Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctorado

Autores
Tatau, Armando Rufino; Iribarne, Alba Ester; Cruz, Adriana Olga; Latrichano, Juan Carlos; Luna, Miguel Ángel; Blanco, José Ismael; Campagnolo, Julio César Andrés; Gómez, Raúl Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
La profesión académica es calificada entre otros parámetros a través de la formación de posgrado, y diferentes investigaciones señalan que, en Maestrías y Doctorados, mayoría de estudiantes llega a completar su cursada sin graduarse al no poder resolver la etapa de desarrollo de tesis, constituyéndose así en principal motivo del desgranamiento durante la carrera. Naturalizar la problemática no sólo sitúa la responsabilidad en el estudiante de posgrado, sino que excluye el tema de la agenda educativa evitando revisar la práctica institucional. Es común caracterizar los factores que inciden en el abandono como: ausencia de experiencia en investigación, pertenencia a diferentes campos disciplinares, imposibilidad de dedicar tiempo completo, dificultades en la relación con el tutor, baja autodisciplina, ausencia de un contexto favorecedor, carencia de habilidad para construir lógicamente, de producir escritos, factores externos y otros. Sin embargo, la continuidad de la problemática en el tiempo hace insuficientes las explicaciones del tipo causa/ efecto, e invita a ahondar en la complejidad de su interacción y composición particular; así como los factores de Administración de la Educación Superior, en sus acciones y la fortaleza/ debilidad del Ambiente de Control que instalan durante el trayecto de tesis; en beneficio del desarrollo de su Capital Humano. El proyecto pretendió explorar la problemática, bibliográficamente, y a través de las representaciones de participantes y otros actores vinculados; concluyendo que se interpreta como opinión generalizada que inexperiencia en el género discursivo/ procesos de redacción y corresponsabilidad Institucional serían principales factores responsables del desgranamiento durante el trayecto de desarrollo de tesis. Respecto al último factor se observó desde la mirada de las Ciencias de la Administración, estilos diferenciados de gestión del trayecto de desarrollo de tesis en el ámbito Iberoamericano, en cuanto a la naturaleza del ambiente de control que propicien.
Fil: Tatau, Armando Rufino. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Iribarne, Alba Ester. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cruz, Adriana Olga. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Latrichano, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Blanco, José Ismael. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Luna, Miguel Ángel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Campagnolo, Julio César Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gómez, Raúl Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
EDUCACION SUPERIOR
TESIS
Desgranamiento
Ambiente de control
Responsabilidad Social Interna
378.107
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/218

id RDUNLAM_2c20d603ce26ae3929c25a782856bf4b
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/218
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y DoctoradoTatau, Armando RufinoIribarne, Alba EsterCruz, Adriana OlgaLatrichano, Juan CarlosLuna, Miguel ÁngelBlanco, José IsmaelCampagnolo, Julio César AndrésGómez, Raúl AlbertoEDUCACION SUPERIORTESISDesgranamientoAmbiente de controlResponsabilidad Social Interna378.107La profesión académica es calificada entre otros parámetros a través de la formación de posgrado, y diferentes investigaciones señalan que, en Maestrías y Doctorados, mayoría de estudiantes llega a completar su cursada sin graduarse al no poder resolver la etapa de desarrollo de tesis, constituyéndose así en principal motivo del desgranamiento durante la carrera. Naturalizar la problemática no sólo sitúa la responsabilidad en el estudiante de posgrado, sino que excluye el tema de la agenda educativa evitando revisar la práctica institucional. Es común caracterizar los factores que inciden en el abandono como: ausencia de experiencia en investigación, pertenencia a diferentes campos disciplinares, imposibilidad de dedicar tiempo completo, dificultades en la relación con el tutor, baja autodisciplina, ausencia de un contexto favorecedor, carencia de habilidad para construir lógicamente, de producir escritos, factores externos y otros. Sin embargo, la continuidad de la problemática en el tiempo hace insuficientes las explicaciones del tipo causa/ efecto, e invita a ahondar en la complejidad de su interacción y composición particular; así como los factores de Administración de la Educación Superior, en sus acciones y la fortaleza/ debilidad del Ambiente de Control que instalan durante el trayecto de tesis; en beneficio del desarrollo de su Capital Humano. El proyecto pretendió explorar la problemática, bibliográficamente, y a través de las representaciones de participantes y otros actores vinculados; concluyendo que se interpreta como opinión generalizada que inexperiencia en el género discursivo/ procesos de redacción y corresponsabilidad Institucional serían principales factores responsables del desgranamiento durante el trayecto de desarrollo de tesis. Respecto al último factor se observó desde la mirada de las Ciencias de la Administración, estilos diferenciados de gestión del trayecto de desarrollo de tesis en el ámbito Iberoamericano, en cuanto a la naturaleza del ambiente de control que propicien.Fil: Tatau, Armando Rufino. