Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financieros

Autores
Sánchez, Pedro; Santorsola, María Victoria; Bursesi, Néstor Horacio; Cersósimo, Pablo Armando; Denegri, Gerardo; Farinola, Serafina; Mitre, Oscar Julio
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Los escándalos financieros y contables acontecidos en el siglo XXI (Enron, Wordcom, Parmalat, etc.) afectaron a millones de empleados, jubilados e inversores y en lo que hace al mundo de los negocios produjeron un impacto negativo no solo en la percepción de transparencia de la información contable, sino también en la función del Profesional como proveedor de confianza. La crisis originada por dichos acontecimientos pone de manifiesto la necesidad de un profundo replanteo de la profesión contable. Por tal razón, este equipo de investigación pretende identificar las causas que han provocado tantos estragos e intentar transitar el crítico proceso de redefinir el rol de la contabilidad, intensifica el dictado de normas éticas en el ejercicio profesional armonizar las normas contables en el escenario de la globalización mundial y establecer un nuevo enfoque en el servicio que prestan los auditores internos y externos. Todo ello tendiente a revertir el daño que ya sea por acción u omisión, los sucesos señalan que han dado origen al proyecto propuesto, provocaron a la profesión contable.
Fil: Sánchez, Pedro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Santorsola, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bursesi, Néstor Horacio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cersósimo, Pablo Armando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Denegri, Gerardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Farinola, Serafina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Mitre, Oscar Julio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
DELITOS COMERCIALES
CONTADORES
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
174.26
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/208

id RDUNLAM_333dd306c8e2168617ed8e642daaa8a7
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/208
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financierosSánchez, PedroSantorsola, María VictoriaBursesi, Néstor HoracioCersósimo, Pablo ArmandoDenegri, GerardoFarinola, SerafinaMitre, Oscar JulioDELITOS COMERCIALESCONTADORESRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA174.26Los escándalos financieros y contables acontecidos en el siglo XXI (Enron, Wordcom, Parmalat, etc.) afectaron a millones de empleados, jubilados e inversores y en lo que hace al mundo de los negocios produjeron un impacto negativo no solo en la percepción de transparencia de la información contable, sino también en la función del Profesional como proveedor de confianza. La crisis originada por dichos acontecimientos pone de manifiesto la necesidad de un profundo replanteo de la profesión contable. Por tal razón, este equipo de investigación pretende identificar las causas que han provocado tantos estragos e intentar transitar el crítico proceso de redefinir el rol de la contabilidad, intensifica el dictado de normas éticas en el ejercicio profesional armonizar las normas contables en el escenario de la globalización mundial y establecer un nuevo enfoque en el servicio que prestan los auditores internos y externos. Todo ello tendiente a revertir el daño que ya sea por acción u omisión, los sucesos señalan que han dado origen al proyecto propuesto, provocaron a la profesión contable.Fil: Sánchez, Pedro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Santorsola, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Bursesi, Néstor Horacio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Cersósimo, Pablo Armando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Denegri, Gerardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Farinola, Serafina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Mitre, Oscar Julio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaSánchez, Pedro20062019-03-12T17:50:25Z2019-03-12T17:50:25Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfSánchez, P., Santorsola, M. V., Buresi, N. H., Cersósimo, P. A., Denegri, G., Farinola, S. y Mitre, O. J. (2006). Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financieros [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/208http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/208spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/B114/AR. Buenos Aires. San Justo/Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financierosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:47Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/208instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:47.56Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financieros
title Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financieros
spellingShingle Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financieros
Sánchez, Pedro
DELITOS COMERCIALES
CONTADORES
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
174.26
title_short Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financieros
title_full Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financieros
title_fullStr Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financieros
title_full_unstemmed Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financieros
title_sort Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financieros
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Pedro
Santorsola, María Victoria
Bursesi, Néstor Horacio
Cersósimo, Pablo Armando
Denegri, Gerardo
Farinola, Serafina
Mitre, Oscar Julio
author Sánchez, Pedro
author_facet Sánchez, Pedro
Santorsola, María Victoria
Bursesi, Néstor Horacio
Cersósimo, Pablo Armando
Denegri, Gerardo
Farinola, Serafina
Mitre, Oscar Julio
author_role author
author2 Santorsola, María Victoria
Bursesi, Néstor Horacio
Cersósimo, Pablo Armando
Denegri, Gerardo
Farinola, Serafina
Mitre, Oscar Julio
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez, Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv DELITOS COMERCIALES
CONTADORES
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
174.26
topic DELITOS COMERCIALES
CONTADORES
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
174.26
dc.description.none.fl_txt_mv Los escándalos financieros y contables acontecidos en el siglo XXI (Enron, Wordcom, Parmalat, etc.) afectaron a millones de empleados, jubilados e inversores y en lo que hace al mundo de los negocios produjeron un impacto negativo no solo en la percepción de transparencia de la información contable, sino también en la función del Profesional como proveedor de confianza. La crisis originada por dichos acontecimientos pone de manifiesto la necesidad de un profundo replanteo de la profesión contable. Por tal razón, este equipo de investigación pretende identificar las causas que han provocado tantos estragos e intentar transitar el crítico proceso de redefinir el rol de la contabilidad, intensifica el dictado de normas éticas en el ejercicio profesional armonizar las normas contables en el escenario de la globalización mundial y establecer un nuevo enfoque en el servicio que prestan los auditores internos y externos. Todo ello tendiente a revertir el daño que ya sea por acción u omisión, los sucesos señalan que han dado origen al proyecto propuesto, provocaron a la profesión contable.
Fil: Sánchez, Pedro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Santorsola, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bursesi, Néstor Horacio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cersósimo, Pablo Armando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Denegri, Gerardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Farinola, Serafina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Mitre, Oscar Julio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Los escándalos financieros y contables acontecidos en el siglo XXI (Enron, Wordcom, Parmalat, etc.) afectaron a millones de empleados, jubilados e inversores y en lo que hace al mundo de los negocios produjeron un impacto negativo no solo en la percepción de transparencia de la información contable, sino también en la función del Profesional como proveedor de confianza. La crisis originada por dichos acontecimientos pone de manifiesto la necesidad de un profundo replanteo de la profesión contable. Por tal razón, este equipo de investigación pretende identificar las causas que han provocado tantos estragos e intentar transitar el crítico proceso de redefinir el rol de la contabilidad, intensifica el dictado de normas éticas en el ejercicio profesional armonizar las normas contables en el escenario de la globalización mundial y establecer un nuevo enfoque en el servicio que prestan los auditores internos y externos. Todo ello tendiente a revertir el daño que ya sea por acción u omisión, los sucesos señalan que han dado origen al proyecto propuesto, provocaron a la profesión contable.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
2019-03-12T17:50:25Z
2019-03-12T17:50:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sánchez, P., Santorsola, M. V., Buresi, N. H., Cersósimo, P. A., Denegri, G., Farinola, S. y Mitre, O. J. (2006). Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financieros [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/208
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/208
identifier_str_mv Sánchez, P., Santorsola, M. V., Buresi, N. H., Cersósimo, P. A., Denegri, G., Farinola, S. y Mitre, O. J. (2006). Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financieros [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/208
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/B114/AR. Buenos Aires. San Justo/Presente y futuro de la profesión contable después de los escándalos financieros
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621532886728704
score 12.559606