El enfoque de espacio de estado en el análisis de las series de tiempo financieras
- Autores
- Abril, María de las Mercedes
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es examinar los métodos para tratar una gran variedad de datos con irregularidades que suceden en series de tiempo. Los modelos autorregresivos integrados de promedios móviles (ARIMA) son frecuentemente considerados como los que proveen la base principal para el modelado de series de tiempo. Ahora bien, dada la tecnología actual, puede haber alternativas más atractivas. Una nueva y poderosa solución fue ideada por Kalman (1960) y Kalman y Bucy (1961), usando la llamada representación de espacio de estado de una serie de tiempo. Esto provee una descripción muy compacta del modelo y está basado en el resultado conocido que dice que cualquier ecuación en diferencias (o diferencial) lineal de orden finito puede ser escrita como una ecuación vectorial en diferencias (o diferencial) lineal de primer orden. La ventaja de esta última representación es que involucra solamente dependencia de un paso, lo cual conduce a un algoritmo simple para calcular las predicciones de valores futuros de la serie conocido como el algoritmo del filtro y suavizador de Kalman. Presentaremos las ideas básicas de modelado estructural de series de tiempo y haremos notar la relación con los modelos autorregresivos integrados de promedios móviles.
Fil: Abril, María de las Mercedes. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2017; 8(15) : 1-26 - Materia
-
ECONOMETRIA
MODELOS ECONOMETRICOS
FINANZAS
ANALISIS DE SERIES CRONOLOGICAS
658.403 3 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1058
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_8ef7104a6ad0fff3b8681b8e20b3d476 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1058 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
El enfoque de espacio de estado en el análisis de las series de tiempo financierasAbril, María de las MercedesECONOMETRIAMODELOS ECONOMETRICOSFINANZASANALISIS DE SERIES CRONOLOGICAS658.403 3El objetivo de este trabajo es examinar los métodos para tratar una gran variedad de datos con irregularidades que suceden en series de tiempo. Los modelos autorregresivos integrados de promedios móviles (ARIMA) son frecuentemente considerados como los que proveen la base principal para el modelado de series de tiempo. Ahora bien, dada la tecnología actual, puede haber alternativas más atractivas. Una nueva y poderosa solución fue ideada por Kalman (1960) y Kalman y Bucy (1961), usando la llamada representación de espacio de estado de una serie de tiempo. Esto provee una descripción muy compacta del modelo y está basado en el resultado conocido que dice que cualquier ecuación en diferencias (o diferencial) lineal de orden finito puede ser escrita como una ecuación vectorial en diferencias (o diferencial) lineal de primer orden. La ventaja de esta última representación es que involucra solamente dependencia de un paso, lo cual conduce a un algoritmo simple para calcular las predicciones de valores futuros de la serie conocido como el algoritmo del filtro y suavizador de Kalman. Presentaremos las ideas básicas de modelado estructural de series de tiempo y haremos notar la relación con los modelos autorregresivos integrados de promedios móviles.Fil: Abril, María de las Mercedes. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20172022-04-26T22:44:09Z2022-04-26T22:44:09Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf26 p.application/pdfAbril, M. M. (2016). El enfoque de espacio de estado en el análisis de las series de tiempo financieras. RInCE, 8(15), 1-26. https://doi.org/10.54789/rince.15.1http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1058ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2017; 8(15) : 1-26reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.15.1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:47Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1058instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:47.663Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El enfoque de espacio de estado en el análisis de las series de tiempo financieras |
title |
El enfoque de espacio de estado en el análisis de las series de tiempo financieras |
spellingShingle |
El enfoque de espacio de estado en el análisis de las series de tiempo financieras Abril, María de las Mercedes ECONOMETRIA MODELOS ECONOMETRICOS FINANZAS ANALISIS DE SERIES CRONOLOGICAS 658.403 3 |
title_short |
El enfoque de espacio de estado en el análisis de las series de tiempo financieras |
title_full |
El enfoque de espacio de estado en el análisis de las series de tiempo financieras |
title_fullStr |
El enfoque de espacio de estado en el análisis de las series de tiempo financieras |
title_full_unstemmed |
El enfoque de espacio de estado en el análisis de las series de tiempo financieras |
title_sort |
El enfoque de espacio de estado en el análisis de las series de tiempo financieras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abril, María de las Mercedes |
author |
Abril, María de las Mercedes |
author_facet |
Abril, María de las Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMETRIA MODELOS ECONOMETRICOS FINANZAS ANALISIS DE SERIES CRONOLOGICAS 658.403 3 |
topic |
ECONOMETRIA MODELOS ECONOMETRICOS FINANZAS ANALISIS DE SERIES CRONOLOGICAS 658.403 3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es examinar los métodos para tratar una gran variedad de datos con irregularidades que suceden en series de tiempo. Los modelos autorregresivos integrados de promedios móviles (ARIMA) son frecuentemente considerados como los que proveen la base principal para el modelado de series de tiempo. Ahora bien, dada la tecnología actual, puede haber alternativas más atractivas. Una nueva y poderosa solución fue ideada por Kalman (1960) y Kalman y Bucy (1961), usando la llamada representación de espacio de estado de una serie de tiempo. Esto provee una descripción muy compacta del modelo y está basado en el resultado conocido que dice que cualquier ecuación en diferencias (o diferencial) lineal de orden finito puede ser escrita como una ecuación vectorial en diferencias (o diferencial) lineal de primer orden. La ventaja de esta última representación es que involucra solamente dependencia de un paso, lo cual conduce a un algoritmo simple para calcular las predicciones de valores futuros de la serie conocido como el algoritmo del filtro y suavizador de Kalman. Presentaremos las ideas básicas de modelado estructural de series de tiempo y haremos notar la relación con los modelos autorregresivos integrados de promedios móviles. Fil: Abril, María de las Mercedes. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
El objetivo de este trabajo es examinar los métodos para tratar una gran variedad de datos con irregularidades que suceden en series de tiempo. Los modelos autorregresivos integrados de promedios móviles (ARIMA) son frecuentemente considerados como los que proveen la base principal para el modelado de series de tiempo. Ahora bien, dada la tecnología actual, puede haber alternativas más atractivas. Una nueva y poderosa solución fue ideada por Kalman (1960) y Kalman y Bucy (1961), usando la llamada representación de espacio de estado de una serie de tiempo. Esto provee una descripción muy compacta del modelo y está basado en el resultado conocido que dice que cualquier ecuación en diferencias (o diferencial) lineal de orden finito puede ser escrita como una ecuación vectorial en diferencias (o diferencial) lineal de primer orden. La ventaja de esta última representación es que involucra solamente dependencia de un paso, lo cual conduce a un algoritmo simple para calcular las predicciones de valores futuros de la serie conocido como el algoritmo del filtro y suavizador de Kalman. Presentaremos las ideas básicas de modelado estructural de series de tiempo y haremos notar la relación con los modelos autorregresivos integrados de promedios móviles. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2022-04-26T22:44:09Z 2022-04-26T22:44:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Abril, M. M. (2016). El enfoque de espacio de estado en el análisis de las series de tiempo financieras. RInCE, 8(15), 1-26. https://doi.org/10.54789/rince.15.1 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1058 |
identifier_str_mv |
Abril, M. M. (2016). El enfoque de espacio de estado en el análisis de las series de tiempo financieras. RInCE, 8(15), 1-26. https://doi.org/10.54789/rince.15.1 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1058 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.15.1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 26 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN: 1851-3239 Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2017; 8(15) : 1-26 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621533117415424 |
score |
12.559606 |