Nuevas narrativas ficcionales y transtextualidad: Las webseries en UN3TV

Autores
Muzart, Eric
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
A partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) 26.522, sancionada en 2009, la Argentina vivió un proceso de crecimiento acelerado de la producción de contenidos audiovisuales en todo el territorio nacional debido a los fomentos estatales. Dentro de este fenómeno de la producción, la circulación era determinante, y es por esto que también se propició el surgimiento de nuevos medios en todo el país, principalmente en relación a las Universidades Nacionales. El caso más disruptivo es el de UN3TV de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, ya que además de ser una señal de la Televisión Digital Abierta (TDA), el canal cobra fuerza en su versión plataforma web y con su canal de YouTube. Esta naturaleza propició el surgimiento de contenidos derivados de personajes, tramas o celebrities de espacios nativos de la web (YouTube, Instagram, video-blogs, etc.), lo que ha generado un diálogo entre unas narrativas audiovisuales que emergen del comportamiento, los modos y las preferencias de consumo de los usuarios/espectadores en esos espacios, y aquellas narrativas más cercanas a los formatos propios de la serialidad en la TV tradicional. Pensando estas transferencias desde el concepto de convergencia mediática de Henry Jenkins (2008) y la idea de transtextualidad (Genette), es que me propongo analizar algunos casos de series de UN3TV, que emergen en relación con formas narrativas y estéticas propias de los contenidos web definidos por las posibilidades y tendencias de las redes sociales y sus modos de intercambio y circulación del audiovisual, sus personajes, sus temáticas y sus usuarios.--
Fil: Muzart, Eric. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Research and development
Audiovisual instruction
Audiovisual materials
Media resource centres
Visual materials
Culture and development
Investigación y desarrollo
Enseñanza audiovisual
Material audiovisual
Centro de medios de comunicación
Material visual
Cultura y desarrollo
Recherche et développement
Enseignement audiovisuel
Matériel audiovisuel
Médiathèque
Support visuel
Culture et développement
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:37931

id RDUNVM_224515df0aa65dfb1aeddc646093ee20
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:37931
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Nuevas narrativas ficcionales y transtextualidad: Las webseries en UN3TVMuzart, EricResearch and developmentAudiovisual instructionAudiovisual materialsMedia resource centresVisual materialsCulture and developmentInvestigación y desarrolloEnseñanza audiovisualMaterial audiovisualCentro de medios de comunicaciónMaterial visualCultura y desarrolloRecherche et développementEnseignement audiovisuelMatériel audiovisuelMédiathèqueSupport visuelCulture et développementA partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) 26.522, sancionada en 2009, la Argentina vivió un proceso de crecimiento acelerado de la producción de contenidos audiovisuales en todo el territorio nacional debido a los fomentos estatales. Dentro de este fenómeno de la producción, la circulación era determinante, y es por esto que también se propició el surgimiento de nuevos medios en todo el país, principalmente en relación a las Universidades Nacionales. El caso más disruptivo es el de UN3TV de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, ya que además de ser una señal de la Televisión Digital Abierta (TDA), el canal cobra fuerza en su versión plataforma web y con su canal de YouTube. Esta naturaleza propició el surgimiento de contenidos derivados de personajes, tramas o celebrities de espacios nativos de la web (YouTube, Instagram, video-blogs, etc.), lo que ha generado un diálogo entre unas narrativas audiovisuales que emergen del comportamiento, los modos y las preferencias de consumo de los usuarios/espectadores en esos espacios, y aquellas narrativas más cercanas a los formatos propios de la serialidad en la TV tradicional. Pensando estas transferencias desde el concepto de convergencia mediática de Henry Jenkins (2008) y la idea de transtextualidad (Genette), es que me propongo analizar algunos casos de series de UN3TV, que emergen en relación con formas narrativas y estéticas propias de los contenidos web definidos por las posibilidades y tendencias de las redes sociales y sus modos de intercambio y circulación del audiovisual, sus personajes, sus temáticas y sus usuarios.--Fil: Muzart, Eric. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=379313793120191216u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:37Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37931instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:37.399Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas narrativas ficcionales y transtextualidad: Las webseries en UN3TV
title Nuevas narrativas ficcionales y transtextualidad: Las webseries en UN3TV
spellingShingle Nuevas narrativas ficcionales y transtextualidad: Las webseries en UN3TV
Muzart, Eric
Research and development
Audiovisual instruction
Audiovisual materials
Media resource centres
Visual materials
