Optimización de la logística inversa en el reciclado de envases

Autores
Gullifa, Silvio; Jatib, María Inés; Marcuzzi, Arianna; Pérez, Claudio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tendencia actual de optimización de procesos productivos, la creciente sensibilización social por la protección del medio ambiente, convergen en un escenario ideal para el estudio de medidas que permitan la reutilización de envases o el reciclado de su materia prima. Resulta fundamental en este contexto para las industrias, generar estrategias de producción orientadas a la minimización del impacto ambiental no sólo como parte constitutiva de los procesos internos sino también como una ventaja competitiva. La logística inversa se ha convertido en una de las herramientas claves para lograr este cambio paradigmático, generando la oportunidad de transformar los costos internos de las empresas en ahorros y, minimizar los costos externos, tanto en el ámbito económico y productivo, como en la reducción del impacto negativo en el medio ambiente. En la presente investigación, se busca determinar el “estado del arte” de la logística inversa en las industrias embotelladoras de bebidas, tomando como caso de referencia, el uso de envases retornables en la industria cervecera argentina, en la que ya existe cierta experiencia. Esto permitirá tener un panorama más claro sobre los desafíos y oportunidades que existen y a la vez extrapolar esta experiencia a otras industrias de bebidas, especialmente los de plástico.
Fil: Gullifa, Silvio. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: Jatib, María Inés. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: Marcuzzi, Arianna. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: Pérez, Claudio. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fuente
ISSN 2525-1333
Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2017; 2(2) : 1-12
Materia
LOGISTICA
Logística inversa
Sustentabilidad
Impacto ambiental
628.445 8
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/192

id RDUNLAM_15355b6d72745b0134f74e29b2a8eb19
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/192
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Optimización de la logística inversa en el reciclado de envasesOptimization of inverse logistics for the recycling of containersGullifa, SilvioJatib, María InésMarcuzzi, AriannaPérez, ClaudioLOGISTICALogística inversaSustentabilidadImpacto ambiental628.445 8La tendencia actual de optimización de procesos productivos, la creciente sensibilización social por la protección del medio ambiente, convergen en un escenario ideal para el estudio de medidas que permitan la reutilización de envases o el reciclado de su materia prima. Resulta fundamental en este contexto para las industrias, generar estrategias de producción orientadas a la minimización del impacto ambiental no sólo como parte constitutiva de los procesos internos sino también como una ventaja competitiva. La logística inversa se ha convertido en una de las herramientas claves para lograr este cambio paradigmático, generando la oportunidad de transformar los costos internos de las empresas en ahorros y, minimizar los costos externos, tanto en el ámbito económico y productivo, como en la reducción del impacto negativo en el medio ambiente. En la presente investigación, se busca determinar el “estado del arte” de la logística inversa en las industrias embotelladoras de bebidas, tomando como caso de referencia, el uso de envases retornables en la industria cervecera argentina, en la que ya existe cierta experiencia. Esto permitirá tener un panorama más claro sobre los desafíos y oportunidades que existen y a la vez extrapolar esta experiencia a otras industrias de bebidas, especialmente los de plástico.Fil: Gullifa, Silvio. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.Fil: Jatib, María Inés. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.Fil: Marcuzzi, Arianna. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.Fil: Pérez, Claudio. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas20172018-11-30T15:07:58Z2018-11-30T15:07:58Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://reddi.unlam.edu.ar/Gulliva, S., Jatib, M. I., Marcuzzi, A. y Pérez, C. (2017). Optimización de la logística inversa en el reciclado de envases. Reddi: Revista Digital del Departamento de Ingeniería, 2(2), 1-12. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/192http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/192ISSN 2525-1333Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2017; 2(2) : 1-12reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portadahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/2025-09-29T14:28:34Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/192instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:35.131Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de la logística inversa en el reciclado de envases
Optimization of inverse logistics for the recycling of containers
title Optimización de la logística inversa en el reciclado de envases
