Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industriales

Autores
Mon, Alicia; Fontdevila, Diego; De María, Eduardo; Querel, Matías; Figuerola, Claudio; Mazur, Christian
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El proyecto se propuso investigar sobre el impacto que genera la Implementación de sistemas de información en los procesos industriales, utilizando metodologías de experimentación en ingeniería de software. En la actualidad, las tecnologías que se emplean en el desarrollo de software carecen de evidencias sobre su adecuación, límites, cualidades, costos y riesgos. No existe evidencia alguna que apoye la mayoría de las creencias sobre las que se basa la construcción de software y la Implementación de los sistemas como soporte técnico y logístico en diferentes sectores productivos. La experimentación contribuye a contrastar las creencias y las opiniones para convertirlas en hechos. El fin de la experimentación es identificar las causas por las que se producen determinados resultados. La Experimentación en Ingeniería de Software (ISE) permite la comprensión e identificación de las variables que entran en juego en la construcción de software y las conexiones que existen entre ellas al momento de su implementación. Por otra parte, la Implementación de los sistemas en diversos sectores industriales carece de procesos definidos que permitan ordenar el conjunto de actividades que se desarrollan a lo largo de la construcción del software y que impactan en los riesgos y los costos de las industrias que implementan nuevos sistemas o adaptaciones a los ya existentes. La investigación se ha propuesto analizar los factores que impactan en la implementación de sistemas de información en sectores industriales, analizar el tratamiento del área en los estándares de proceso y a partir de allí ha elaborado un conjunto de actividades que conforman lo que se ha definido como el modelo del Proceso de Implantación. La elaboración de esta propuesta, es apoyada por el desarrollo de una aplicación web que incluye el contenido ordenado y sistematizado del proceso generado, y puede ser utilizada como guía para la implantación de sistemas de información por empresas y equipos de desarrollo de software.
Fil: Mon, Alicia. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Fontdevila, Diego. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: De María, Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Querel, Matías. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Figuerola, Claudio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Mazur, Christian. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
Implantación de sistemas
Modelos de proceso
Ingeniería de implantación
SISTEMAS DE INFORMACION
PRODUCCION INDUSTRIAL
PROCESAMIENTO INDUSTRIAL
025.06338
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/306

id RDUNLAM_2ce289ff1a8aa0998602dc5a96fcea70
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/306
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industrialesMon, AliciaFontdevila, DiegoDe María, EduardoQuerel, MatíasFiguerola, ClaudioMazur, ChristianImplantación de sistemasModelos de procesoIngeniería de implantaciónSISTEMAS DE INFORMACIONPRODUCCION INDUSTRIALPROCESAMIENTO INDUSTRIAL025.06338El proyecto se propuso investigar sobre el impacto que genera la Implementación de sistemas de información en los procesos industriales, utilizando metodologías de experimentación en ingeniería de software. En la actualidad, las tecnologías que se emplean en el desarrollo de software carecen de evidencias sobre su adecuación, límites, cualidades, costos y riesgos. No existe evidencia alguna que apoye la mayoría de las creencias sobre las que se basa la construcción de software y la Implementación de los sistemas como soporte técnico y logístico en diferentes sectores productivos. La experimentación contribuye a contrastar las creencias y las opiniones para convertirlas en hechos. El fin de la experimentación es identificar las causas por las que se producen determinados resultados. La Experimentación en Ingeniería de Software (ISE) permite la comprensión e identificación de las variables que entran en juego en la construcción de software y las conexiones que existen entre ellas al momento de su implementación. Por otra parte, la Implementación de los sistemas en diversos sectores industriales carece de procesos definidos que permitan ordenar el conjunto de actividades que se desarrollan a lo largo de la construcción del software y que impactan en los riesgos y los costos de las industrias que implementan nuevos sistemas o adaptaciones a los ya existentes. La investigación se ha propuesto analizar los factores que impactan en la implementación de sistemas de información en sectores industriales, analizar el tratamiento del área en los estándares de proceso y a partir de allí ha elaborado un conjunto de actividades que conforman lo que se ha definido como el modelo del Proceso de Implantación. La elaboración de esta propuesta, es apoyada por el desarrollo de una aplicación web que incluye el contenido ordenado y sistematizado del proceso generado, y puede ser utilizada como guía para la implantación de sistemas de información por empresas y equipos de desarrollo de software.Fil: Mon, Alicia. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Fontdevila, Diego. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: De María, Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Querel, Matías. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Figuerola, Claudio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Mazur, Christian. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza.Mon, Alicia2014-12-312019-07-15T16:44:21Z2019-07-15T16:44:21Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfMon, A., Fontdevila, D., De María, E., Querel, M., Figuerola, C. y Mazur, C. (2014). Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industriales. [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/306http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/306spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C149/AR. Buenos Aires. San Justo/Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industrialesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:44Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/306instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:45.088Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industriales
title Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industriales
spellingShingle Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industriales
Mon, Alicia
Implantación de sistemas
Modelos de proceso
