Infancia y neoconservadurismo: una mirada desde los procesos brasileños

Autores
Mombach, Carolina
Año de publicación
2023
Idioma
portugués
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta investigación tiene una mirada sobre el neoconservadurismo en los sistemas políticos latinoamericanos, sus movilizaciones antidemocráticas y, en especial, el uso de la infancia como bandera política. Así, el presente trabajo tiene la perspectiva de que estas movidas políticas son actualizaciones del colonialismo tanto en términos de las disputas en el campo político, como en la producción del sujeto de la infancia. El problema de investigación sucede en la crítica de la concepción naturalizada y esencialista de la infancia, sobre todo, en los discursos de las ofensivas antigénero. En efecto, por una perspectiva foucaultiana, una producción de niñez apartada de las controversias políticas, además cisgénera y heteronormativa. De acuerdo con las experiencias de la investigadora sobre los movimientos neoconservadores en Brasil, el objetivo del trabajo es hacer un análisis sobre las políticas públicas para la infancia del gobierno Bolsonaro (2019-2022), qué fue un gobierno ubicado en las proposiciones neoconservadoras antigénero. De ese modo, el encuadre metodológico se trata de un análisis de informes sobre las cuestiones económicas de la gestión de Bolsonaro. Además, proyectos, programas y eventos del Ministério da Mulher, Família e Direitos Humanos una de las principales estructuras institucionales neoconservadoras de la gestión. De acuerdo con los anticipos de los análisis es posible considerar que la gestión tenía inversiones financieras achicadas y una disminución de proyectos y programas estatales en relación a niñez. Mientras tanto, también es posible averiguar intervenciones más autoritarias en situaciones morales que involucran la infancia, fundamentalmente cuando se trata de género y sexualidad. Estos datos demuestran una relación entre neoconservadurismo y procesos antidemocráticos que será objeto de análisis a lo largo del trabajo
Fil: Mombach, Carolina. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil.
Materia
Childhood
Government policy
Conservatism
Infancia
Política gubernamental
Conservatismo
Enfance
Politique gouvernementale
Conservatisme
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45641

id RDUNVM_837511f3eabe113addd46dca62be5284
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45641
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Infancia y neoconservadurismo: una mirada desde los procesos brasileñosMombach, CarolinaChildhoodGovernment policyConservatismInfanciaPolítica gubernamentalConservatismoEnfancePolitique gouvernementaleConservatismeEsta investigación tiene una mirada sobre el neoconservadurismo en los sistemas políticos latinoamericanos, sus movilizaciones antidemocráticas y, en especial, el uso de la infancia como bandera política. Así, el presente trabajo tiene la perspectiva de que estas movidas políticas son actualizaciones del colonialismo tanto en términos de las disputas en el campo político, como en la producción del sujeto de la infancia. El problema de investigación sucede en la crítica de la concepción naturalizada y esencialista de la infancia, sobre todo, en los discursos de las ofensivas antigénero. En efecto, por una perspectiva foucaultiana, una producción de niñez apartada de las controversias políticas, además cisgénera y heteronormativa. De acuerdo con las experiencias de la investigadora sobre los movimientos neoconservadores en Brasil, el objetivo del trabajo es hacer un análisis sobre las políticas públicas para la infancia del gobierno Bolsonaro (2019-2022), qué fue un gobierno ubicado en las proposiciones neoconservadoras antigénero. De ese modo, el encuadre metodológico se trata de un análisis de informes sobre las cuestiones económicas de la gestión de Bolsonaro. Además, proyectos, programas y eventos del Ministério da Mulher, Família e Direitos Humanos una de las principales estructuras institucionales neoconservadoras de la gestión. De acuerdo con los anticipos de los análisis es posible considerar que la gestión tenía inversiones financieras achicadas y una disminución de proyectos y programas estatales en relación a niñez. Mientras tanto, también es posible averiguar intervenciones más autoritarias en situaciones morales que involucran la infancia, fundamentalmente cuando se trata de género y sexualidad. Estos datos demuestran una relación entre neoconservadurismo y procesos antidemocráticos que será objeto de análisis a lo largo del trabajoFil: Mombach, Carolina. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=456414564120231017u u u0argy0103 bapor1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:32Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45641instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:32.262Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Infancia y neoconservadurismo: una mirada desde los procesos brasileños
title Infancia y neoconservadurismo: una mirada desde los procesos brasileños
spellingShingle Infancia y neoconservadurismo: una mirada desde los procesos brasileños
Mombach, Carolina
