El impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias : análisis de los efectos de la inflación en la determinación del impuesto a las ganancias de personas físicas y propuesta...

Autores
Ruiz, Micaela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Muedra, Octavio
Descripción
Fil: Ruiz, Micaela. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El impuesto a las ganancias es de gran relevancia para nuestro sistema tributario, puesto que, es uno de los tributos que más ingresos genera a los recursos del Estado. Dicho impuesto representa una expresión de la capacidad contributiva, es decir, la aptitud económica de una persona para contribuir al sostenimiento del Estado. De esta forma, los contribuyentes deben aportar al Estado en forma equitativa y proporcional a su capacidad económica. En la actualidad, la aplicación del impuesto a las ganancias muchas veces no resulta equitativa ni razonable, debido a la inflación y la desactualización de los parámetros fijados por la ley del impuesto. Esta situación es de gran magnitud en nuestro país, principalmente en los últimos años, donde la inflación real alcanzó valores muy elevados. Este contexto inflacionario ocasiona distorsiones en la determinación del impuesto a las ganancias, afectando a los sujetos obligados al pago. Por lo que, surge entre los contribuyentes la necesidad de solicitar la aplicación de un mecanismo de ajuste para encuadrar el impuesto dentro de los contornos constitucionales. La inflación, al afectar a la base imponible y a la progresividad que caracteriza a la imposición a la renta, induce a la distorsión señalada en el párrafo anterior. En consecuencia, los contribuyentes deben tributar el impuesto por ganancias no reales o ficticias, vulnerando principios constitucionales en materia tributaria, tales como el de no confiscatoriedad y capacidad contributiva. Por lo tanto, es de gran importancia para los contribuyentes que el Estado establezca modos de imposición racional, que permitan el cumplimiento de principios constitucionales. De modo que, se distribuya la carga impositiva equitativamente entre los contribuyentes y no se impongan tributos que violen el derecho a la propiedad. El presente trabajo de graduación tiene como objetivo analizar el impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias de personas físicas en los últimos cinco años en la Argentina y proponer una solución que permita la actualización de los parámetros del impuesto en función de la inflación.
Materia
Income tax -- Effect of inflation on -- Argentina.
Taxation -- Effect of inflation on -- Argentina.
Impuesto a las ganancias -- Efecto de la inflación sobre -- Argentina.
Impuestos -- Efecto de la inflación sobre -- Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12036

id RDUDESA_fe94b5774fa9bd7080002553238a5311
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12036
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling El impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias : análisis de los efectos de la inflación en la determinación del impuesto a las ganancias de personas físicas y propuesta para su mejoramientoRuiz, MicaelaIncome tax -- Effect of inflation on -- Argentina.Taxation -- Effect of inflation on -- Argentina.Impuesto a las ganancias -- Efecto de la inflación sobre -- Argentina.Impuestos -- Efecto de la inflación sobre -- Argentina.Fil: Ruiz, Micaela. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El impuesto a las ganancias es de gran relevancia para nuestro sistema tributario, puesto que, es uno de los tributos que más ingresos genera a los recursos del Estado. Dicho impuesto representa una expresión de la capacidad contributiva, es decir, la aptitud económica de una persona para contribuir al sostenimiento del Estado. De esta forma, los contribuyentes deben aportar al Estado en forma equitativa y proporcional a su capacidad económica. En la actualidad, la aplicación del impuesto a las ganancias muchas veces no resulta equitativa ni razonable, debido a la inflación y la desactualización de los parámetros fijados por la ley del impuesto. Esta situación es de gran magnitud en nuestro país, principalmente en los últimos años, donde la inflación real alcanzó valores muy elevados. Este contexto inflacionario ocasiona distorsiones en la determinación del impuesto a las ganancias, afectando a los sujetos obligados al pago. Por lo que, surge entre los contribuyentes la necesidad de solicitar la aplicación de un mecanismo de ajuste para encuadrar el impuesto dentro de los contornos constitucionales. La inflación, al afectar a la base imponible y a la progresividad que caracteriza a la imposición a la renta, induce a la distorsión señalada en el párrafo anterior. En consecuencia, los contribuyentes deben tributar el impuesto por ganancias no reales o ficticias, vulnerando principios constitucionales en materia tributaria, tales como el de no confiscatoriedad y capacidad contributiva. Por lo tanto, es de gran importancia para los contribuyentes que el Estado establezca modos de imposición racional, que permitan el cumplimiento de principios constitucionales. De modo que, se distribuya la carga impositiva equitativamente entre los contribuyentes y no se impongan tributos que violen el derecho a la propiedad. El presente trabajo de graduación tiene como objetivo analizar el impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias de personas físicas en los últimos cinco años en la Argentina y proponer una solución que permita la actualización de los parámetros del impuesto en función de la inflación.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosMuedra, Octavio2017-03-16T17:13:30Z2017-03-16T17:13:30Z2016-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRuiz, M. (2016). El impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias : análisis de los efectos de la inflación en la determinación del impuesto a las ganancias de personas físicas y propuesta para su mejoramiento. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12036T.G. Cont. 157http://hdl.handle.net/10908/12036spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:16:12Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12036instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:16:13.038Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias : análisis de los efectos de la inflación en la determinación del impuesto a las ganancias de personas físicas y propuesta para su mejoramiento
title El impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias : análisis de los efectos de la inflación en la determinación del impuesto a las ganancias de personas físicas y propuesta para su mejoramiento
spellingShingle El impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias : análisis de los efectos de la inflación en la determinación del impuesto a las ganancias de personas físicas y propuesta para su mejoramiento
Ruiz, Micaela
Income tax -- Effect of inflation on -- Argentina.
