Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personas

Autores
Kaplan, Gladys Noemí; Aubin, Verónica Inés; Doorn, Jorge Horacio; Pizarro, Yanina Lucía; Ponchioni, Sergio Hernán; Ardura, Daniela Carolina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
En virtud que el presente proyecto es una continuación de la línea de investigación planteada en el proyecto PROINCE-C131 “Estimación de parámetros identificatorios en trazos manuscritos mediante procesamiento de imágenes”, desarrollado en el período 2012/01/01 al 2013/12/31, muchas de las actividades planificadas y desarrolladas son profundizaciones de las actividades llevadas a cabo en el proyecto anterior. El sustento esencial, tanto del presente proyecto como del anterior, reside en el hecho que la escritura manuscrita de cada persona depende de su aparato neuromotor, lo que determina que su desarrollo de la escritura sea único, tanto en la forma de los trazos como en los residuos presentes en los mismos. Diversos autores han propuesto utilizar los niveles de gris de los trazos residuales y su distribución a lo largo de los mismos, como formas de identificar o autenticar al escritor. Estos valores de gris y su distribución fueron atribuidos casi sin excepción a la presión (estrictamente la fuerza) ejercida por el escritor, mediante el instrumento de escritura sobre el papel o el material receptor de los trazos. Esta hipótesis, ni explicitada ni probada, ha sido refutada, al menos parcialmente, en el presente proyecto, ya que en los arreglos experimentales llevados a cabo se ha comprobado que la relación entre el ángulo ataque del instrumento de escritura y el ángulo del trazo sobre el papel contribuye a alterar notablemente esos valores de gris. Este descubrimiento, del que no se conocen antecedentes, ha hecho que se alterara parcialmente el cronograma, incrementando las actividades relacionadas con estudios de trazos controlados, donde se varía solamente el ángulo de escritura manteniendo constante la fuerza y la velocidad de escritura, disminuyendo las relacionadas con trazos espontáneos. Estudiar aisladamente la influencia de cada una de estas características en el trazo, permitirá determinar mejor los descriptores para su uso en la verificación o identificación del autor del trazo.
Fil: Kaplan, Gladys Noemí. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Aubin, Verónica Inés. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Doorn, Jorge Horacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Pizarro, Yanina Lucía. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ponchioni, Sergio Hernán. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ardura, Daniela Carolina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Materia
ESCRITURA MANUSCRITA
VERIFICACION
006.425
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/396

id RDUNLAM_e8fcd6ad39b0d862aa68627211d8d0de
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/396
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personasKaplan, Gladys NoemíAubin, Verónica InésDoorn, Jorge HoracioPizarro, Yanina LucíaPonchioni, Sergio HernánArdura, Daniela CarolinaESCRITURA MANUSCRITAVERIFICACION006.425En virtud que el presente proyecto es una continuación de la línea de investigación planteada en el proyecto PROINCE-C131 “Estimación de parámetros identificatorios en trazos manuscritos mediante procesamiento de imágenes”, desarrollado en el período 2012/01/01 al 2013/12/31, muchas de las actividades planificadas y desarrolladas son profundizaciones de las actividades llevadas a cabo en el proyecto anterior. El sustento esencial, tanto del presente proyecto como del anterior, reside en el hecho que la escritura manuscrita de cada persona depende de su aparato neuromotor, lo que determina que su desarrollo de la escritura sea único, tanto en la forma de los trazos como en los residuos presentes en los mismos. Diversos autores han propuesto utilizar los niveles de gris de los trazos residuales y su distribución a lo largo de los mismos, como formas de identificar o autenticar al escritor. Estos valores de gris y su distribución fueron atribuidos casi sin excepción a la presión (estrictamente la fuerza) ejercida por el escritor, mediante el instrumento de escritura sobre el papel o el material receptor de los trazos. Esta hipótesis, ni explicitada ni probada, ha sido refutada, al menos parcialmente, en el presente proyecto, ya que en los arreglos experimentales llevados a cabo se ha comprobado que la relación entre el ángulo ataque del instrumento de escritura y el ángulo del trazo sobre el papel contribuye a alterar notablemente esos valores de gris. Este descubrimiento, del que no se conocen antecedentes, ha hecho que se alterara parcialmente el cronograma, incrementando las actividades relacionadas con estudios de trazos controlados, donde se varía solamente el ángulo de escritura manteniendo constante la fuerza y la velocidad de escritura, disminuyendo las relacionadas con trazos espontáneos. Estudiar aisladamente la influencia de cada una de estas características en el trazo, permitirá determinar mejor los descriptores para su uso en la verificación o identificación del autor del trazo.Fil: Kaplan, Gladys Noemí. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Aubin, Verónica Inés. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Doorn, Jorge Horacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Pizarro, Yanina Lucía. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Ponchioni, Sergio Hernán. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Ardura, Daniela Carolina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasKaplan, Gladys NoemíAubin, Verónica Inés2015-12-312019-10-22T16:23:29Z2019-10-22T16:23:29Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfKaplan, G., Aubin, V., Doorn, J., Pizarro, Y., Ponchioni, S. y Ardura, D. (2015). Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personas [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/396http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/396spainfo:eurepo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C2-ING-159/AR. Buenos Aires. San Justo/Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personashttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/402http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/428info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-18T10:49:08Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/396instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:49:08.542Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personas
title Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personas
spellingShingle Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personas