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Iribarne, Alba Ester. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Cruz, Adriana Olga. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Latrichano, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Blanco, José Ismael. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Luna, Miguel Ángel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Campagnolo, Julio César Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Gómez, Raúl Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaTatau, Armando Rufino20152019-03-13T15:06:17Z2019-03-13T15:06:17Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfTutau, A. R., Iribarne, A. E., Cruz, A. O., Latrichano, J. C., Luna, M. Á., Blanco, J. I,… Gómez, R. A. (2015). Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctorado [ archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/218http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/218spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/55B182/AR. Buenos Aires. San Justo/Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-11-13T10:11:16Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/218instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-13 10:11:17.355Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctorado
title Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctorado
spellingShingle Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctorado
Tatau, Armando Rufino
EDUCACION SUPERIOR
TESIS
Desgranamiento
Ambiente de control
Responsabilidad Social Interna
378.107
title_short Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctorado
title_full Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctorado
title_fullStr Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctorado
title_full_unstemmed Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctorado
title_sort Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctorado
dc.creator.none.fl_str_mv Tatau, Armando Rufino
Iribarne, Alba Ester
Cruz, Adriana Olga
Latrichano, Juan Carlos
Luna, Miguel Ángel
Blanco, José Ismael
Campagnolo, Julio César Andrés
Gómez, Raúl Alberto
author Tatau, Armando Rufino
author_facet Tatau, Armando Rufino
Iribarne, Alba Ester
Cruz, Adriana Olga
Latrichano, Juan Carlos
Luna, Miguel Ángel
Blanco, José Ismael
Campagnolo, Julio César Andrés
Gómez, Raúl Alberto
author_role author
author2 Iribarne, Alba Ester
Cruz, Adriana Olga
Latrichano, Juan Carlos
Luna, Miguel Ángel
Blanco, José Ismael
Campagnolo, Julio César Andrés
Gómez, Raúl Alberto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tatau, Armando Rufino
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION SUPERIOR
TESIS
Desgranamiento
Ambiente de control
Responsabilidad Social Interna
378.107
topic EDUCACION SUPERIOR
TESIS
Desgranamiento
Ambiente de control
Responsabilidad Social Interna
378.107
dc.description.none.fl_txt_mv La profesión académica es calificada entre otros parámetros a través de la formación de posgrado, y diferentes investigaciones señalan que, en Maestrías y Doctorados, mayoría de estudiantes llega a completar su cursada sin graduarse al no poder resolver la etapa de desarrollo de tesis, constituyéndose así en principal motivo del desgranamiento durante la carrera. Naturalizar la problemática no sólo sitúa la responsabilidad en el estudiante de posgrado, sino que excluye el tema de la agenda educativa evitando revisar la práctica institucional. Es común caracterizar los factores que inciden en el abandono como: ausencia de experiencia en investigación, pertenencia a diferentes campos disciplinares, imposibilidad de dedicar tiempo completo, dificultades en la relación con el tutor, baja autodisciplina, ausencia de un contexto favorecedor, carencia de habilidad para construir lógicamente, de producir escritos, factores externos y otros. Sin embargo, la continuidad de la problemática en el tiempo hace insuficientes las explicaciones del tipo causa/ efecto, e invita a ahondar en la complejidad de su interacción y composición particular; así como los factores de Administración de la Educación Superior, en sus acciones y la fortaleza/ debilidad del Ambiente de Control que instalan durante el trayecto de tesis; en beneficio del desarrollo de su Capital Humano. El proyecto pretendió explorar la problemática, bibliográficamente, y a través de las representaciones de participantes y otros actores vinculados; concluyendo que se interpreta como opinión generalizada que inexperiencia en el género discursivo/ procesos de redacción y corresponsabilidad Institucional serían principales factores responsables del desgranamiento durante el trayecto de desarrollo de tesis. Respecto al último factor se observó desde la mirada de las Ciencias de la Administración, estilos diferenciados de gestión del trayecto de desarrollo de tesis en el ámbito Iberoamericano, en cuanto a la naturaleza del ambiente de control que propicien.
