Aviro App

Autores
Gomez Ferreyra, Tomás; Garfunkel, Ariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Postigo, Sergio
Descripción
Fil: Gomez Ferreyra, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Garfunkel, Ariana. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Debido a la creciente digitalización y una pandemia de por medio, diversas industrias se vieron obligadas a adaptar sus modelos de negocio para complacer las nuevas demandas; y la aparición del comercio electrónico provocó cambios en las formas de comportamiento en el consumo. La industria de la indumentaria se halla entre aquellas, teniendo un crecimiento masivo en las ventas en línea, transformando al negocio y alejándose del modelo tradicional. Desde marcas reconocidas hasta los pequeños emprendimientos se han incursionado en la venta electrónica de ropa. No obstante de este crecimiento significativo, existen aún cuestiones que deben desarrollarse y perfeccionarse en este medio de venta. El siguiente trabajo detalla un plan de negocios en donde se construye valor para los dueños de los locales y los consumidores de indumentaria. Mediante la creación de un nuevo marketplace con una inversión de U$D$22.000 se logra obtener mayores ingresos junto con un mayor alcance de clientes, alcanzar un crecimiento veloz y un ahorro de tiempos para los consumidores. La rentabilidad esperada será de U$D$213.000 a través de 4 a ñ os. Los capítulos posteriores están vinculados con la evaluación de la oportunidad y la propuesta que aborda las necesidades de los individuos, garantizando la factibilidad en aspectos dentro del mercado, el marketing, las operaciones del negocio, los costos y las finanzas, los aspectos legales junto con los riesgos de la implementación, cubriendo y garantizando el contento de las demandas de los clientes.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23371

id RDUDESA_ef2719be448901fa36477e324e43e23b
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23371
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Aviro AppGomez Ferreyra, TomásGarfunkel, ArianaFil: Gomez Ferreyra, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Garfunkel, Ariana. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Debido a la creciente digitalización y una pandemia de por medio, diversas industrias se vieron obligadas a adaptar sus modelos de negocio para complacer las nuevas demandas; y la aparición del comercio electrónico provocó cambios en las formas de comportamiento en el consumo. La industria de la indumentaria se halla entre aquellas, teniendo un crecimiento masivo en las ventas en línea, transformando al negocio y alejándose del modelo tradicional. Desde marcas reconocidas hasta los pequeños emprendimientos se han incursionado en la venta electrónica de ropa. No obstante de este crecimiento significativo, existen aún cuestiones que deben desarrollarse y perfeccionarse en este medio de venta. El siguiente trabajo detalla un plan de negocios en donde se construye valor para los dueños de los locales y los consumidores de indumentaria. Mediante la creación de un nuevo marketplace con una inversión de U$D$22.000 se logra obtener mayores ingresos junto con un mayor alcance de clientes, alcanzar un crecimiento veloz y un ahorro de tiempos para los consumidores. La rentabilidad esperada será de U$D$213.000 a través de 4 a ñ os. Los capítulos posteriores están vinculados con la evaluación de la oportunidad y la propuesta que aborda las necesidades de los individuos, garantizando la factibilidad en aspectos dentro del mercado, el marketing, las operaciones del negocio, los costos y las finanzas, los aspectos legales junto con los riesgos de la implementación, cubriendo y garantizando el contento de las demandas de los clientes.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosPostigo, Sergio2023-11-08T22:24:15Z2023-11-08T22:24:15Z2023-06Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGomez Ferreyra, T. y Garfunkel, A. (2023). Aviro App. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23371http://hdl.handle.net/10908/23371spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:56Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23371instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:56.536Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aviro App
title Aviro App
spellingShingle Aviro App
Gomez Ferreyra, Tomás
title_short Aviro App
title_full Aviro App
title_fullStr Aviro App
title_full_unstemmed Aviro App
title_sort Aviro App
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez Ferreyra, Tomás
Garfunkel, Ariana
author Gomez Ferreyra, Tomás
author_facet Gomez Ferreyra, Tomás
Garfunkel, Ariana
author_role author
author2 Garfunkel, Ariana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Postigo, Sergio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gomez Ferreyra, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Garfunkel, Ariana. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Debido a la creciente digitalización y una pandemia de por medio, diversas industrias se vieron obligadas a adaptar sus modelos de negocio para complacer las nuevas demandas; y la aparición del comercio electrónico provocó cambios en las formas de comportamiento en el consumo. La industria de la indumentaria se halla entre aquellas, teniendo un crecimiento masivo en las ventas en línea, transformando al negocio y alejándose del modelo tradicional. Desde marcas reconocidas hasta los pequeños emprendimientos se han incursionado en la venta electrónica de ropa. No obstante de este crecimiento significativo, existen aún cuestiones que deben desarrollarse y perfeccionarse en este medio de venta. El siguiente trabajo detalla un plan de negocios en donde se construye valor para los dueños de los locales y los consumidores de indumentaria. Mediante la creación de un nuevo marketplace con una inversión de U$D$22.000 se logra obtener mayores ingresos junto con un mayor alcance de clientes, alcanzar un crecimiento veloz y un ahorro de tiempos para los consumidores. La rentabilidad esperada será de U$D$213.000 a través de 4 a ñ os. Los capítulos posteriores están vinculados con la evaluación de la oportunidad y la propuesta que aborda las necesidades de los individuos, garantizando la factibilidad en aspectos dentro del mercado, el marketing, las operaciones del negocio, los costos y las finanzas, los aspectos legales junto con los riesgos de la implementación, cubriendo y garantizando el contento de las demandas de los clientes.
description Fil: Gomez Ferreyra, Tomás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-08T22:24:15Z
2023-11-08T22:24:15Z
2023-06
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gomez Ferreyra, T. y Garfunkel, A. (2023). Aviro App. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23371
http://hdl.handle.net/10908/23371
identifier_str_mv Gomez Ferreyra, T. y Garfunkel, A. (2023). Aviro App. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23371
url http://hdl.handle.net/10908/23371
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621899077779456
score 12.559606