Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didáctica
- Autores
- De Luca, Graciela Elisabeth; Cortina, Martín; Barillaro, Sebastián; Carnuccio, Esteban Andrés; Casas, Nicanor Blas; Martín, Sergio Miguel; Puyo, Gerardo Hernán; Volker, Mariano
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente proyecto se desarrolló un visualizador de las estructuras internas de un sistema operativo en ejecución con propósito educativo, que posee la capacidad de comunicación con el mismo, durante su ejecución mediante el puerto serie. Este permite observar en tiempo real el comportamiento de los procesos y el sistema operativo, a través de formatos de visualización de la asignación de memoria, tablas básicas del sistema y planificadores de CPU. Se analizaron las técnicas que emplean los depuradores modernos, en cuanto a la implementación de mecanismos de Puntos de Parada mediante el soporte que provee la arquitectura IA32.Para asegurar la interoperabilidad con el depurador GDB se incorporó un módulo remoto denominado GDB-stub, que resuelve la comunicación a nivel lógico. Se implementa para ello el protocolo RSP de comunicación bidireccional a través del puerto serie entre diferentes máquinas, haciendo uso de un driver de desarrollo propio. Esto permite alterar el estado de ejecución del sistema operativo, pudiendo obtener los estados y estructuras internas del mismo. El visualizador consta de módulos que permiten ver gráficamente las estructuras internas del sistema, mediante la información obtenida de S.O.D.I.U.M. a través de GDB y posibilitando en el futuro reconfigurarlo para funcionar con otros sistemas operativos.
Fil: De Luca, Graciela Elisabeth. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Cortina, Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Barillaro, Sebastián. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Carnuccio, Esteban Andrés. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Casas, Nicanor Blas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Martín, Sergio Miguel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Puyo, Gerardo Hernán. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Volker, Mariano. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. - Materia
-
SISTEMAS OPERATIVOS
COMPUTADORAS INTERFACES
Comunicación serial
GDB-stub
005.43 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/374
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_829f43e3b577f76bdfbcdbc4fd3a4805 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/374 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didácticaDe Luca, Graciela ElisabethCortina, MartínBarillaro, SebastiánCarnuccio, Esteban AndrésCasas, Nicanor BlasMartín, Sergio MiguelPuyo, Gerardo HernánVolker, MarianoSISTEMAS OPERATIVOSCOMPUTADORAS INTERFACESComunicación serialGDB-stub005.43En el presente proyecto se desarrolló un visualizador de las estructuras internas de un sistema operativo en ejecución con propósito educativo, que posee la capacidad de comunicación con el mismo, durante su ejecución mediante el puerto serie. Este permite observar en tiempo real el comportamiento de los procesos y el sistema operativo, a través de formatos de visualización de la asignación de memoria, tablas básicas del sistema y planificadores de CPU. Se analizaron las técnicas que emplean los depuradores modernos, en cuanto a la implementación de mecanismos de Puntos de Parada mediante el soporte que provee la arquitectura IA32.Para asegurar la interoperabilidad con el depurador GDB se incorporó un módulo remoto denominado GDB-stub, que resuelve la comunicación a nivel lógico. Se implementa para ello el protocolo RSP de comunicación bidireccional a través del puerto serie entre diferentes máquinas, haciendo uso de un driver de desarrollo propio. Esto permite alterar el estado de ejecución del sistema operativo, pudiendo obtener los estados y estructuras internas del mismo. El visualizador consta de módulos que permiten ver gráficamente las estructuras internas del sistema, mediante la información obtenida de S.O.D.I.U.M. a través de GDB y posibilitando en el futuro reconfigurarlo para funcionar con otros sistemas operativos.Fil: De Luca, Graciela Elisabeth. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Cortina, Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Barillaro, Sebastián. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Carnuccio, Esteban Andrés. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Casas, Nicanor Blas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Martín, Sergio Miguel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Puyo, Gerardo Hernán. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Volker, Mariano. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaDe Luca, Graciela ElisabethCortina, Martín20152019-09-26T18:18:54Z2019-09-26T18:18:54Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfDe Luca, G. E., Cortina, M., Barillaro, S., Carnuccio, E. A., Casas, N. B., Martín, S. M.… Volker, M. (2015). Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didáctica [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/374http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/374spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2-ING-013/AR. San Justo/Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didácticahttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/375http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/376http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/377http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/378http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/379info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:45Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/374instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:46.127Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didáctica |
title |
Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didáctica |
spellingShingle |
Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didáctica De Luca, Graciela Elisabeth SISTEMAS OPERATIVOS COMPUTADORAS INTERFACES Comunicación serial GDB-stub 005.43 |
