Inclusión financiera y FinTech : revisión de literatura y aplicabilidad para el caso argentino

Autores
Kumar Gupta, Aryan
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Quesada, Lucía
Descripción
Fil: Kumar Gupta, Aryan. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
En este trabajo comenzamos estudiando la relevancia de la inclusión financiera para la Argentina, teniendo en cuenta la situación de alta inflación, pobreza e informalidad que atraviesa el país actualmente. Luego, detallamos como los desarrollos FinTech pueden tener un impacto sobre la inclusión financiera en Argentina. Para esto, partimos de una descripción de la infraestructura financiera, tenencia de cuenta, infraestructura digital, acceso al crédito y medios de pago en el país. Observamos como las innovaciones FinTech pueden mejorar las métricas de inclusión mediante la oferta de productos financieros más eficientes y accesibles en diversas áreas. Para tener una visión completa de la situación continuamos trabajando sobre los posibles riesgos que pueden surgir de estas innovaciones y también las posibles limitaciones del alcance de FinTech sobre la inclusión financiera. Finalmente, realizamos una revisión de las principales regulaciones para tener en cuenta para potenciar los beneficios de FinTech sobre inclusión y a la vez mitigar posibles riesgos. Este trabajo se desarrolla como una revisión de la literatura sobre los principales trabajos en cuanto al tema en combinación con diversas fuentes de datos (tanto de inclusión como de desarrollo FinTech) que nos ayudan a darle dimensionalidad al problema en cuestión.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23769

id RDUDESA_f4dd6e433971f1b78f5d7057e968c5fc
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23769
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Inclusión financiera y FinTech : revisión de literatura y aplicabilidad para el caso argentinoKumar Gupta, AryanFil: Kumar Gupta, Aryan. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.En este trabajo comenzamos estudiando la relevancia de la inclusión financiera para la Argentina, teniendo en cuenta la situación de alta inflación, pobreza e informalidad que atraviesa el país actualmente. Luego, detallamos como los desarrollos FinTech pueden tener un impacto sobre la inclusión financiera en Argentina. Para esto, partimos de una descripción de la infraestructura financiera, tenencia de cuenta, infraestructura digital, acceso al crédito y medios de pago en el país. Observamos como las innovaciones FinTech pueden mejorar las métricas de inclusión mediante la oferta de productos financieros más eficientes y accesibles en diversas áreas. Para tener una visión completa de la situación continuamos trabajando sobre los posibles riesgos que pueden surgir de estas innovaciones y también las posibles limitaciones del alcance de FinTech sobre la inclusión financiera. Finalmente, realizamos una revisión de las principales regulaciones para tener en cuenta para potenciar los beneficios de FinTech sobre inclusión y a la vez mitigar posibles riesgos. Este trabajo se desarrolla como una revisión de la literatura sobre los principales trabajos en cuanto al tema en combinación con diversas fuentes de datos (tanto de inclusión como de desarrollo FinTech) que nos ayudan a darle dimensionalidad al problema en cuestión.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaQuesada, Lucía2024-05-20T13:17:28Z2024-05-20T13:17:28Z2023-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfKumar Gupta, A. (2023). Inclusión financiera y FinTech : revisión de literatura y aplicabilidad para el caso argentino. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23769http://hdl.handle.net/10908/23769spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:51Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23769instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:51.435Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inclusión financiera y FinTech : revisión de literatura y aplicabilidad para el caso argentino
title Inclusión financiera y FinTech : revisión de literatura y aplicabilidad para el caso argentino
spellingShingle Inclusión financiera y FinTech : revisión de literatura y aplicabilidad para el caso argentino
Kumar Gupta, Aryan
title_short Inclusión financiera y FinTech : revisión de literatura y aplicabilidad para el caso argentino
title_full Inclusión financiera y FinTech : revisión de literatura y aplicabilidad para el caso argentino
title_fullStr Inclusión financiera y FinTech : revisión de literatura y aplicabilidad para el caso argentino
title_full_unstemmed Inclusión financiera y FinTech : revisión de literatura y aplicabilidad para el caso argentino
title_sort Inclusión financiera y FinTech : revisión de literatura y aplicabilidad para el caso argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Kumar Gupta, Aryan
author Kumar Gupta, Aryan
author_facet Kumar Gupta, Aryan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quesada, Lucía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kumar Gupta, Aryan. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
En este trabajo comenzamos estudiando la relevancia de la inclusión financiera para la Argentina, teniendo en cuenta la situación de alta inflación, pobreza e informalidad que atraviesa el país actualmente. Luego, detallamos como los desarrollos FinTech pueden tener un impacto sobre la inclusión financiera en Argentina. Para esto, partimos de una descripción de la infraestructura financiera, tenencia de cuenta, infraestructura digital, acceso al crédito y medios de pago en el país. Observamos como las innovaciones FinTech pueden mejorar las métricas de inclusión mediante la oferta de productos financieros más eficientes y accesibles en diversas áreas. Para tener una visión completa de la situación continuamos trabajando sobre los posibles riesgos que pueden surgir de estas innovaciones y también las posibles limitaciones del alcance de FinTech sobre la inclusión financiera. Finalmente, realizamos una revisión de las principales regulaciones para tener en cuenta para potenciar los beneficios de FinTech sobre inclusión y a la vez mitigar posibles riesgos. Este trabajo se desarrolla como una revisión de la literatura sobre los principales trabajos en cuanto al tema en combinación con diversas fuentes de datos (tanto de inclusión como de desarrollo FinTech) que nos ayudan a darle dimensionalidad al problema en cuestión.
description Fil: Kumar Gupta, Aryan. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-05-20T13:17:28Z
2024-05-20T13:17:28Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Kumar Gupta, A. (2023). Inclusión financiera y FinTech : revisión de literatura y aplicabilidad para el caso argentino. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23769
http://hdl.handle.net/10908/23769
identifier_str_mv Kumar Gupta, A. (2023). Inclusión financiera y FinTech : revisión de literatura y aplicabilidad para el caso argentino. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23769
url http://hdl.handle.net/10908/23769
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621882699022336
score 12.559606