Adopción ¿otro modo de construir familias? : estudio acerca de las representaciones sociales de las personas aspirantes a guarda con fines de adopción y adoptantes en Villa María e...
- Autores
- Españon, Rocío Celeste; Flores, María Elena; González, Marilina Del Valle
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mercado, María del Pilar
- Descripción
- La presente investigación se enmarca en la realización del Trabajo Final de Grado para la obtención del título de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Villa María, a partir del desafío de abordar un tema que nos acerque desde una mirada crítica y reflexiva a la realidad social. Este proyecto de investigación pretende contribuir al conocimiento sobre las representaciones sociales de las personas Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción y Adoptantes sobre el proceso de adopción durante los años 2020 – 2022 en un contexto situado. Se parte de considerar a tales actores como partícipes necesarios para el cumplimiento del derecho de la Niña, Niño y/o Adolescente a tener una familia. En este sentido, radica la importancia de analizar cuáles son sus miradas, experiencias y vivencias que las y los llevan a iniciar este camino de ser familia por adopción, teniendo en cuenta sus representaciones acerca del concepto de familia y qué lugar ocupa la Niña, Niño y/o Adolescente (en adelante NNyA) en este proceso de adoptabilidad. En Argentina la adopción está contemplada, a partir del año 2015, en el Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCCN) bajo la promulgación de la Ley Nº 26.994, Libro Segundo, Título VI, en los artículos 594 a 637 que tienen como eje central el interés superior de la NNyA y su derecho a vivir y desarrollarse en una familia. En esta investigación la Fundación Adoptar, ubicada en la ciudad de Villa María, fue nuestro escenario y a su vez la institución de referencia que nos proporcionó información relevante para el fin propuesto. La misma, surgió a comienzos del año 2016, con el objetivo de brindar un espacio en el cual se asesore, capacite y difunda sobre la adopción de NNyA a personas que tienen la intención de inscribirse en el Registro Único de Adopción (en adelante RUA) de la Provincia de Córdoba, a las que ya están inscriptas y se encuentran en espera y a las que ya son familia por adopción. Por último, cabe destacar que se encuentra conformada por un equipo interdisciplinario compuesto no sólo de padres, madres e hijas/os adoptivas/os, sino de profesionales como Abogadas, Trabajadoras Sociales y Psicólogos quienes brindan asesoramiento y acompañamiento al trabajo realizado
Fil: Mercado, María del Pilar. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: González, Marilina Del Valle. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Flores, María Elena. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Españon, Rocío Celeste. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Adoption
Social work
Counselling
Adopción
Trabajo social
Asesoramiento
Adoption d'enfant
Travail social
Consultation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:46867
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_0b513a9eb24efe06a94281954d29d276 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:46867 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Adopción ¿otro modo de construir familias? : estudio acerca de las representaciones sociales de las personas aspirantes a guarda con fines de adopción y adoptantes en Villa María en los años 2020 – 2022Españon, Rocío CelesteFlores, María ElenaGonzález, Marilina Del ValleAdoptionSocial workCounsellingAdopciónTrabajo socialAsesoramientoAdoption d'enfantTravail socialConsultationLa presente investigación se enmarca en la realización del Trabajo Final de Grado para la obtención del título de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Villa María, a partir del desafío de abordar un tema que nos acerque desde una mirada crítica y reflexiva a la realidad social. Este proyecto de investigación pretende contribuir al conocimiento sobre las representaciones sociales de las personas Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción y Adoptantes sobre el proceso de adopción durante los años 2020 – 2022 en un contexto situado. Se parte de considerar a tales actores como partícipes necesarios para el cumplimiento del derecho de la Niña, Niño y/o Adolescente a tener una familia. En este sentido, radica la importancia de analizar cuáles son sus miradas, experiencias y vivencias que las y los llevan a iniciar este camino de ser familia por adopción, teniendo en cuenta sus representaciones acerca del concepto de familia y qué lugar ocupa la Niña, Niño y/o Adolescente (en adelante NNyA) en este proceso de adoptabilidad. En Argentina la adopción