De rufianes y franchutas.

Autores
Rodríguez, Vanesa Natalia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la Gran Guerra académicos, intelectuales, diplomáticos, periodistas, corresponsales de guerra, artistas, entre otros actores sociales, jugaron un rol clave al formar parte directa o indirectamente de un proceso propagandístico a favor de sus naciones y en contra de sus enemigos bélicos con el fin de influir en la opinión pública local. La activación de diversas presiones propagandísticas e intentos de vigilancia y disciplinamiento social se desarrollaron en la Argentina a través de prácticas e imaginarios ligados a representaciones, sentimientos, emociones, obligaciones y valores que definieron las disputas en términos antagónicos. En este trabajo se analiza la visión que los agregados militares franceses presentaron en sus notas, correspondencia e informes a la administración del Estado Francés durante dicho período frente a las supuestas acusaciones propagandísticas germanófilas que asociaba a los franceses con la “trata de blancas”, el “rufianismo” y la prostitución femenina. En el análisis se utilizaron fuentes, estadísticas, periodísticas y literarias que, hasta el momento no han sido abordadas en conjunto. Se espera aportar con este trabajo a las discusiones académicas en torno al impacto de la Gran Guerra en la Argentina.
Fil: Rodríguez, Vanesa Natalia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fuente
ISSN 2545-8701
Antigua Matanza. 2020; 4(1): 73-107
Materia
TRATA DE PERSONAS
HISTORIA ARGENTINA
PROSTITUCIÓN FORZOSA
SIGLO XIX
GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PROPAGANDA DE GUERRA
FRANCIA
982.061
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/452

id RDUNLAM_87251c85af06c489d0933504bde60736
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/452
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling De rufianes y franchutas.Rodríguez, Vanesa NataliaTRATA DE PERSONASHISTORIA ARGENTINAPROSTITUCIÓN FORZOSASIGLO XIXGUERRA MUNDIAL (1914-1918)PROPAGANDA DE GUERRAFRANCIA982.061Durante la Gran Guerra académicos, intelectuales, diplomáticos, periodistas, corresponsales de guerra, artistas, entre otros actores sociales, jugaron un rol clave al formar parte directa o indirectamente de un proceso propagandístico a favor de sus naciones y en contra de sus enemigos bélicos con el fin de influir en la opinión pública local. La activación de diversas presiones propagandísticas e intentos de vigilancia y disciplinamiento social se desarrollaron en la Argentina a través de prácticas e imaginarios ligados a representaciones, sentimientos, emociones, obligaciones y valores que definieron las disputas en términos antagónicos. En este trabajo se analiza la visión que los agregados militares franceses presentaron en sus notas, correspondencia e informes a la administración del Estado Francés durante dicho período frente a las supuestas acusaciones propagandísticas germanófilas que asociaba a los franceses con la “trata de blancas”, el “rufianismo” y la prostitución femenina. En el análisis se utilizaron fuentes, estadísticas, periodísticas y literarias que, hasta el momento no han sido abordadas en conjunto. Se espera aportar con este trabajo a las discusiones académicas en torno al impacto de la Gran Guerra en la Argentina.Fil: Rodríguez, Vanesa Natalia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza20202020-09-20T17:58:30Z2020-09-20T17:58:30Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRodriguez, V. N. (2020). De rufianes y franchutas. Antigua Matanza, 4(1). Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/82http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/452ISSN 2545-8701Antigua Matanza. 2020; 4(1): 73-107reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://antigua.unlam.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-04T11:12:23Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/452instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:23.466Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv De rufianes y franchutas.
title De rufianes y franchutas.
spellingShingle De rufianes y franchutas.
Rodríguez, Vanesa Natalia
TRATA DE PERSONAS
HISTORIA ARGENTINA
PROSTITUCIÓN FORZOSA
SIGLO XIX
GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PROPAGANDA DE GUERRA
FRANCIA
982.061
title_short De rufianes y franchutas.
title_full De rufianes y franchutas.
title_fullStr De rufianes y franchutas.
title_full_unstemmed De rufianes y franchutas.
title_sort De rufianes y franchutas.
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Vanesa Natalia
author Rodríguez, Vanesa Natalia
author_facet Rodríguez, Vanesa Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRATA DE PERSONAS
HISTORIA ARGENTINA
PROSTITUCIÓN FORZOSA
SIGLO XIX
GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PROPAGANDA DE GUERRA
FRANCIA
982.061
topic TRATA DE PERSONAS
HISTORIA ARGENTINA
PROSTITUCIÓN FORZOSA
SIGLO XIX
GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PROPAGANDA DE GUERRA
FRANCIA
982.061
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la Gran Guerra académicos, intelectuales, diplomáticos, periodistas, corresponsales de guerra, artistas, entre otros actores sociales, jugaron un rol clave al formar parte directa o indirectamente de un proceso propagandístico a favor de sus naciones y en contra de sus enemigos bélicos con el fin de influir en la opinión pública local. La activación de diversas presiones propagandísticas e intentos de vigilancia y disciplinamiento social se desarrollaron en la Argentina a través de prácticas e imaginarios ligados a representaciones, sentimientos, emociones, obligaciones y valores que definieron las disputas en términos antagónicos. En este trabajo se analiza la visión que los agregados militares franceses presentaron en sus notas, correspondencia e informes a la administración del Estado Francés durante dicho período frente a las supuestas acusaciones propagandísticas germanófilas que asociaba a los franceses con la “trata de blancas”, el “rufianismo” y la prostitución femenina. En el análisis se utilizaron fuentes, estadísticas, periodísticas y literarias que, hasta el momento no han sido abordadas en conjunto. Se espera aportar con este trabajo a las discusiones académicas en torno al impacto de la Gran Guerra en la Argentina.
Fil: Rodríguez, Vanesa Natalia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
description Durante la Gran Guerra académicos, intelectuales, diplomáticos, periodistas, corresponsales de guerra, artistas, entre otros actores sociales, jugaron un rol clave al formar parte directa o indirectamente de un proceso propagandístico a favor de sus naciones y en contra de sus enemigos bélicos con el fin de influir en la opinión pública local. La activación de diversas presiones propagandísticas e intentos de vigilancia y disciplinamiento social se desarrollaron en la Argentina a través de prácticas e imaginarios ligados a representaciones, sentimientos, emociones, obligaciones y valores que definieron las disputas en términos antagónicos. En este trabajo se analiza la visión que los agregados militares franceses presentaron en sus notas, correspondencia e informes a la administración del Estado Francés durante dicho período frente a las supuestas acusaciones propagandísticas germanófilas que asociaba a los franceses con la “trata de blancas”, el “rufianismo” y la prostitución femenina. En el análisis se utilizaron fuentes, estadísticas, periodísticas y literarias que, hasta el momento no han sido abordadas en conjunto. Se espera aportar con este trabajo a las discusiones académicas en torno al impacto de la Gran Guerra en la Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2020-09-20T17:58:30Z
2020-09-20T17:58:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodriguez, V. N. (2020). De rufianes y franchutas. Antigua Matanza, 4(1). Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/82
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/452
identifier_str_mv Rodriguez, V. N. (2020). De rufianes y franchutas. Antigua Matanza, 4(1). Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/82
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://antigua.unlam.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv ISSN 2545-8701
Antigua Matanza. 2020; 4(1): 73-107
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344021777711104
score 12.623145