Taxation -- Effect of inflation on -- Argentina.
Impuesto a las ganancias -- Efecto de la inflación sobre -- Argentina.
Impuestos -- Efecto de la inflación sobre -- Argentina.
title_short El impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias : análisis de los efectos de la inflación en la determinación del impuesto a las ganancias de personas físicas y propuesta para su mejoramiento
title_full El impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias : análisis de los efectos de la inflación en la determinación del impuesto a las ganancias de personas físicas y propuesta para su mejoramiento
title_fullStr El impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias : análisis de los efectos de la inflación en la determinación del impuesto a las ganancias de personas físicas y propuesta para su mejoramiento
title_full_unstemmed El impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias : análisis de los efectos de la inflación en la determinación del impuesto a las ganancias de personas físicas y propuesta para su mejoramiento
title_sort El impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias : análisis de los efectos de la inflación en la determinación del impuesto a las ganancias de personas físicas y propuesta para su mejoramiento
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Micaela
author Ruiz, Micaela
author_facet Ruiz, Micaela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Muedra, Octavio
dc.subject.none.fl_str_mv Income tax -- Effect of inflation on -- Argentina.
Taxation -- Effect of inflation on -- Argentina.
Impuesto a las ganancias -- Efecto de la inflación sobre -- Argentina.
Impuestos -- Efecto de la inflación sobre -- Argentina.
topic Income tax -- Effect of inflation on -- Argentina.
Taxation -- Effect of inflation on -- Argentina.
Impuesto a las ganancias -- Efecto de la inflación sobre -- Argentina.
Impuestos -- Efecto de la inflación sobre -- Argentina.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ruiz, Micaela. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El impuesto a las ganancias es de gran relevancia para nuestro sistema tributario, puesto que, es uno de los tributos que más ingresos genera a los recursos del Estado. Dicho impuesto representa una expresión de la capacidad contributiva, es decir, la aptitud económica de una persona para contribuir al sostenimiento del Estado. De esta forma, los contribuyentes deben aportar al Estado en forma equitativa y proporcional a su capacidad económica. En la actualidad, la aplicación del impuesto a las ganancias muchas veces no resulta equitativa ni razonable, debido a la inflación y la desactualización de los parámetros fijados por la ley del impuesto. Esta situación es de gran magnitud en nuestro país, principalmente en los últimos años, donde la inflación real alcanzó valores muy elevados. Este contexto inflacionario ocasiona distorsiones en la determinación del impuesto a las ganancias, afectando a los sujetos obligados al pago. Por lo que, surge entre los contribuyentes la necesidad de solicitar la aplicación de un mecanismo de ajuste para encuadrar el impuesto dentro de los contornos constitucionales. La inflación, al afectar a la base imponible y a la progresividad que caracteriza a la imposición a la renta, induce a la distorsión señalada en el párrafo anterior. En consecuencia, los contribuyentes deben tributar el impuesto por ganancias no reales o ficticias, vulnerando principios constitucionales en materia tributaria, tales como el de no confiscatoriedad y capacidad contributiva. Por lo tanto, es de gran importancia para los contribuyentes que el Estado establezca modos de imposición racional, que permitan el cumplimiento de principios constitucionales. De modo que, se distribuya la carga impositiva equitativamente entre los contribuyentes y no se impongan tributos que violen el derecho a la propiedad. El presente trabajo de graduación tiene como objetivo analizar el impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias de personas físicas en los últimos cinco años en la Argentina y proponer una solución que permita la actualización de los parámetros del impuesto en función de la inflación.
description Fil: Ruiz, Micaela. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
2017-03-16T17:13:30Z
2017-03-16T17:13:30Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ruiz, M. (2016). El impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias : análisis de los efectos de la inflación en la determinación del impuesto a las ganancias de personas físicas y propuesta para su mejoramiento. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12036
T.G. Cont. 157
http://hdl.handle.net/10908/12036
identifier_str_mv Ruiz, M. (2016). El impacto de la inflación en el impuesto a las ganancias : análisis de los efectos de la inflación en la determinación del impuesto a las ganancias de personas físicas y propuesta para su mejoramiento. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12036
T.G. Cont. 157
url http://hdl.handle.net/10908/12036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344464347037696
score 12.623145