está contemplada, a partir del año 2015, en el Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCCN) bajo la promulgación de la Ley Nº 26.994, Libro Segundo, Título VI, en los artículos 594 a 637 que tienen como eje central el interés superior de la NNyA y su derecho a vivir y desarrollarse en una familia. En esta investigación la Fundación Adoptar, ubicada en la ciudad de Villa María, fue nuestro escenario y a su vez la institución de referencia que nos proporcionó información relevante para el fin propuesto. La misma, surgió a comienzos del año 2016, con el objetivo de brindar un espacio en el cual se asesore, capacite y difunda sobre la adopción de NNyA a personas que tienen la intención de inscribirse en el Registro Único de Adopción (en adelante RUA) de la Provincia de Córdoba, a las que ya están inscriptas y se encuentran en espera y a las que ya son familia por adopción. Por último, cabe destacar que se encuentra conformada por un equipo interdisciplinario compuesto no sólo de padres, madres e hijas/os adoptivas/os, sino de profesionales como Abogadas, Trabajadoras Sociales y Psicólogos quienes brindan asesoramiento y acompañamiento al trabajo realizadoFil: Mercado, María del Pilar. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: González, Marilina Del Valle. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Flores, María Elena. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Españon, Rocío Celeste. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Mercado, María del Pilar2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=468674686720241008u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-18T10:09:54Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46867instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-18 10:09:54.761Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adopción ¿otro modo de construir familias? : estudio acerca de las representaciones sociales de las personas aspirantes a guarda con fines de adopción y adoptantes en Villa María en los años 2020 – 2022 |
title |
Adopción ¿otro modo de construir familias? : estudio acerca de las representaciones sociales de las personas aspirantes a guarda con fines de adopción y adoptantes en Villa María en los años 2020 – 2022 |
spellingShingle |
Adopción ¿otro modo de construir familias? : estudio acerca de las representaciones sociales de las personas aspirantes a guarda con fines de adopción y adoptantes en Villa María en los años 2020 – 2022 Españon, Rocío Celeste Adoption Social work Counselling Adopción Trabajo social Asesoramiento Adoption d'enfant Travail social Consultation |
title_short |
Adopción ¿otro modo de construir familias? : estudio acerca de las representaciones sociales de las personas aspirantes a guarda con fines de adopción y adoptantes en Villa María en los años 2020 – 2022 |
title_full |
Adopción ¿otro modo de construir familias? : estudio acerca de las representaciones sociales de las personas aspirantes a guarda con fines de adopción y adoptantes en Villa María en los años 2020 – 2022 |
title_fullStr |
Adopción ¿otro modo de construir familias? : estudio acerca de las representaciones sociales de las personas aspirantes a guarda con fines de adopción y adoptantes en Villa María en los años 2020 – 2022 |
title_full_unstemmed |
Adopción ¿otro modo de construir familias? : estudio acerca de las representaciones sociales de las personas aspirantes a guarda con fines de adopción y adoptantes en Villa María en los años 2020 – 2022 |
title_sort |
Adopción ¿otro modo de construir familias? : estudio acerca de las representaciones sociales de las personas aspirantes a guarda con fines de adopción y adoptantes en Villa María en los años 2020 – 2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Españon, Rocío Celeste Flores, María Elena González, Marilina Del Valle |
author |
Españon, Rocío Celeste |
author_facet |
Españon, Rocío Celeste Flores, María Elena González, Marilina Del Valle |
author_role |
author |
author2 |
Flores, María Elena González, Marilina Del Valle |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mercado, María del Pilar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adoption Social work Counselling Adopción Trabajo social Asesoramiento Adoption d'enfant Travail social Consultation |
topic |
