Radicalidad obrera en la Matanza. El caso Mercedes Benz en los años 70, un estado de la cuestión

Autores
Miner, Solange Anahí
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estado de la cuestión se encuadra en el análisis de las corrientes de izquierda en los años 70 en Argentina. Particularmente aborda el tratamiento y las indagaciones académicas relevadas en base al caso Mercedes Benz en La Matanza. Dicho espacio fabril ha sido un centro de análisis para cientistas sociales debido a la trascendencia conflictual alcanzada. En los años previos a la última dictadura militar, la organización obrera en Mercedes Benz se radicaliza con la influencia de corrientes de izquierda al interior de la fábrica. Luego del golpe de 1976, la empresa se alinea al gobierno militar siendo cómplice en la persecución, represión y desaparición de sus trabajadores. Las indagaciones académicas sobre dichos procesos han dejado un abordaje exhaustivo que reconstruiremos en esta obra.
Fil: Miner, Solange Anahí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
Antigua Matanza. 2021; 5(1): 47-70
ISSN 2545-8701
Materia
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS COMUNISTAS
PARTIDOS SOCIALISTAS
ACTIVISTAS SINDICALES
DICTADURA
HISTORIA ARGENTINA
982.064
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1174

id RDUNLAM_2f667f152443b4b241ad77e27361a8d7
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1174
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Radicalidad obrera en la Matanza. El caso Mercedes Benz en los años 70, un estado de la cuestiónMiner, Solange AnahíPARTIDOS POLITICOSPARTIDOS COMUNISTASPARTIDOS SOCIALISTASACTIVISTAS SINDICALESDICTADURAHISTORIA ARGENTINA982.064El presente estado de la cuestión se encuadra en el análisis de las corrientes de izquierda en los años 70 en Argentina. Particularmente aborda el tratamiento y las indagaciones académicas relevadas en base al caso Mercedes Benz en La Matanza. Dicho espacio fabril ha sido un centro de análisis para cientistas sociales debido a la trascendencia conflictual alcanzada. En los años previos a la última dictadura militar, la organización obrera en Mercedes Benz se radicaliza con la influencia de corrientes de izquierda al interior de la fábrica. Luego del golpe de 1976, la empresa se alinea al gobierno militar siendo cómplice en la persecución, represión y desaparición de sus trabajadores. Las indagaciones académicas sobre dichos procesos han dejado un abordaje exhaustivo que reconstruiremos en esta obra.Fil: Miner, Solange Anahí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza20212022-06-22T18:33:04Z2022-06-22T18:33:04Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25 p.application/pdfMiner, S. (2021). Radicalidad obrera en la Matanza. El caso Mercedes Benz en los años 70, un estado de la cuestión. Antigua Matanza, 5(1), 47-70. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1174http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1174Antigua Matanza. 2021; 5(1): 47-70ISSN 2545-8701reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://antigua.unlam.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2025-10-23T11:16:48Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1174instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:16:48.454Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Radicalidad obrera en la Matanza. El caso Mercedes Benz en los años 70, un estado de la cuestión
title Radicalidad obrera en la Matanza. El caso Mercedes Benz en los años 70, un estado de la cuestión
spellingShingle Radicalidad obrera en la Matanza. El caso Mercedes Benz en los años 70, un estado de la cuestión
Miner, Solange Anahí
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS COMUNISTAS
PARTIDOS SOCIALISTAS
ACTIVISTAS SINDICALES
DICTADURA
HISTORIA ARGENTINA
982.064
title_short Radicalidad obrera en la Matanza. El caso Mercedes Benz en los años 70, un estado de la cuestión
title_full Radicalidad obrera en la Matanza. El caso Mercedes Benz en los años 70, un estado de la cuestión
title_fullStr Radicalidad obrera en la Matanza. El caso Mercedes Benz en los años 70, un estado de la cuestión
title_full_unstemmed Radicalidad obrera en la Matanza. El caso Mercedes Benz en los años 70, un estado de la cuestión
title_sort Radicalidad obrera en la Matanza. El caso Mercedes Benz en los años 70, un estado de la cuestión
dc.creator.none.fl_str_mv Miner, Solange Anahí
author Miner, Solange Anahí
author_facet Miner, Solange Anahí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS COMUNISTAS
PARTIDOS SOCIALISTAS
ACTIVISTAS SINDICALES
DICTADURA
HISTORIA ARGENTINA
982.064
topic PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS COMUNISTAS
PARTIDOS SOCIALISTAS
ACTIVISTAS SINDICALES
DICTADURA
HISTORIA ARGENTINA
982.064
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estado de la cuestión se encuadra en el análisis de las corrientes de izquierda en los años 70 en Argentina. Particularmente aborda el tratamiento y las indagaciones académicas relevadas en base al caso Mercedes Benz en La Matanza. Dicho espacio fabril ha sido un centro de análisis para cientistas sociales debido a la trascendencia conflictual alcanzada. En los años previos a la última dictadura militar, la organización obrera en Mercedes Benz se radicaliza con la influencia de corrientes de izquierda al interior de la fábrica. Luego del golpe de 1976, la empresa se alinea al gobierno militar siendo cómplice en la persecución, represión y desaparición de sus trabajadores. Las indagaciones académicas sobre dichos procesos han dejado un abordaje exhaustivo que reconstruiremos en esta obra.
Fil: Miner, Solange Anahí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El presente estado de la cuestión se encuadra en el análisis de las corrientes de izquierda en los años 70 en Argentina. Particularmente aborda el tratamiento y las indagaciones académicas relevadas en base al caso Mercedes Benz en La Matanza. Dicho espacio fabril ha sido un centro de análisis para cientistas sociales debido a la trascendencia conflictual alcanzada. En los años previos a la última dictadura militar, la organización obrera en Mercedes Benz se radicaliza con la influencia de corrientes de izquierda al interior de la fábrica. Luego del golpe de 1976, la empresa se alinea al gobierno militar siendo cómplice en la persecución, represión y desaparición de sus trabajadores. Las indagaciones académicas sobre dichos procesos han dejado un abordaje exhaustivo que reconstruiremos en esta obra.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-06-22T18:33:04Z
2022-06-22T18:33:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Miner, S. (2021). Radicalidad obrera en la Matanza. El caso Mercedes Benz en los años 70, un estado de la cuestión. Antigua Matanza, 5(1), 47-70. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1174
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1174
identifier_str_mv Miner, S. (2021). Radicalidad obrera en la Matanza. El caso Mercedes Benz en los años 70, un estado de la cuestión. Antigua Matanza, 5(1), 47-70. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1174
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1174
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://antigua.unlam.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
25 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv Antigua Matanza. 2021; 5(1): 47-70
ISSN 2545-8701
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846787634806915072
score 12.982451