Similitudes y diferencias entre el análisis de sistemas y la ingeniería de requisitos
- Autores
- Kaplan, Gladys Noemí; Doorn, Jorge Horacio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pese a la gran cantidad de años de uso del Análisis de Sistemas y de los años transcurridos desde la introducción de la Ingeniería de Requisitos, las diferencias y similitudes entre ambas permanecen confusas. Varios autores han presentado a la Ingeniería de Requisitos como una evolución natural del Análisis de Sistemas, sin indicar en qué consiste esa evolución y cuáles son sus consecuencias. Quizás parte de la confusión está originada en que tanto el Análisis de Sistemas como la Ingeniería de Requisitos abordan la misma problemática y comparten algunos métodos, herramientas y técnicas. Estas similitudes han llevado a considerar que pueden ser utilizadas indistintamente sin consecuencias. En el presente artículo se describen someramente ambas disciplinas y se analizan los efectos que se producen por la elección de una en lugar de la otra. La relevancia de la presente comparación reside en el hecho que una parte importante de las fallas de los sistemas de software son originadas por defectos en los requisitos, y estos suelen provenir justamente de la falta de percepción de la importancia de las diferencias entre ambas visiones.
Fil: Kaplan, Gladys Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Doorn, Jorge Horacio. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Doorn, Jorge Horacio. Universidad Nacional del Oeste; Argentina - Fuente
- Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2019; 4(2) : 1-9
ISSN 2525-1333 - Materia
-
ANALISIS DE SISTEMAS
INGENIERIA DE SISTEMAS
SOPORTE LOGICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1198
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_3fca6e0248ee4831d55e5cc97f9f9ae2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1198 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Similitudes y diferencias entre el análisis de sistemas y la ingeniería de requisitosKaplan, Gladys NoemíDoorn, Jorge HoracioANALISIS DE SISTEMASINGENIERIA DE SISTEMASSOPORTE LOGICOPese a la gran cantidad de años de uso del Análisis de Sistemas y de los años transcurridos desde la introducción de la Ingeniería de Requisitos, las diferencias y similitudes entre ambas permanecen confusas. Varios autores han presentado a la Ingeniería de Requisitos como una evolución natural del Análisis de Sistemas, sin indicar en qué consiste esa evolución y cuáles son sus consecuencias. Quizás parte de la confusión está originada en que tanto el Análisis de Sistemas como la Ingeniería de Requisitos abordan la misma problemática y comparten algunos métodos, herramientas y técnicas. Estas similitudes han llevado a considerar que pueden ser utilizadas indistintamente sin consecuencias. En el presente artículo se describen someramente ambas disciplinas y se analizan los efectos que se producen por la elección de una en lugar de la otra. La relevancia de la presente comparación reside en el hecho que una parte importante de las fallas de los sistemas de software son originadas por defectos en los requisitos, y estos suelen provenir justamente de la falta de percepción de la importancia de las diferencias entre ambas visiones.Fil: Kaplan, Gladys Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Doorn, Jorge Horacio. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Doorn, Jorge Horacio. Universidad Nacional del Oeste; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas20192022-06-24T19:04:19Z2022-06-24T19:04:19Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9 p.application/pdfKaplan, G. y Door, J. (2019). Similitudes y diferencias entre el análisis de sistemas y la ingeniería de requisitos. ReDDi: Revista digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza, 4(2), 1-9. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1198http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1198Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2019; 4(2) : 1-9ISSN 2525-1333reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)2025-09-29T14:28:33Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1198instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:33.874Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Similitudes y diferencias entre el análisis de sistemas y la ingeniería de requisitos |
title |
Similitudes y diferencias entre el análisis de sistemas y la ingeniería de requisitos |
spellingShingle |