Ingeniería de implantación
SISTEMAS DE INFORMACION
PRODUCCION INDUSTRIAL
PROCESAMIENTO INDUSTRIAL
025.06338
title_short Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industriales
title_full Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industriales
title_fullStr Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industriales
title_full_unstemmed Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industriales
title_sort Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industriales
dc.creator.none.fl_str_mv Mon, Alicia
Fontdevila, Diego
De María, Eduardo
Querel, Matías
Figuerola, Claudio
Mazur, Christian
author Mon, Alicia
author_facet Mon, Alicia
Fontdevila, Diego
De María, Eduardo
Querel, Matías
Figuerola, Claudio
Mazur, Christian
author_role author
author2 Fontdevila, Diego
De María, Eduardo
Querel, Matías
Figuerola, Claudio
Mazur, Christian
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mon, Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Implantación de sistemas
Modelos de proceso
Ingeniería de implantación
SISTEMAS DE INFORMACION
PRODUCCION INDUSTRIAL
PROCESAMIENTO INDUSTRIAL
025.06338
topic Implantación de sistemas
Modelos de proceso
Ingeniería de implantación
SISTEMAS DE INFORMACION
PRODUCCION INDUSTRIAL
PROCESAMIENTO INDUSTRIAL
025.06338
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto se propuso investigar sobre el impacto que genera la Implementación de sistemas de información en los procesos industriales, utilizando metodologías de experimentación en ingeniería de software. En la actualidad, las tecnologías que se emplean en el desarrollo de software carecen de evidencias sobre su adecuación, límites, cualidades, costos y riesgos. No existe evidencia alguna que apoye la mayoría de las creencias sobre las que se basa la construcción de software y la Implementación de los sistemas como soporte técnico y logístico en diferentes sectores productivos. La experimentación contribuye a contrastar las creencias y las opiniones para convertirlas en hechos. El fin de la experimentación es identificar las causas por las que se producen determinados resultados. La Experimentación en Ingeniería de Software (ISE) permite la comprensión e identificación de las variables que entran en juego en la construcción de software y las conexiones que existen entre ellas al momento de su implementación. Por otra parte, la Implementación de los sistemas en diversos sectores industriales carece de procesos definidos que permitan ordenar el conjunto de actividades que se desarrollan a lo largo de la construcción del software y que impactan en los riesgos y los costos de las industrias que implementan nuevos sistemas o adaptaciones a los ya existentes. La investigación se ha propuesto analizar los factores que impactan en la implementación de sistemas de información en sectores industriales, analizar el tratamiento del área en los estándares de proceso y a partir de allí ha elaborado un conjunto de actividades que conforman lo que se ha definido como el modelo del Proceso de Implantación. La elaboración de esta propuesta, es apoyada por el desarrollo de una aplicación web que incluye el contenido ordenado y sistematizado del proceso generado, y puede ser utilizada como guía para la implantación de sistemas de información por empresas y equipos de desarrollo de software.
Fil: Mon, Alicia. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Fontdevila, Diego. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: De María, Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Querel, Matías. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Figuerola, Claudio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Mazur, Christian. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El proyecto se propuso investigar sobre el impacto que genera la Implementación de sistemas de información en los procesos industriales, utilizando metodologías de experimentación en ingeniería de software. En la actualidad, las tecnologías que se emplean en el desarrollo de software carecen de evidencias sobre su adecuación, límites, cualidades, costos y riesgos. No existe evidencia alguna que apoye la mayoría de las creencias sobre las que se basa la construcción de software y la Implementación de los sistemas como soporte técnico y logístico en diferentes sectores productivos. La experimentación contribuye a contrastar las creencias y las opiniones para convertirlas en hechos. El fin de la experimentación es identificar las causas por las que se producen determinados resultados. La Experimentación en Ingeniería de Software (ISE) permite la comprensión e identificación de las variables que entran en juego en la construcción de software y las conexiones que existen entre ellas al momento de su implementación. Por otra parte, la Implementación de los sistemas en diversos sectores industriales carece de procesos definidos que permitan ordenar el conjunto de actividades que se desarrollan a lo largo de la construcción del software y que impactan en los riesgos y los costos de las industrias que implementan nuevos sistemas o adaptaciones a los ya existentes. La investigación se ha propuesto analizar los factores que impactan en la implementación de sistemas de información en sectores industriales, analizar el tratamiento del área en los estándares de proceso y a partir de allí ha elaborado un conjunto de actividades que conforman lo que se ha definido como el modelo del Proceso de Implantación. La elaboración de esta propuesta, es apoyada por el desarrollo de una aplicación web que incluye el contenido ordenado y sistematizado del proceso generado, y puede ser utilizada como guía para la implantación de sistemas de información por empresas y equipos de desarrollo de software.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-31
2019-07-15T16:44:21Z
2019-07-15T16:44:21Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mon, A., Fontdevila, D., De María, E., Querel, M., Figuerola, C. y Mazur, C. (2014). Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industriales. [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/306
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/306
identifier_str_mv Mon, A., Fontdevila, D., De María, E., Querel, M., Figuerola, C. y Mazur, C. (2014). Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industriales. [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/306
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C149/AR. Buenos Aires. San Justo/Experimentación en ingeniería de software : análisis de la implementación de sistemas de información en sectores industriales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621532204105728
score 12.559606