El rol de las incubadoras de empresas en el Desarrollo Económico Territorial. El caso de la incubadora de empresas de Sunchales

Autores
Delbon, Samuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Las incubadoras de empresas desde su creación en la década de los 50 no han cesado en su evolución y crecimiento en la mayoría de los países del mundo, y se han transformado en una herramienta clave para el desarrollo económico de los territorios. Promover la cultura emprendedora, fortalecer las cadenas productivas, son algunos roles que fueron asumiendo estos centros de incubación y donde acompañar a los emprendimientos desde sus inicios, disminuyendo su complejidad, es una de las tareas principales de estas organizaciones. En Argentina, el concepto de incubadoras y su implementación asomó en los años 90 de la mano de las universidades, y luego fueron los municipios quienes comenzaron a fomentarla, visualizándola como una herramienta de apoyo para crear nuevos emprendimientos y generar empleo en sus localidades. En Sunchales la incubadora de empresas surgió en los años de crisis de la Argentina 2001-2002, con el objetivo de generar condiciones óptimas para maximizar las posibilidades de éxito de nuevos emprendimientos ante un contexto muy adverso en términos económicos y de empleo. La política de incubación de empresas requiere de un enfoque territorial, lo que obliga a promover la participación de los actores involucrados. Esto sugiere un proceso de movilización y debate entre los actores territoriales con el fin de encontrar consensos en torno a la utilización de los diferentes instrumentos para llevarlos a cabo bajo una visión compartida de desarrollo. La presente ponencia tiene un objetivo de tipo descriptivo que analiza el proceso de incubación en el mundo y situación en Argentina, sus desafíos y problemas. Otro objetivo está relacionado en mostrar los resultados y el proceso del caso de la incubadora de empresas del municipio de Sunchales, para el período 2001-2015. Finalmente, en las conclusiones se incluyen reflexiones del proceso de incubación de empresas en general donde se identifican aspectos claves y/o relevantes a considerar en la creación y sostenimiento de una incubadora de empresas basadas en esta experiencia. --
Fil: Delbon, Samuel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Economic and social development
Business management
Small enterprises
Desarrollo económico y social
Administración de empresas
Pequeña empresa
Développement économique et social
Gestion d'entreprises
Petite entreprise
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38381

id RDUNVM_8f092cb08f73b1d0d4ea8c6092806fe9
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38381
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling El rol de las incubadoras de empresas en el Desarrollo Económico Territorial. El caso de la incubadora de empresas de SunchalesDelbon, SamuelEconomic and social developmentBusiness managementSmall enterprisesDesarrollo económico y socialAdministración de empresasPequeña empresaDéveloppement économique et socialGestion d'entreprisesPetite entrepriseLas incubadoras de empresas desde su creación en la década de los 50 no han cesado en su evolución y crecimiento en la mayoría de los países del mundo, y se han transformado en una herramienta clave para el desarrollo económico de los territorios. Promover la cultura emprendedora, fortalecer las cadenas productivas, son algunos roles que fueron asumiendo estos centros de incubación y donde acompañar a los emprendimientos desde sus inicios, disminuyendo su complejidad, es una de las tareas principales de estas organizaciones. En Argentina, el concepto de incubadoras y su implementación asomó en los años 90 de la mano de las universidades, y luego fueron los municipios quienes comenzaron a fomentarla, visualizándola como una herramienta de apoyo para crear nuevos emprendimientos y generar empleo en sus localidades. En Sunchales la incubadora de empresas surgió en los años de crisis de la Argentina 2001-2002, con el objetivo de generar condiciones óptimas para maximizar las posibilidades de éxito de nuevos emprendimientos ante un contexto muy adverso en términos económicos y de empleo. La política de incubación de empresas requiere de un enfoque territorial, lo que obliga a promover la participación de los actores involucrados. Esto sugiere un proceso de movilización y debate entre los actores territoriales con el fin de encontrar consensos en torno a la utilización de los diferentes instrumentos para llevarlos a cabo bajo una visión compartida de desarrollo. La presente ponencia tiene un objetivo de tipo descriptivo que analiza el proceso de incubación en el mundo y situación en Argentina, sus desafíos y problemas. Otro objetivo está relacionado en mostrar los resultados y el proceso del caso de la incubadora de empresas del municipio de Sunchales, para el período 2001-2015. Finalmente, en las conclusiones se incluyen reflexiones del proceso de incubación de empresas en general donde se identifican aspectos claves y/o relevantes a considerar en la creación y sostenimiento de una incubadora de empresas basadas en esta experiencia. --Fil: Delbon, Samuel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=383813838120200508u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:20Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38381instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:20.54Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de las incubadoras de empresas en el Desarrollo Económico Territorial. El caso de la incubadora de empresas de Sunchales
title El rol de las incubadoras de empresas en el Desarrollo Económico Territorial. El caso de la incubadora de empresas de Sunchales
spellingShingle El rol de las incubadoras de empresas en el Desarrollo Económico Territorial. El caso de la incubadora de empresas de Sunchales
Delbon, Samuel
Economic and social development
