Modelo de prácticas de cuidado en salud materno-infantil en la Región Sanitaria XII: análisis de situación de salud (ASiS) con sistemas de información geográfica

Autores
Coppolecchio, Leandro Gastón; Albertolli, María de las Mercedes; Carnevali, Francisco Marcos; Barrera, Marcelo; José, Marta Susana; López, Miriam Esther; Martínez, Flavia; Moreira, Silvana Karina; Proto Gutiérrez, Fernando José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El análisis de la situación de salud (ASIS) con marcadores geo-referenciados del estado de las prácticas ético-culturales de cuidado en Salud Materno-Infantil (SMI) en la Región Sanitaria XII a través de meta-investigación, tiene por finalidad modelar la situación actual del cuidado, por medio de tecnología en Sistemas de Información Geográfica (SIG), tal que de ellos pueda inferirse una intervención efectiva por parte de organizaciones público/privadas que accedan a información validada científicamente a través de software multiplataforma patentado. La observación geo-referenciada de marcadores de estado de prácticas de cuidado en SMI es formalizada por medio de lógica de predicados y teoría de conjuntos, para generar así una descripción y heurística interpretativo-topológica de los hábitos y conocimientos sanitarios en la Región Sanitaria XII. De esta manera, el proyecto que se presenta sistematiza el conocimiento científico locamente producido, geo-situándolo por medio de herramientas informáticas específicas, a fin de mapear (proyectar) la descripción del cuidado en SMI y la modalidad de las prácticas de salud realizadas en el territorio.
Fil: Coppolecchio, Leandro Gastón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Albertolli, María de las Mercedes. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Barrera, Marcelo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Carnevali, Francisco Marcos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: José, Marta Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: López, Miriam Esther. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Martínez, Flavia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Moreira, Silvana Karina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Proto Gutiérrez. Fernando José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Materia
SALUD MATERNOINFANTIL
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
PROGRAMAS DE COMPUTADORA
INDICADORES DE SALUD
003.3
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1253

id RDUNLAM_800a9d9b222a38743c7375c81c0b828d
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1253
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Modelo de prácticas de cuidado en salud materno-infantil en la Región Sanitaria XII: análisis de situación de salud (ASiS) con sistemas de información geográficaCoppolecchio, Leandro GastónAlbertolli, María de las MercedesCarnevali, Francisco MarcosBarrera, MarceloJosé, Marta SusanaLópez, Miriam EstherMartínez, FlaviaMoreira, Silvana KarinaProto Gutiérrez, Fernando JoséSALUD MATERNOINFANTILSISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICAPROGRAMAS DE COMPUTADORAINDICADORES DE SALUD003.3El análisis de la situación de salud (ASIS) con marcadores geo-referenciados del estado de las prácticas ético-culturales de cuidado en Salud Materno-Infantil (SMI) en la Región Sanitaria XII a través de meta-investigación, tiene por finalidad modelar la situación actual del cuidado, por medio de tecnología en Sistemas de Información Geográfica (SIG), tal que de ellos pueda inferirse una intervención efectiva por parte de organizaciones público/privadas que accedan a información validada científicamente a través de software multiplataforma patentado. La observación geo-referenciada de marcadores de estado de prácticas de cuidado en SMI es formalizada por medio de lógica de predicados y teoría de conjuntos, para generar así una descripción y heurística interpretativo-topológica de los hábitos y conocimientos sanitarios en la Región Sanitaria XII. De esta manera, el proyecto que se presenta sistematiza el conocimiento científico locamente producido, geo-situándolo por medio de herramientas informáticas específicas, a fin de mapear (proyectar) la descripción del cuidado en SMI y la modalidad de las prácticas de salud realizadas en el territorio.Fil: Coppolecchio, Leandro Gastón. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Albertolli, María de las Mercedes. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Barrera, Marcelo. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Carnevali, Francisco Marcos. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: José, Marta Susana. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: López, Miriam Esther. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Martínez, Flavia. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Moreira, Silvana Karina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Proto Gutiérrez. Fernando José. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaUniversidad Nacional de La MatanzaCoppolecchio, Leandro Gastón20202022-08-09T22:21:09Z2022-08-09T22:21:09Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdf44 p.application/pdfAlbertolli, M. M., Barrera, M., Carnevali, F. M., Coppolecchio, L. G., José, M. S., López, M. E., Martínez, F., Moreira, S. K. y Proto Gutiérrez, F. J. (2020). Modelo de prácticas de cuidado en salud materno-infantil en la Región Sanitaria XII: análisis de situación de salud (ASiS) con sistemas de información geográfica. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1253http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1253spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/E-015/AR. Buenos Aires. San Justo/Modelo de Prácticas de Cuidado en Salud Materno-Infantil en la Región Sanitaria XII Análisis de Situación de Salud (ASiS) con Sistemas de Información Geográficainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:47Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1253instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:47.535Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de prácticas de cuidado en salud materno-infantil en la Región Sanitaria XII: análisis de situación de salud (ASiS) con sistemas de información geográfica
title Modelo de prácticas de cuidado en salud materno-infantil en la Región Sanitaria XII: análisis de situación de salud (ASiS) con sistemas de información geográfica
spellingShingle Modelo de prácticas de cuidado en salud materno-infantil en la Región Sanitaria XII: análisis de situación de salud (ASiS) con sistemas de información geográfica