Similitudes y diferencias entre el análisis de sistemas y la ingeniería de requisitos Kaplan, Gladys Noemí ANALISIS DE SISTEMAS INGENIERIA DE SISTEMAS SOPORTE LOGICO |
title_short |
Similitudes y diferencias entre el análisis de sistemas y la ingeniería de requisitos |
title_full |
Similitudes y diferencias entre el análisis de sistemas y la ingeniería de requisitos |
title_fullStr |
Similitudes y diferencias entre el análisis de sistemas y la ingeniería de requisitos |
title_full_unstemmed |
Similitudes y diferencias entre el análisis de sistemas y la ingeniería de requisitos |
title_sort |
Similitudes y diferencias entre el análisis de sistemas y la ingeniería de requisitos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaplan, Gladys Noemí Doorn, Jorge Horacio |
author |
Kaplan, Gladys Noemí |
author_facet |
Kaplan, Gladys Noemí Doorn, Jorge Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Doorn, Jorge Horacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANALISIS DE SISTEMAS INGENIERIA DE SISTEMAS SOPORTE LOGICO |
topic |
ANALISIS DE SISTEMAS INGENIERIA DE SISTEMAS SOPORTE LOGICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pese a la gran cantidad de años de uso del Análisis de Sistemas y de los años transcurridos desde la introducción de la Ingeniería de Requisitos, las diferencias y similitudes entre ambas permanecen confusas. Varios autores han presentado a la Ingeniería de Requisitos como una evolución natural del Análisis de Sistemas, sin indicar en qué consiste esa evolución y cuáles son sus consecuencias. Quizás parte de la confusión está originada en que tanto el Análisis de Sistemas como la Ingeniería de Requisitos abordan la misma problemática y comparten algunos métodos, herramientas y técnicas. Estas similitudes han llevado a considerar que pueden ser utilizadas indistintamente sin consecuencias. En el presente artículo se describen someramente ambas disciplinas y se analizan los efectos que se producen por la elección de una en lugar de la otra. La relevancia de la presente comparación reside en el hecho que una parte importante de las fallas de los sistemas de software son originadas por defectos en los requisitos, y estos suelen provenir justamente de la falta de percepción de la importancia de las diferencias entre ambas visiones. Fil: Kaplan, Gladys Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina Fil: Doorn, Jorge Horacio. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina Fil: Doorn, Jorge Horacio. Universidad Nacional del Oeste; Argentina |
description |
Pese a la gran cantidad de años de uso del Análisis de Sistemas y de los años transcurridos desde la introducción de la Ingeniería de Requisitos, las diferencias y similitudes entre ambas permanecen confusas. Varios autores han presentado a la Ingeniería de Requisitos como una evolución natural del Análisis de Sistemas, sin indicar en qué consiste esa evolución y cuáles son sus consecuencias. Quizás parte de la confusión está originada en que tanto el Análisis de Sistemas como la Ingeniería de Requisitos abordan la misma problemática y comparten algunos métodos, herramientas y técnicas. Estas similitudes han llevado a considerar que pueden ser utilizadas indistintamente sin consecuencias. En el presente artículo se describen someramente ambas disciplinas y se analizan los efectos que se producen por la elección de una en lugar de la otra. La relevancia de la presente comparación reside en el hecho que una parte importante de las fallas de los sistemas de software son originadas por defectos en los requisitos, y estos suelen provenir justamente de la falta de percepción de la importancia de las diferencias entre ambas visiones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2022-06-24T19:04:19Z 2022-06-24T19:04:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Kaplan, G. y Door, J. (2019). Similitudes y diferencias entre el análisis de sistemas y la ingeniería de requisitos. ReDDi: Revista digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza, 4(2), 1-9. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1198 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1198 |
identifier_str_mv |
Kaplan, G. y Door, J. (2019). Similitudes y diferencias entre el análisis de sistemas y la ingeniería de requisitos. ReDDi: Revista digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza, 4(2), 1-9. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1198 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 9 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2019; 4(2) : 1-9 ISSN 2525-1333 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621527293624320 |
score |
12.559606 |