Business management
Small enterprises
Desarrollo económico y social
Administración de empresas
Pequeña empresa
Développement économique et social
Gestion d'entreprises
Petite entreprise
title_short El rol de las incubadoras de empresas en el Desarrollo Económico Territorial. El caso de la incubadora de empresas de Sunchales
title_full El rol de las incubadoras de empresas en el Desarrollo Económico Territorial. El caso de la incubadora de empresas de Sunchales
title_fullStr El rol de las incubadoras de empresas en el Desarrollo Económico Territorial. El caso de la incubadora de empresas de Sunchales
title_full_unstemmed El rol de las incubadoras de empresas en el Desarrollo Económico Territorial. El caso de la incubadora de empresas de Sunchales
title_sort El rol de las incubadoras de empresas en el Desarrollo Económico Territorial. El caso de la incubadora de empresas de Sunchales
dc.creator.none.fl_str_mv Delbon, Samuel
author Delbon, Samuel
author_facet Delbon, Samuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economic and social development
Business management
Small enterprises
Desarrollo económico y social
Administración de empresas
Pequeña empresa
Développement économique et social
Gestion d'entreprises
Petite entreprise
topic Economic and social development
Business management
Small enterprises
Desarrollo económico y social
Administración de empresas
Pequeña empresa
Développement économique et social
Gestion d'entreprises
Petite entreprise
dc.description.none.fl_txt_mv Las incubadoras de empresas desde su creación en la década de los 50 no han cesado en su evolución y crecimiento en la mayoría de los países del mundo, y se han transformado en una herramienta clave para el desarrollo económico de los territorios. Promover la cultura emprendedora, fortalecer las cadenas productivas, son algunos roles que fueron asumiendo estos centros de incubación y donde acompañar a los emprendimientos desde sus inicios, disminuyendo su complejidad, es una de las tareas principales de estas organizaciones. En Argentina, el concepto de incubadoras y su implementación asomó en los años 90 de la mano de las universidades, y luego fueron los municipios quienes comenzaron a fomentarla, visualizándola como una herramienta de apoyo para crear nuevos emprendimientos y generar empleo en sus localidades. En Sunchales la incubadora de empresas surgió en los años de crisis de la Argentina 2001-2002, con el objetivo de generar condiciones óptimas para maximizar las posibilidades de éxito de nuevos emprendimientos ante un contexto muy adverso en términos económicos y de empleo. La política de incubación de empresas requiere de un enfoque territorial, lo que obliga a promover la participación de los actores involucrados. Esto sugiere un proceso de movilización y debate entre los actores territoriales con el fin de encontrar consensos en torno a la utilización de los diferentes instrumentos para llevarlos a cabo bajo una visión compartida de desarrollo. La presente ponencia tiene un objetivo de tipo descriptivo que analiza el proceso de incubación en el mundo y situación en Argentina, sus desafíos y problemas. Otro objetivo está relacionado en mostrar los resultados y el proceso del caso de la incubadora de empresas del municipio de Sunchales, para el período 2001-2015. Finalmente, en las conclusiones se incluyen reflexiones del proceso de incubación de empresas en general donde se identifican aspectos claves y/o relevantes a considerar en la creación y sostenimiento de una incubadora de empresas basadas en esta experiencia. --
Fil: Delbon, Samuel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Las incubadoras de empresas desde su creación en la década de los 50 no han cesado en su evolución y crecimiento en la mayoría de los países del mundo, y se han transformado en una herramienta clave para el desarrollo económico de los territorios. Promover la cultura emprendedora, fortalecer las cadenas productivas, son algunos roles que fueron asumiendo estos centros de incubación y donde acompañar a los emprendimientos desde sus inicios, disminuyendo su complejidad, es una de las tareas principales de estas organizaciones. En Argentina, el concepto de incubadoras y su implementación asomó en los años 90 de la mano de las universidades, y luego fueron los municipios quienes comenzaron a fomentarla, visualizándola como una herramienta de apoyo para crear nuevos emprendimientos y generar empleo en sus localidades. En Sunchales la incubadora de empresas surgió en los años de crisis de la Argentina 2001-2002, con el objetivo de generar condiciones óptimas para maximizar las posibilidades de éxito de nuevos emprendimientos ante un contexto muy adverso en términos económicos y de empleo. La política de incubación de empresas requiere de un enfoque territorial, lo que obliga a promover la participación de los actores involucrados. Esto sugiere un proceso de movilización y debate entre los actores territoriales con el fin de encontrar consensos en torno a la utilización de los diferentes instrumentos para llevarlos a cabo bajo una visión compartida de desarrollo. La presente ponencia tiene un objetivo de tipo descriptivo que analiza el proceso de incubación en el mundo y situación en Argentina, sus desafíos y problemas. Otro objetivo está relacionado en mostrar los resultados y el proceso del caso de la incubadora de empresas del municipio de Sunchales, para el período 2001-2015. Finalmente, en las conclusiones se incluyen reflexiones del proceso de incubación de empresas en general donde se identifican aspectos claves y/o relevantes a considerar en la creación y sostenimiento de una incubadora de empresas basadas en esta experiencia. --
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38381
38381
20200508u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38381
identifier_str_mv 38381
20200508u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619055164555264
score 12.559606