Childhood
Government policy
Conservatism
Infancia
Política gubernamental
Conservatismo
Enfance
Politique gouvernementale
Conservatisme
title_short Infancia y neoconservadurismo: una mirada desde los procesos brasileños
title_full Infancia y neoconservadurismo: una mirada desde los procesos brasileños
title_fullStr Infancia y neoconservadurismo: una mirada desde los procesos brasileños
title_full_unstemmed Infancia y neoconservadurismo: una mirada desde los procesos brasileños
title_sort Infancia y neoconservadurismo: una mirada desde los procesos brasileños
dc.creator.none.fl_str_mv Mombach, Carolina
author Mombach, Carolina
author_facet Mombach, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Childhood
Government policy
Conservatism
Infancia
Política gubernamental
Conservatismo
Enfance
Politique gouvernementale
Conservatisme
topic Childhood
Government policy
Conservatism
Infancia
Política gubernamental
Conservatismo
Enfance
Politique gouvernementale
Conservatisme
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación tiene una mirada sobre el neoconservadurismo en los sistemas políticos latinoamericanos, sus movilizaciones antidemocráticas y, en especial, el uso de la infancia como bandera política. Así, el presente trabajo tiene la perspectiva de que estas movidas políticas son actualizaciones del colonialismo tanto en términos de las disputas en el campo político, como en la producción del sujeto de la infancia. El problema de investigación sucede en la crítica de la concepción naturalizada y esencialista de la infancia, sobre todo, en los discursos de las ofensivas antigénero. En efecto, por una perspectiva foucaultiana, una producción de niñez apartada de las controversias políticas, además cisgénera y heteronormativa. De acuerdo con las experiencias de la investigadora sobre los movimientos neoconservadores en Brasil, el objetivo del trabajo es hacer un análisis sobre las políticas públicas para la infancia del gobierno Bolsonaro (2019-2022), qué fue un gobierno ubicado en las proposiciones neoconservadoras antigénero. De ese modo, el encuadre metodológico se trata de un análisis de informes sobre las cuestiones económicas de la gestión de Bolsonaro. Además, proyectos, programas y eventos del Ministério da Mulher, Família e Direitos Humanos una de las principales estructuras institucionales neoconservadoras de la gestión. De acuerdo con los anticipos de los análisis es posible considerar que la gestión tenía inversiones financieras achicadas y una disminución de proyectos y programas estatales en relación a niñez. Mientras tanto, también es posible averiguar intervenciones más autoritarias en situaciones morales que involucran la infancia, fundamentalmente cuando se trata de género y sexualidad. Estos datos demuestran una relación entre neoconservadurismo y procesos antidemocráticos que será objeto de análisis a lo largo del trabajo
Fil: Mombach, Carolina. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil.
description Esta investigación tiene una mirada sobre el neoconservadurismo en los sistemas políticos latinoamericanos, sus movilizaciones antidemocráticas y, en especial, el uso de la infancia como bandera política. Así, el presente trabajo tiene la perspectiva de que estas movidas políticas son actualizaciones del colonialismo tanto en términos de las disputas en el campo político, como en la producción del sujeto de la infancia. El problema de investigación sucede en la crítica de la concepción naturalizada y esencialista de la infancia, sobre todo, en los discursos de las ofensivas antigénero. En efecto, por una perspectiva foucaultiana, una producción de niñez apartada de las controversias políticas, además cisgénera y heteronormativa. De acuerdo con las experiencias de la investigadora sobre los movimientos neoconservadores en Brasil, el objetivo del trabajo es hacer un análisis sobre las políticas públicas para la infancia del gobierno Bolsonaro (2019-2022), qué fue un gobierno ubicado en las proposiciones neoconservadoras antigénero. De ese modo, el encuadre metodológico se trata de un análisis de informes sobre las cuestiones económicas de la gestión de Bolsonaro. Además, proyectos, programas y eventos del Ministério da Mulher, Família e Direitos Humanos una de las principales estructuras institucionales neoconservadoras de la gestión. De acuerdo con los anticipos de los análisis es posible considerar que la gestión tenía inversiones financieras achicadas y una disminución de proyectos y programas estatales en relación a niñez. Mientras tanto, también es posible averiguar intervenciones más autoritarias en situaciones morales que involucran la infancia, fundamentalmente cuando se trata de género y sexualidad. Estos datos demuestran una relación entre neoconservadurismo y procesos antidemocráticos que será objeto de análisis a lo largo del trabajo
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45641
45641
20231017u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45641
identifier_str_mv 45641
20231017u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv por
language por
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341132368871424
score 12.623145