Adoption Social work Counselling Adopción Trabajo social Asesoramiento Adoption d'enfant Travail social Consultation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación se enmarca en la realización del Trabajo Final de Grado para la obtención del título de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Villa María, a partir del desafío de abordar un tema que nos acerque desde una mirada crítica y reflexiva a la realidad social. Este proyecto de investigación pretende contribuir al conocimiento sobre las representaciones sociales de las personas Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción y Adoptantes sobre el proceso de adopción durante los años 2020 – 2022 en un contexto situado. Se parte de considerar a tales actores como partícipes necesarios para el cumplimiento del derecho de la Niña, Niño y/o Adolescente a tener una familia. En este sentido, radica la importancia de analizar cuáles son sus miradas, experiencias y vivencias que las y los llevan a iniciar este camino de ser familia por adopción, teniendo en cuenta sus representaciones acerca del concepto de familia y qué lugar ocupa la Niña, Niño y/o Adolescente (en adelante NNyA) en este proceso de adoptabilidad. En Argentina la adopción está contemplada, a partir del año 2015, en el Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCCN) bajo la promulgación de la Ley Nº 26.994, Libro Segundo, Título VI, en los artículos 594 a 637 que tienen como eje central el interés superior de la NNyA y su derecho a vivir y desarrollarse en una familia. En esta investigación la Fundación Adoptar, ubicada en la ciudad de Villa María, fue nuestro escenario y a su vez la institución de referencia que nos proporcionó información relevante para el fin propuesto. La misma, surgió a comienzos del año 2016, con el objetivo de brindar un espacio en el cual se asesore, capacite y difunda sobre la adopción de NNyA a personas que tienen la intención de inscribirse en el Registro Único de Adopción (en adelante RUA) de la Provincia de Córdoba, a las que ya están inscriptas y se encuentran en espera y a las que ya son familia por adopción. Por último, cabe destacar que se encuentra conformada por un equipo interdisciplinario compuesto no sólo de padres, madres e hijas/os adoptivas/os, sino de profesionales como Abogadas, Trabajadoras Sociales y Psicólogos quienes brindan asesoramiento y acompañamiento al trabajo realizado Fil: Mercado, María del Pilar. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: González, Marilina Del Valle. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Flores, María Elena. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Españon, Rocío Celeste. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
La presente investigación se enmarca en la realización del Trabajo Final de Grado para la obtención del título de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Villa María, a partir del desafío de abordar un tema que nos acerque desde una mirada crítica y reflexiva a la realidad social. Este proyecto de investigación pretende contribuir al conocimiento sobre las representaciones sociales de las personas Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción y Adoptantes sobre el proceso de adopción durante los años 2020 – 2022 en un contexto situado. Se parte de considerar a tales actores como partícipes necesarios para el cumplimiento del derecho de la Niña, Niño y/o Adolescente a tener una familia. En este sentido, radica la importancia de analizar cuáles son sus miradas, experiencias y vivencias que las y los llevan a iniciar este camino de ser familia por adopción, teniendo en cuenta sus representaciones acerca del concepto de familia y qué lugar ocupa la Niña, Niño y/o Adolescente (en adelante NNyA) en este proceso de adoptabilidad. En Argentina la adopción está contemplada, a partir del año 2015, en el Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCCN) bajo la promulgación de la Ley Nº 26.994, Libro Segundo, Título VI, en los artículos 594 a 637 que tienen como eje central el interés superior de la NNyA y su derecho a vivir y desarrollarse en una familia. En esta investigación la Fundación Adoptar, ubicada en la ciudad de Villa María, fue nuestro escenario y a su vez la institución de referencia que nos proporcionó información relevante para el fin propuesto. La misma, surgió a comienzos del año 2016, con el objetivo de brindar un espacio en el cual se asesore, capacite y difunda sobre la adopción de NNyA a personas que tienen la intención de inscribirse en el Registro Único de Adopción (en adelante RUA) de la Provincia de Córdoba, a las que ya están inscriptas y se encuentran en espera y a las que ya son familia por adopción. Por último, cabe destacar que se encuentra conformada por un equipo interdisciplinario compuesto no sólo de padres, madres e hijas/os adoptivas/os, sino de profesionales como Abogadas, Trabajadoras Sociales y Psicólogos quienes brindan asesoramiento y acompañamiento al trabajo realizado |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46867 46867 20241008u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46867 |
identifier_str_mv |
46867 20241008u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1843609085939810304 |
score |
13.001348 |