Coppolecchio, Leandro Gastón
SALUD MATERNOINFANTIL
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
PROGRAMAS DE COMPUTADORA
INDICADORES DE SALUD
003.3
title_short Modelo de prácticas de cuidado en salud materno-infantil en la Región Sanitaria XII: análisis de situación de salud (ASiS) con sistemas de información geográfica
title_full Modelo de prácticas de cuidado en salud materno-infantil en la Región Sanitaria XII: análisis de situación de salud (ASiS) con sistemas de información geográfica
title_fullStr Modelo de prácticas de cuidado en salud materno-infantil en la Región Sanitaria XII: análisis de situación de salud (ASiS) con sistemas de información geográfica
title_full_unstemmed Modelo de prácticas de cuidado en salud materno-infantil en la Región Sanitaria XII: análisis de situación de salud (ASiS) con sistemas de información geográfica
title_sort Modelo de prácticas de cuidado en salud materno-infantil en la Región Sanitaria XII: análisis de situación de salud (ASiS) con sistemas de información geográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Coppolecchio, Leandro Gastón
Albertolli, María de las Mercedes
Carnevali, Francisco Marcos
Barrera, Marcelo
José, Marta Susana
López, Miriam Esther
Martínez, Flavia
Moreira, Silvana Karina
Proto Gutiérrez, Fernando José
author Coppolecchio, Leandro Gastón
author_facet Coppolecchio, Leandro Gastón
Albertolli, María de las Mercedes
Carnevali, Francisco Marcos
Barrera, Marcelo
José, Marta Susana
López, Miriam Esther
Martínez, Flavia
Moreira, Silvana Karina
Proto Gutiérrez, Fernando José
author_role author
author2 Albertolli, María de las Mercedes
Carnevali, Francisco Marcos
Barrera, Marcelo
José, Marta Susana
López, Miriam Esther
Martínez, Flavia
Moreira, Silvana Karina
Proto Gutiérrez, Fernando José
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Coppolecchio, Leandro Gastón
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD MATERNOINFANTIL
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
PROGRAMAS DE COMPUTADORA
INDICADORES DE SALUD
003.3
topic SALUD MATERNOINFANTIL
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
PROGRAMAS DE COMPUTADORA
INDICADORES DE SALUD
003.3
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de la situación de salud (ASIS) con marcadores geo-referenciados del estado de las prácticas ético-culturales de cuidado en Salud Materno-Infantil (SMI) en la Región Sanitaria XII a través de meta-investigación, tiene por finalidad modelar la situación actual del cuidado, por medio de tecnología en Sistemas de Información Geográfica (SIG), tal que de ellos pueda inferirse una intervención efectiva por parte de organizaciones público/privadas que accedan a información validada científicamente a través de software multiplataforma patentado. La observación geo-referenciada de marcadores de estado de prácticas de cuidado en SMI es formalizada por medio de lógica de predicados y teoría de conjuntos, para generar así una descripción y heurística interpretativo-topológica de los hábitos y conocimientos sanitarios en la Región Sanitaria XII. De esta manera, el proyecto que se presenta sistematiza el conocimiento científico locamente producido, geo-situándolo por medio de herramientas informáticas específicas, a fin de mapear (proyectar) la descripción del cuidado en SMI y la modalidad de las prácticas de salud realizadas en el territorio.
Fil: Coppolecchio, Leandro Gastón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Albertolli, María de las Mercedes. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Barrera, Marcelo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Carnevali, Francisco Marcos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: José, Marta Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: López, Miriam Esther. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Martínez, Flavia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Moreira, Silvana Karina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Proto Gutiérrez. Fernando José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
description El análisis de la situación de salud (ASIS) con marcadores geo-referenciados del estado de las prácticas ético-culturales de cuidado en Salud Materno-Infantil (SMI) en la Región Sanitaria XII a través de meta-investigación, tiene por finalidad modelar la situación actual del cuidado, por medio de tecnología en Sistemas de Información Geográfica (SIG), tal que de ellos pueda inferirse una intervención efectiva por parte de organizaciones público/privadas que accedan a información validada científicamente a través de software multiplataforma patentado. La observación geo-referenciada de marcadores de estado de prácticas de cuidado en SMI es formalizada por medio de lógica de predicados y teoría de conjuntos, para generar así una descripción y heurística interpretativo-topológica de los hábitos y conocimientos sanitarios en la Región Sanitaria XII. De esta manera, el proyecto que se presenta sistematiza el conocimiento científico locamente producido, geo-situándolo por medio de herramientas informáticas específicas, a fin de mapear (proyectar) la descripción del cuidado en SMI y la modalidad de las prácticas de salud realizadas en el territorio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-08-09T22:21:09Z
2022-08-09T22:21:09Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Albertolli, M. M., Barrera, M., Carnevali, F. M., Coppolecchio, L. G., José, M. S., López, M. E., Martínez, F., Moreira, S. K. y Proto Gutiérrez, F. J. (2020). Modelo de prácticas de cuidado en salud materno-infantil en la Región Sanitaria XII: análisis de situación de salud (ASiS) con sistemas de información geográfica. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1253
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1253
identifier_str_mv Albertolli, M. M., Barrera, M., Carnevali, F. M., Coppolecchio, L. G., José, M. S., López, M. E., Martínez, F., Moreira, S. K. y Proto Gutiérrez, F. J. (2020). Modelo de prácticas de cuidado en salud materno-infantil en la Región Sanitaria XII: análisis de situación de salud (ASiS) con sistemas de información geográfica. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1253
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/E-015/AR. Buenos Aires. San Justo/Modelo de Prácticas de Cuidado en Salud Materno-Infantil en la Región Sanitaria XII Análisis de Situación de Salud (ASiS) con Sistemas de Información Geográfica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
44 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621532875194368
score 12.559606