Kaplan, Gladys Noemí
ESCRITURA MANUSCRITA
VERIFICACION
006.425
title_short Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personas
title_full Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personas
title_fullStr Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personas
title_full_unstemmed Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personas
title_sort Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personas
dc.creator.none.fl_str_mv Kaplan, Gladys Noemí
Aubin, Verónica Inés
Doorn, Jorge Horacio
Pizarro, Yanina Lucía
Ponchioni, Sergio Hernán
Ardura, Daniela Carolina
author Kaplan, Gladys Noemí
author_facet Kaplan, Gladys Noemí
Aubin, Verónica Inés
Doorn, Jorge Horacio
Pizarro, Yanina Lucía
Ponchioni, Sergio Hernán
Ardura, Daniela Carolina
author_role author
author2 Aubin, Verónica Inés
Doorn, Jorge Horacio
Pizarro, Yanina Lucía
Ponchioni, Sergio Hernán
Ardura, Daniela Carolina
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kaplan, Gladys Noemí
Aubin, Verónica Inés
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA MANUSCRITA
VERIFICACION
006.425
topic ESCRITURA MANUSCRITA
VERIFICACION
006.425
dc.description.none.fl_txt_mv En virtud que el presente proyecto es una continuación de la línea de investigación planteada en el proyecto PROINCE-C131 “Estimación de parámetros identificatorios en trazos manuscritos mediante procesamiento de imágenes”, desarrollado en el período 2012/01/01 al 2013/12/31, muchas de las actividades planificadas y desarrolladas son profundizaciones de las actividades llevadas a cabo en el proyecto anterior. El sustento esencial, tanto del presente proyecto como del anterior, reside en el hecho que la escritura manuscrita de cada persona depende de su aparato neuromotor, lo que determina que su desarrollo de la escritura sea único, tanto en la forma de los trazos como en los residuos presentes en los mismos. Diversos autores han propuesto utilizar los niveles de gris de los trazos residuales y su distribución a lo largo de los mismos, como formas de identificar o autenticar al escritor. Estos valores de gris y su distribución fueron atribuidos casi sin excepción a la presión (estrictamente la fuerza) ejercida por el escritor, mediante el instrumento de escritura sobre el papel o el material receptor de los trazos. Esta hipótesis, ni explicitada ni probada, ha sido refutada, al menos parcialmente, en el presente proyecto, ya que en los arreglos experimentales llevados a cabo se ha comprobado que la relación entre el ángulo ataque del instrumento de escritura y el ángulo del trazo sobre el papel contribuye a alterar notablemente esos valores de gris. Este descubrimiento, del que no se conocen antecedentes, ha hecho que se alterara parcialmente el cronograma, incrementando las actividades relacionadas con estudios de trazos controlados, donde se varía solamente el ángulo de escritura manteniendo constante la fuerza y la velocidad de escritura, disminuyendo las relacionadas con trazos espontáneos. Estudiar aisladamente la influencia de cada una de estas características en el trazo, permitirá determinar mejor los descriptores para su uso en la verificación o identificación del autor del trazo.
Fil: Kaplan, Gladys Noemí. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Aubin, Verónica Inés. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Doorn, Jorge Horacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Pizarro, Yanina Lucía. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ponchioni, Sergio Hernán. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ardura, Daniela Carolina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
description En virtud que el presente proyecto es una continuación de la línea de investigación planteada en el proyecto PROINCE-C131 “Estimación de parámetros identificatorios en trazos manuscritos mediante procesamiento de imágenes”, desarrollado en el período 2012/01/01 al 2013/12/31, muchas de las actividades planificadas y desarrolladas son profundizaciones de las actividades llevadas a cabo en el proyecto anterior. El sustento esencial, tanto del presente proyecto como del anterior, reside en el hecho que la escritura manuscrita de cada persona depende de su aparato neuromotor, lo que determina que su desarrollo de la escritura sea único, tanto en la forma de los trazos como en los residuos presentes en los mismos. Diversos autores han propuesto utilizar los niveles de gris de los trazos residuales y su distribución a lo largo de los mismos, como formas de identificar o autenticar al escritor. Estos valores de gris y su distribución fueron atribuidos casi sin excepción a la presión (estrictamente la fuerza) ejercida por el escritor, mediante el instrumento de escritura sobre el papel o el material receptor de los trazos. Esta hipótesis, ni explicitada ni probada, ha sido refutada, al menos parcialmente, en el presente proyecto, ya que en los arreglos experimentales llevados a cabo se ha comprobado que la relación entre el ángulo ataque del instrumento de escritura y el ángulo del trazo sobre el papel contribuye a alterar notablemente esos valores de gris. Este descubrimiento, del que no se conocen antecedentes, ha hecho que se alterara parcialmente el cronograma, incrementando las actividades relacionadas con estudios de trazos controlados, donde se varía solamente el ángulo de escritura manteniendo constante la fuerza y la velocidad de escritura, disminuyendo las relacionadas con trazos espontáneos. Estudiar aisladamente la influencia de cada una de estas características en el trazo, permitirá determinar mejor los descriptores para su uso en la verificación o identificación del autor del trazo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
2019-10-22T16:23:29Z
2019-10-22T16:23:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Kaplan, G., Aubin, V., Doorn, J., Pizarro, Y., Ponchioni, S. y Ardura, D. (2015). Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personas [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/396
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/396
identifier_str_mv Kaplan, G., Aubin, V., Doorn, J., Pizarro, Y., Ponchioni, S. y Ardura, D. (2015). Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personas [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/396
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C2-ING-159/AR. Buenos Aires. San Justo/Nuevos parámetros pseudo-dinámicos para la identificación de personas
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/402
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/428
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1843611772730212352
score 12.490522