Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012
- Autores
- Marasca, Leandro Ezequiel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente artículo pretendemos realizar un análisis de los cambios que ocurrieron en el sistema de partidos políticos mexicano provocados por la ruptura de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras perder las elecciones presidenciales del año 2000 en manos del Partido Autonomista Nacional (PAN), derrota que se debió tanto a factores internos como externos al partido, y las implicancias de su regreso al poder en el año 2012 con la victoria del candidato Enrique Peña Nieto, donde para retornar al poder el partido tuvo que reestructurarse y despojarse de viejos hábitos. La investigación se lleva a cabo principalmente, a partir de la lectura de la obra del autor italiano Giovanni Sartori: “Partido y sistemas de partidos” (1992). --
Fil: Marasca, Leandro Ezequiel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Buzzetti, Andrés. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Political history
Political parties
Historia política
Partido político
México
Histoire politique
Parti politique
México - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38805
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_ab664de045af6dffa3f50b8c8a192612 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38805 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012Marasca, Leandro EzequielPolitical historyPolitical partiesHistoria políticaPartido políticoMéxicoHistoire politiqueParti politiqueMéxicoEn el presente artículo pretendemos realizar un análisis de los cambios que ocurrieron en el sistema de partidos políticos mexicano provocados por la ruptura de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras perder las elecciones presidenciales del año 2000 en manos del Partido Autonomista Nacional (PAN), derrota que se debió tanto a factores internos como externos al partido, y las implicancias de su regreso al poder en el año 2012 con la victoria del candidato Enrique Peña Nieto, donde para retornar al poder el partido tuvo que reestructurarse y despojarse de viejos hábitos. La investigación se lleva a cabo principalmente, a partir de la lectura de la obra del autor italiano Giovanni Sartori: “Partido y sistemas de partidos” (1992). --Fil: Marasca, Leandro Ezequiel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Buzzetti, Andrés. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)Buzzetti, Andrés2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=388053880520210315u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:13Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38805instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:14.118Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012 |
title |
Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012 |
spellingShingle |
Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012 Marasca, Leandro Ezequiel Political history Political parties Historia política Partido político México Histoire politique Parti politique México |
title_short |
Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012 |
title_full |
Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012 |
title_fullStr |
Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012 |
title_full_unstemmed |
Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012 |
title_sort |
Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marasca, Leandro Ezequiel |
author |
Marasca, Leandro Ezequiel |
author_facet |
Marasca, Leandro Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Buzzetti, Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Political history Political parties Historia política Partido político México Histoire politique Parti politique México |
topic |
Political history Political parties Historia política Partido político México Histoire politique Parti politique México |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo pretendemos realizar un análisis de los cambios que ocurrieron en el sistema de partidos políticos mexicano provocados por la ruptura de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras perder las elecciones presidenciales del año 2000 en manos del Partido Autonomista Nacional (PAN), derrota que se debió tanto a factores internos como externos al partido, y las implicancias de su regreso al poder en el año 2012 con la victoria del candidato Enrique Peña Nieto, donde para retornar al poder el partido tuvo que reestructurarse y despojarse de viejos hábitos. La investigación se lleva a cabo principalmente, a partir de la lectura de la obra del autor italiano Giovanni Sartori: “Partido y sistemas de partidos” (1992). -- Fil: Marasca, Leandro Ezequiel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Buzzetti, Andrés. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
En el presente artículo pretendemos realizar un análisis de los cambios que ocurrieron en el sistema de partidos políticos mexicano provocados por la ruptura de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras perder las elecciones presidenciales del año 2000 en manos del Partido Autonomista Nacional (PAN), derrota que se debió tanto a factores internos como externos al partido, y las implicancias de su regreso al poder en el año 2012 con la victoria del candidato Enrique Peña Nieto, donde para retornar al poder el partido tuvo que reestructurarse y despojarse de viejos hábitos. La investigación se lleva a cabo principalmente, a partir de la lectura de la obra del autor italiano Giovanni Sartori: “Partido y sistemas de partidos” (1992). -- |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38805 38805 20210315u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38805 |
identifier_str_mv |
38805 20210315u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341129767354368 |
score |
12.623145 |