title_short |
Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didáctica |
title_full |
Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didáctica |
title_fullStr |
Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didáctica |
title_full_unstemmed |
Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didáctica |
title_sort |
Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didáctica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Luca, Graciela Elisabeth Cortina, Martín Barillaro, Sebastián Carnuccio, Esteban Andrés Casas, Nicanor Blas Martín, Sergio Miguel Puyo, Gerardo Hernán Volker, Mariano |
author |
De Luca, Graciela Elisabeth |
author_facet |
De Luca, Graciela Elisabeth Cortina, Martín Barillaro, Sebastián Carnuccio, Esteban Andrés Casas, Nicanor Blas Martín, Sergio Miguel Puyo, Gerardo Hernán Volker, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Cortina, Martín Barillaro, Sebastián Carnuccio, Esteban Andrés Casas, Nicanor Blas Martín, Sergio Miguel Puyo, Gerardo Hernán Volker, Mariano |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Luca, Graciela Elisabeth Cortina, Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMAS OPERATIVOS COMPUTADORAS INTERFACES Comunicación serial GDB-stub 005.43 |
topic |
SISTEMAS OPERATIVOS COMPUTADORAS INTERFACES Comunicación serial GDB-stub 005.43 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente proyecto se desarrolló un visualizador de las estructuras internas de un sistema operativo en ejecución con propósito educativo, que posee la capacidad de comunicación con el mismo, durante su ejecución mediante el puerto serie. Este permite observar en tiempo real el comportamiento de los procesos y el sistema operativo, a través de formatos de visualización de la asignación de memoria, tablas básicas del sistema y planificadores de CPU. Se analizaron las técnicas que emplean los depuradores modernos, en cuanto a la implementación de mecanismos de Puntos de Parada mediante el soporte que provee la arquitectura IA32.Para asegurar la interoperabilidad con el depurador GDB se incorporó un módulo remoto denominado GDB-stub, que resuelve la comunicación a nivel lógico. Se implementa para ello el protocolo RSP de comunicación bidireccional a través del puerto serie entre diferentes máquinas, haciendo uso de un driver de desarrollo propio. Esto permite alterar el estado de ejecución del sistema operativo, pudiendo obtener los estados y estructuras internas del mismo. El visualizador consta de módulos que permiten ver gráficamente las estructuras internas del sistema, mediante la información obtenida de S.O.D.I.U.M. a través de GDB y posibilitando en el futuro reconfigurarlo para funcionar con otros sistemas operativos. Fil: De Luca, Graciela Elisabeth. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Cortina, Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Barillaro, Sebastián. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Carnuccio, Esteban Andrés. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Casas, Nicanor Blas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Martín, Sergio Miguel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Puyo, Gerardo Hernán. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Volker, Mariano. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. |
description |
En el presente proyecto se desarrolló un visualizador de las estructuras internas de un sistema operativo en ejecución con propósito educativo, que posee la capacidad de comunicación con el mismo, durante su ejecución mediante el puerto serie. Este permite observar en tiempo real el comportamiento de los procesos y el sistema operativo, a través de formatos de visualización de la asignación de memoria, tablas básicas del sistema y planificadores de CPU. Se analizaron las técnicas que emplean los depuradores modernos, en cuanto a la implementación de mecanismos de Puntos de Parada mediante el soporte que provee la arquitectura IA32.Para asegurar la interoperabilidad con el depurador GDB se incorporó un módulo remoto denominado GDB-stub, que resuelve la comunicación a nivel lógico. Se implementa para ello el protocolo RSP de comunicación bidireccional a través del puerto serie entre diferentes máquinas, haciendo uso de un driver de desarrollo propio. Esto permite alterar el estado de ejecución del sistema operativo, pudiendo obtener los estados y estructuras internas del mismo. El visualizador consta de módulos que permiten ver gráficamente las estructuras internas del sistema, mediante la información obtenida de S.O.D.I.U.M. a través de GDB y posibilitando en el futuro reconfigurarlo para funcionar con otros sistemas operativos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2019-09-26T18:18:54Z 2019-09-26T18:18:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
De Luca, G. E., Cortina, M., Barillaro, S., Carnuccio, E. A., Casas, N. B., Martín, S. M.… Volker, M. (2015). Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didáctica [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/374 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/374 |
identifier_str_mv |
De Luca, G. E., Cortina, M., Barillaro, S., Carnuccio, E. A., Casas, N. B., Martín, S. M.… Volker, M. (2015). Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didáctica [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/374 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/374 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2-ING-013/AR. San Justo/Visualización de estructuras internas de un sistema operativo en ejecución como herramienta didáctica http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/375 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/376 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/377 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/378 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/379 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621532257583104 |
score |
12.559606 |