Twitter como herramienta de uso profesional en el periodismo. La situación en la ciudad de Córdoba, Argentina
- Autores
- García Lucero, Dafne
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las transformaciones tecnológicas cambian la percepción espacio – temporal. La brecha entre nativos y migrantes digitales se mide a través de la relación de cada sujeto con el espacio y el tiempo. En ese sentido, y ubicándonos en el ámbito periodístico hay una nueva sensación en torno al tiempo e incide en la noción de noticia. Estas transformaciones permiten sostener la idea de un cambio de paradigma: se modifica la manera de recabar datos por parte de los periodistas. En este marco, se define el objetivo central de este trabajo: investigar sobre el estado actual y devenir del periodismo local en un escenario marcado por la aplicación de herramientas como Twitter.-
Fil: García Lucero, Dafne. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Koci, Daniel Alejandro, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Cipola, Francisco. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Journalism
Mass media
Mass culture
Information media
Technology
Periodismo
Medios de comunicación de masas
Cultura de masas
Medios de información
Tecnología
Journalisme
Médias de communication
Culture de masse
Média d'information
Technologie - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37821
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_4d603a4cd80261c55c6d6ffea8aad291 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37821 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Twitter como herramienta de uso profesional en el periodismo. La situación en la ciudad de Córdoba, ArgentinaGarcía Lucero, DafneJournalismMass mediaMass cultureInformation mediaTechnologyPeriodismoMedios de comunicación de masasCultura de masasMedios de informaciónTecnologíaJournalismeMédias de communicationCulture de masseMédia d'informationTechnologieLas transformaciones tecnológicas cambian la percepción espacio – temporal. La brecha entre nativos y migrantes digitales se mide a través de la relación de cada sujeto con el espacio y el tiempo. En ese sentido, y ubicándonos en el ámbito periodístico hay una nueva sensación en torno al tiempo e incide en la noción de noticia. Estas transformaciones permiten sostener la idea de un cambio de paradigma: se modifica la manera de recabar datos por parte de los periodistas. En este marco, se define el objetivo central de este trabajo: investigar sobre el estado actual y devenir del periodismo local en un escenario marcado por la aplicación de herramientas como Twitter.-Fil: García Lucero, Dafne. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Koci, Daniel Alejandro, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Cipola, Francisco. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Koci, Daniel Alejandro, Cipola, Francisco2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=378213782120191111u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:07Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37821instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:07.807Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Twitter como herramienta de uso profesional en el periodismo. La situación en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title |
Twitter como herramienta de uso profesional en el periodismo. La situación en la ciudad de Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Twitter como herramienta de uso profesional en el periodismo. La situación en la ciudad de Córdoba, Argentina García Lucero, Dafne Journalism Mass media Mass culture Information media Technology Periodismo Medios de comunicación de masas Cultura de masas Medios de información Tecnología Journalisme Médias de communication Culture de masse Média d'information Technologie |
title_short |
Twitter como herramienta de uso profesional en el periodismo. La situación en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_full |
Twitter como herramienta de uso profesional en el periodismo. La situación en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Twitter como herramienta de uso profesional en el periodismo. La situación en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Twitter como herramienta de uso profesional en el periodismo. La situación en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_sort |
Twitter como herramienta de uso profesional en el periodismo. La situación en la ciudad de Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Lucero, Dafne |
author |
García Lucero, Dafne |
author_facet |
García Lucero, Dafne |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Koci, Daniel Alejandro, Cipola, Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Journalism Mass media Mass culture Information media Technology Periodismo Medios de comunicación de masas Cultura de masas Medios de información Tecnología Journalisme Médias de communication Culture de masse Média d'information Technologie |
topic |
Journalism Mass media Mass culture Information media Technology Periodismo Medios de comunicación de masas Cultura de masas Medios de información Tecnología Journalisme Médias de communication Culture de masse Média d'information Technologie |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las transformaciones tecnológicas cambian la percepción espacio – temporal. La brecha entre nativos y migrantes digitales se mide a través de la relación de cada sujeto con el espacio y el tiempo. En ese sentido, y ubicándonos en el ámbito periodístico hay una nueva sensación en torno al tiempo e incide en la noción de noticia. Estas transformaciones permiten sostener la idea de un cambio de paradigma: se modifica la manera de recabar datos por parte de los periodistas. En este marco, se define el objetivo central de este trabajo: investigar sobre el estado actual y devenir del periodismo local en un escenario marcado por la aplicación de herramientas como Twitter.- Fil: García Lucero, Dafne. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Koci, Daniel Alejandro, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Cipola, Francisco. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Las transformaciones tecnológicas cambian la percepción espacio – temporal. La brecha entre nativos y migrantes digitales se mide a través de la relación de cada sujeto con el espacio y el tiempo. En ese sentido, y ubicándonos en el ámbito periodístico hay una nueva sensación en torno al tiempo e incide en la noción de noticia. Estas transformaciones permiten sostener la idea de un cambio de paradigma: se modifica la manera de recabar datos por parte de los periodistas. En este marco, se define el objetivo central de este trabajo: investigar sobre el estado actual y devenir del periodismo local en un escenario marcado por la aplicación de herramientas como Twitter.- |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37821 37821 20191111u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37821 |
identifier_str_mv |
37821 20191111u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341127732068352 |
score |
12.623145 |