spellingShingle Optimización de la logística inversa en el reciclado de envases
Gullifa, Silvio
LOGISTICA
Logística inversa
Sustentabilidad
Impacto ambiental
628.445 8
title_short Optimización de la logística inversa en el reciclado de envases
title_full Optimización de la logística inversa en el reciclado de envases
title_fullStr Optimización de la logística inversa en el reciclado de envases
title_full_unstemmed Optimización de la logística inversa en el reciclado de envases
title_sort Optimización de la logística inversa en el reciclado de envases
dc.creator.none.fl_str_mv Gullifa, Silvio
Jatib, María Inés
Marcuzzi, Arianna
Pérez, Claudio
author Gullifa, Silvio
author_facet Gullifa, Silvio
Jatib, María Inés
Marcuzzi, Arianna
Pérez, Claudio
author_role author
author2 Jatib, María Inés
Marcuzzi, Arianna
Pérez, Claudio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LOGISTICA
Logística inversa
Sustentabilidad
Impacto ambiental
628.445 8
topic LOGISTICA
Logística inversa
Sustentabilidad
Impacto ambiental
628.445 8
dc.description.none.fl_txt_mv La tendencia actual de optimización de procesos productivos, la creciente sensibilización social por la protección del medio ambiente, convergen en un escenario ideal para el estudio de medidas que permitan la reutilización de envases o el reciclado de su materia prima. Resulta fundamental en este contexto para las industrias, generar estrategias de producción orientadas a la minimización del impacto ambiental no sólo como parte constitutiva de los procesos internos sino también como una ventaja competitiva. La logística inversa se ha convertido en una de las herramientas claves para lograr este cambio paradigmático, generando la oportunidad de transformar los costos internos de las empresas en ahorros y, minimizar los costos externos, tanto en el ámbito económico y productivo, como en la reducción del impacto negativo en el medio ambiente. En la presente investigación, se busca determinar el “estado del arte” de la logística inversa en las industrias embotelladoras de bebidas, tomando como caso de referencia, el uso de envases retornables en la industria cervecera argentina, en la que ya existe cierta experiencia. Esto permitirá tener un panorama más claro sobre los desafíos y oportunidades que existen y a la vez extrapolar esta experiencia a otras industrias de bebidas, especialmente los de plástico.
Fil: Gullifa, Silvio. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: Jatib, María Inés. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: Marcuzzi, Arianna. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: Pérez, Claudio. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
description La tendencia actual de optimización de procesos productivos, la creciente sensibilización social por la protección del medio ambiente, convergen en un escenario ideal para el estudio de medidas que permitan la reutilización de envases o el reciclado de su materia prima. Resulta fundamental en este contexto para las industrias, generar estrategias de producción orientadas a la minimización del impacto ambiental no sólo como parte constitutiva de los procesos internos sino también como una ventaja competitiva. La logística inversa se ha convertido en una de las herramientas claves para lograr este cambio paradigmático, generando la oportunidad de transformar los costos internos de las empresas en ahorros y, minimizar los costos externos, tanto en el ámbito económico y productivo, como en la reducción del impacto negativo en el medio ambiente. En la presente investigación, se busca determinar el “estado del arte” de la logística inversa en las industrias embotelladoras de bebidas, tomando como caso de referencia, el uso de envases retornables en la industria cervecera argentina, en la que ya existe cierta experiencia. Esto permitirá tener un panorama más claro sobre los desafíos y oportunidades que existen y a la vez extrapolar esta experiencia a otras industrias de bebidas, especialmente los de plástico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-11-30T15:07:58Z
2018-11-30T15:07:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://reddi.unlam.edu.ar/
Gulliva, S., Jatib, M. I., Marcuzzi, A. y Pérez, C. (2017). Optimización de la logística inversa en el reciclado de envases. Reddi: Revista Digital del Departamento de Ingeniería, 2(2), 1-12. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/192
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/192
url http://reddi.unlam.edu.ar/
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/192
identifier_str_mv Gulliva, S., Jatib, M. I., Marcuzzi, A. y Pérez, C. (2017). Optimización de la logística inversa en el reciclado de envases. Reddi: Revista Digital del Departamento de Ingeniería, 2(2), 1-12. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/192
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN 2525-1333
Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2017; 2(2) : 1-12
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621527801135104
score 12.559606