años en el sistema educativo obligatorio, brindar conocimientos y generar aprendizajes que se vuelvan puentes reales para la vida en sociedad a través de la participación ciudadana una vez que terminan el nivel secundarioFil: Mercado, María Paulina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=463474634720240320u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:33Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46347instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:34.099Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las representaciones de las y los jóvenes de nivel secundario sobre la participación ciudadana a 40 años de democracia ininterrumpida |
title |
Las representaciones de las y los jóvenes de nivel secundario sobre la participación ciudadana a 40 años de democracia ininterrumpida |
spellingShingle |
Las representaciones de las y los jóvenes de nivel secundario sobre la participación ciudadana a 40 años de democracia ininterrumpida Mercado, María Paulina Civic education Social participation Youth participation Educación ciudadana Participación social Participación juvenil Instruction civique Participation sociale Participation des jeunes |
title_short |
Las representaciones de las y los jóvenes de nivel secundario sobre la participación ciudadana a 40 años de democracia ininterrumpida |
title_full |
Las representaciones de las y los jóvenes de nivel secundario sobre la participación ciudadana a 40 años de democracia ininterrumpida |
title_fullStr |
Las representaciones de las y los jóvenes de nivel secundario sobre la participación ciudadana a 40 años de democracia ininterrumpida |
title_full_unstemmed |
Las representaciones de las y los jóvenes de nivel secundario sobre la participación ciudadana a 40 años de democracia ininterrumpida |
title_sort |
Las representaciones de las y los jóvenes de nivel secundario sobre la participación ciudadana a 40 años de democracia ininterrumpida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercado, María Paulina |
author |
Mercado, María Paulina |
author_facet |
Mercado, María Paulina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Civic education Social participation Youth participation Educación ciudadana Participación social Participación juvenil Instruction civique Participation sociale Participation des jeunes |
topic |
Civic education Social participation Youth participation Educación ciudadana Participación social Participación juvenil Instruction civique Participation sociale Participation des jeunes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de los 40 años de democracia que nuestro país conmemora, se cree oportuna la problematización de las prácticas docentes, en tanto posibilidad de resignificar contenidos propios del área curricular de Ciudadanía. Entendiendo que la participación ciudadana no es sólo un ítem del diseño curricular propuesto por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba para el nivel secundario, sino la posibilidad de acción y expresión de la ciudadanía misma, para que hombres y mujeres que habitan este mundo, no solo lo habiten sino, como nos enseñó Freire (1986), que tengan la posibilidad de generar prácticas liberadoras en él. Como becaria de investigación1 y docente de nivel secundario, se realiza el análisis situado de las representaciones sociales sobre la participación ciudadana en jóvenes de 6to año de una escuela de nivel secundario de la ciudad intermedia de Río Tercero, con población en situaciones de vulnerabilidad. De esta manera, se problematiza sobre: ¿qué entienden por participación ciudadana?, ¿qué factores consideran que posibilitan la participación real?, ¿cómo influyen sus representaciones en la efectiva participación ciudadana? Dichas preguntas como ejes centrales de este trabajo pretenden un análisis respecto de cuánto se logra, a partir de las trayectorias educativas de los jóvenes durante, al menos, 12 años en el sistema educativo obligatorio, brindar conocimientos y generar aprendizajes que se vuelvan puentes reales para la vida en sociedad a través de la participación ciudadana una vez que terminan el nivel secundario Fil: Mercado, María Paulina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. |
description |
En el marco de los 40 años de democracia que nuestro país conmemora, se cree oportuna la problematización de las prácticas docentes, en tanto posibilidad de resignificar contenidos propios del área curricular de Ciudadanía. Entendiendo que la participación ciudadana no es sólo un ítem del diseño curricular propuesto por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba para el nivel secundario, sino la posibilidad de acción y expresión de la ciudadanía misma, para que hombres y mujeres que habitan este mundo, no solo lo habiten sino, como nos enseñó Freire (1986), que tengan la posibilidad de generar prácticas liberadoras en él. Como becaria de investigación1 y docente de nivel secundario, se realiza el análisis situado de las representaciones sociales sobre la participación ciudadana en jóvenes de 6to año de una escuela de nivel secundario de la ciudad intermedia de Río Tercero, con población en situaciones de vulnerabilidad. De esta manera, se problematiza sobre: ¿qué entienden por participación ciudadana?, ¿qué factores consideran que posibilitan la participación real?, ¿cómo influyen sus representaciones en la efectiva participación ciudadana? Dichas preguntas como ejes centrales de este trabajo pretenden un análisis respecto de cuánto se logra, a partir de las trayectorias educativas de los jóvenes durante, al menos, 12 años en el sistema educativo obligatorio, brindar conocimientos y generar aprendizajes que se vuelvan puentes reales para la vida en sociedad a través de la participación ciudadana una vez que terminan el nivel secundario |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46347 46347 20240320u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46347 |
identifier_str_mv |
46347 20240320u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619059260293120 |
score |
12.559606 |