Culture and development
Investigación y desarrollo
Enseñanza audiovisual
Material audiovisual
Centro de medios de comunicación
Material visual
Cultura y desarrollo
Recherche et développement
Enseignement audiovisuel
Matériel audiovisuel
Médiathèque
Support visuel
Culture et développement
title_short Nuevas narrativas ficcionales y transtextualidad: Las webseries en UN3TV
title_full Nuevas narrativas ficcionales y transtextualidad: Las webseries en UN3TV
title_fullStr Nuevas narrativas ficcionales y transtextualidad: Las webseries en UN3TV
title_full_unstemmed Nuevas narrativas ficcionales y transtextualidad: Las webseries en UN3TV
title_sort Nuevas narrativas ficcionales y transtextualidad: Las webseries en UN3TV
dc.creator.none.fl_str_mv Muzart, Eric
author Muzart, Eric
author_facet Muzart, Eric
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Research and development
Audiovisual instruction
Audiovisual materials
Media resource centres
Visual materials
Culture and development
Investigación y desarrollo
Enseñanza audiovisual
Material audiovisual
Centro de medios de comunicación
Material visual
Cultura y desarrollo
Recherche et développement
Enseignement audiovisuel
Matériel audiovisuel
Médiathèque
Support visuel
Culture et développement
topic Research and development
Audiovisual instruction
Audiovisual materials
Media resource centres
Visual materials
Culture and development
Investigación y desarrollo
Enseñanza audiovisual
Material audiovisual
Centro de medios de comunicación
Material visual
Cultura y desarrollo
Recherche et développement
Enseignement audiovisuel
Matériel audiovisuel
Médiathèque
Support visuel
Culture et développement
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) 26.522, sancionada en 2009, la Argentina vivió un proceso de crecimiento acelerado de la producción de contenidos audiovisuales en todo el territorio nacional debido a los fomentos estatales. Dentro de este fenómeno de la producción, la circulación era determinante, y es por esto que también se propició el surgimiento de nuevos medios en todo el país, principalmente en relación a las Universidades Nacionales. El caso más disruptivo es el de UN3TV de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, ya que además de ser una señal de la Televisión Digital Abierta (TDA), el canal cobra fuerza en su versión plataforma web y con su canal de YouTube. Esta naturaleza propició el surgimiento de contenidos derivados de personajes, tramas o celebrities de espacios nativos de la web (YouTube, Instagram, video-blogs, etc.), lo que ha generado un diálogo entre unas narrativas audiovisuales que emergen del comportamiento, los modos y las preferencias de consumo de los usuarios/espectadores en esos espacios, y aquellas narrativas más cercanas a los formatos propios de la serialidad en la TV tradicional. Pensando estas transferencias desde el concepto de convergencia mediática de Henry Jenkins (2008) y la idea de transtextualidad (Genette), es que me propongo analizar algunos casos de series de UN3TV, que emergen en relación con formas narrativas y estéticas propias de los contenidos web definidos por las posibilidades y tendencias de las redes sociales y sus modos de intercambio y circulación del audiovisual, sus personajes, sus temáticas y sus usuarios.--
Fil: Muzart, Eric. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description A partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) 26.522, sancionada en 2009, la Argentina vivió un proceso de crecimiento acelerado de la producción de contenidos audiovisuales en todo el territorio nacional debido a los fomentos estatales. Dentro de este fenómeno de la producción, la circulación era determinante, y es por esto que también se propició el surgimiento de nuevos medios en todo el país, principalmente en relación a las Universidades Nacionales. El caso más disruptivo es el de UN3TV de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, ya que además de ser una señal de la Televisión Digital Abierta (TDA), el canal cobra fuerza en su versión plataforma web y con su canal de YouTube. Esta naturaleza propició el surgimiento de contenidos derivados de personajes, tramas o celebrities de espacios nativos de la web (YouTube, Instagram, video-blogs, etc.), lo que ha generado un diálogo entre unas narrativas audiovisuales que emergen del comportamiento, los modos y las preferencias de consumo de los usuarios/espectadores en esos espacios, y aquellas narrativas más cercanas a los formatos propios de la serialidad en la TV tradicional. Pensando estas transferencias desde el concepto de convergencia mediática de Henry Jenkins (2008) y la idea de transtextualidad (Genette), es que me propongo analizar algunos casos de series de UN3TV, que emergen en relación con formas narrativas y estéticas propias de los contenidos web definidos por las posibilidades y tendencias de las redes sociales y sus modos de intercambio y circulación del audiovisual, sus personajes, sus temáticas y sus usuarios.--
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37931
37931
20191216u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37931
identifier_str_mv 37931
20191216u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143053889273856
score 12.712165