Fil: Tatau, Armando Rufino. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Iribarne, Alba Ester. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cruz, Adriana Olga. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Latrichano, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Blanco, José Ismael. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Luna, Miguel Ángel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Campagnolo, Julio César Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gómez, Raúl Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description La profesión académica es calificada entre otros parámetros a través de la formación de posgrado, y diferentes investigaciones señalan que, en Maestrías y Doctorados, mayoría de estudiantes llega a completar su cursada sin graduarse al no poder resolver la etapa de desarrollo de tesis, constituyéndose así en principal motivo del desgranamiento durante la carrera. Naturalizar la problemática no sólo sitúa la responsabilidad en el estudiante de posgrado, sino que excluye el tema de la agenda educativa evitando revisar la práctica institucional. Es común caracterizar los factores que inciden en el abandono como: ausencia de experiencia en investigación, pertenencia a diferentes campos disciplinares, imposibilidad de dedicar tiempo completo, dificultades en la relación con el tutor, baja autodisciplina, ausencia de un contexto favorecedor, carencia de habilidad para construir lógicamente, de producir escritos, factores externos y otros. Sin embargo, la continuidad de la problemática en el tiempo hace insuficientes las explicaciones del tipo causa/ efecto, e invita a ahondar en la complejidad de su interacción y composición particular; así como los factores de Administración de la Educación Superior, en sus acciones y la fortaleza/ debilidad del Ambiente de Control que instalan durante el trayecto de tesis; en beneficio del desarrollo de su Capital Humano. El proyecto pretendió explorar la problemática, bibliográficamente, y a través de las representaciones de participantes y otros actores vinculados; concluyendo que se interpreta como opinión generalizada que inexperiencia en el género discursivo/ procesos de redacción y corresponsabilidad Institucional serían principales factores responsables del desgranamiento durante el trayecto de desarrollo de tesis. Respecto al último factor se observó desde la mirada de las Ciencias de la Administración, estilos diferenciados de gestión del trayecto de desarrollo de tesis en el ámbito Iberoamericano, en cuanto a la naturaleza del ambiente de control que propicien.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2019-03-13T15:06:17Z
2019-03-13T15:06:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tutau, A. R., Iribarne, A. E., Cruz, A. O., Latrichano, J. C., Luna, M. Á., Blanco, J. I,… Gómez, R. A. (2015). Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctorado [ archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/218
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/218
identifier_str_mv Tutau, A. R., Iribarne, A. E., Cruz, A. O., Latrichano, J. C., Luna, M. Á., Blanco, J. I,… Gómez, R. A. (2015). Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctorado [ archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/218
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/218
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/55B182/AR. Buenos Aires. San Justo/Administración del trayecto de desarrollo de Tesis de Maestría y Doctorado
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1848683374002044928
score 12.738264